De todas las notas que escribí para Autoblog/Motor1, esta es la más rara de todas. Resulta que viajamos al Impenetrable Chaqueño con Pipi (mi hermano del alma). Fue un viaje relámpago de sólo tres días: esos viajes que hacemos solos, para preparar los próximos pasos de La Chata Solidaria.

Viajamos con "La Blanquita", una Ford Ranger XL Cabina Simple, que es propiedad de nuestra ONG. En siete meses le hicimos 50 mil kilómetros, de los cuales el 90% del tiempo fue con carga. Mi "día a día" es con La Blanquita. En ciudad, ruta y fuera de camino viví miles de kilómetros con esta 2.2.

Como bien saben, me encantan las chatas "de laburo". Y con el caso de la anterior Ranger ocurrió algo curioso. Mientras Ford nunca tocó el mapa de potencia y torque del motor Puma 3.2 (se mantuvo desde 2012 hasta 2023 con 200 cv, aunque intentando suavizar su respuesta a partir de 2019), el Puma 2.2 recibió numerosas evoluciones: en 2017 pasó de 125 a 150 cv y en 2019 trepó a 160 cv. En ese camino, agregó turbo de geometría variable y varias mejoras para posicionarse siempre en el segmento de trabajo.

Es una pick-up que, en mi caso, siempre recibe un trato severo. El resultado siempre fue bueno, acorde a lo que promete. Por eso, pienso que la última evolución de la Ranger XL 2.2 se despidió con la vara muy alta en cuanto a rendimiento y confiabilidad.

Tanto que con Pipi viajamos desde Nueva Pompeya, centro del Impenetrable, hasta Buenos Aires de un tirón. Son unos 300 kilómetros de tierra y 1.300 de asfalto, turnándonos al volante durante la noche. 

Pero antes de llegar a Buenos Aires, hicimos una parada en Pacheco. Ahí nos estaba esperando la nueva Ranger XL 2.0 4x4. En esta nueva generación ya no se ofrece con Cabina Simple, pero sigue siendo una chata "de trabajo". Tiene un motor 2.0 mono-turbodiesel (170 cv y 405 Nm), con caja manual de seis velocidades, doble tracción con reductora y bloqueo de diferencial trasero. Tiene un precio de lista de 14.84 millones de pesos.

Si la ven con el ploteo de FordPro es porque se trata de la nueva división del Óvalo orientada a usuarios profesionales y flotas de trabajo.

Es decir, me bajé de la vieja Ranger XL para subirme a la nueva Ranger XL. Gran parte de este texto lo escribí mientras viajaba en la ruta con Pipi. Me voy a dormir un rato, porque en un rato me toca el próximo turno de manejo.

La crítica completa se publicará la semana que viene.

20230804_090038

La nueva Ranger 2.0 XL se vende sólo con Cabina Doble y dos opciones de tracción: 4x2 (12.9 millones de pesos) y 4x4 (14.8 millones de pesos).

20230804_090644

Sólo con caja manual de seis velocidades.

20230804_090324

La Ranger XL ya está a la venta. Pero también hay planes para que se pueda comprar o alquilar (por hora, día o año) a través de Ford Pro. 

PHOTO-2023-08-02-20-23-22 (1)

La vieja Ranger XL, volviendo del Impenetrable. Oficina de trabajo y redacción de Jero Chemes.


ADEMÁS

En el Twitter de @Motor1Argentina

 
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com