Desde Buenos Aires (Argentina), Sumaré (Brasil) y Detroit (Michigan) - Las últimas semanas fueron bastante movidas -en términos de viajes- en la Redacción de Motor1 Argentina. A pesar del contexto difícil de la economía y el mercado automotor nacionales, las principales automotrices mantienen una agenda de lanzamientos muy activa, donde hay al menos 10 presentaciones programadas para antes de fin de año.

En las próximas horas, será el turno de los nuevos Ford Mustang Mach-E y Honda HR-V. Son modelos que apuntan a públicos muy diferentes, pero que coincidieron en espacio y tiempo para su presentación local.

Estos dos productos ya los manejamos en las últimas semanas, para poder publicar una primera impresión de manejo apenas se concrete su presentación oficial. Los test drives se realizaron bajo la condición de "embargo", lo que en la jerga periodística significa que se hicieron con el compromiso de no publicar la información hasta el momento del lanzamiento.

El "embargo periodístico" es una práctica que se aplica desde hace décadas en el mundo de la comunicación para anuncios tan disímiles como puede ser un discurso presidencial, la publicación de resultados financieros de una compañía o la prueba de manejo de un auto. El periodista y el medio que aceptan este "embargo" se comprometen a reservar la información hasta el momento indicado por la fuente oficial, en este caso: una automotriz.

¿Y qué ocurre si se viola un embargo? En enero de 2011, cuando se presentó el entonces inédito Pagani Huayra, el constructor argentino Horacio Pagani le entregó toda la información del producto a Autoblog Argentina y otros medios internacionales con tres días de anticipación. Este anticipo confidencial -que incluía a modo de primicia todas las fotos oficiales del esperado sucesor del Zonda- nos permitió procesar los contenidos del Huayra con mayor prolijidad. Para que todos los periodistas respetaran el acuerdo, Pagani exigió firmar un "compromiso de embargo", que incluía una cláusula muy especial: una multa económica para quienes no cumplieran el acuerdo, valuada en 100 mil euros.

Por supuesto, todos lo respetamos (aunque me hubiera gustado saber cómo se las hubiera ingeniado Horacio para sacarme 100 luquéuros).

Once años después, en noviembre de 2022, Pagani Automobili repitió el procedimiento para el lanzamiento del nuevo Utopia. Pero, en este caso, la multa por violar el embargo había ascendido a 200 mil euros (¿y vos te quejás de la inflación en pesos?)

Sin embargo, cumplir un "embargo" va más allá de una cuestión económica. El medio que viole un "embargo" no sólo estará perjudicando el trabajo de sus colegas: también se quedará afuera de futuras primicias. A nadie le conviene romper este tipo de acuerdos.

Realizadas todas estas aclaraciones, en las últimas semanas viajamos a Estados Unidos para probar "bajo embargo" el Ford Mustang Mach-E, con la configuración con la que se lanzará a la venta esta noche en la Argentina (leer más). Y también viajamos a Brasil, donde tuvimos un primer contacto con la nueva Honda HR-V, que se lanzará a la venta el martes 31 de octubre (leer más).

La opinión de Motor1 Argentina se publicará en las próximas horas.

C.C.

Ford / Honda

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com