Desde Zárate (Buenos Aires) - El clima dentro del equipo del Ranking Motor1 es desesperante. El Autódromo de Buenos Aires sigue en obras (ver nota) y ya se nos agotaron todos los autos que cronometramos antes del inicio de las remodelaciones (ver todos acá). Todo indica que el Gálvez será reinaugurado a fines de agosto, aunque todavía no tenemos fecha cierta para volver a cronometrar autos para el Ranking.
¿Qué hacemos entonces? Nuestra ansiedad y síndrome de abstinencia fue percibido por la gente de Toyota Gazoo Racing Argentina, quienes se apiadaron de nosotros y nos propusieron: "Les gustaría venir a jugar a Zárate".
Junto a la fábrica de las Toyota Hilux y SW4 se encuentran lo cuarteles generales de la división deportiva de la marca japonesa. Es el equipo comandado por Daniel Herrero, quien está al frente de los teams que compiten en Turismo Carretera, TC2000, TC Pick-up, Turismo Nacional, Top Race V6 y Rally Argentino. También es la divisón encargada de realizar desarrollos de Ingeniería para la casa matriz de Gazoo Racing en Japón, además de estar al frente de las constantes evoluciones de la Hilux GR-Sport producida en Zárate.
Con tanta actividad, Daniel Herrero decidió que Gazoo Racing Argentina necesitaba un simulador de manejo, para acelerar los tiempos de ensayos y desarrollos de los diferentes equipos de competición. Así nació el mejor simulador de manejo de la Argentina.
No se parece en nada a la Play que tenés en tu casa. Está más cerca de un simulador de la Fórmula 1 que de una consola hogareña. Utiliza un software profesional AVL, que es el mismo que tiene el simulador de Toyota en Europa, que Pechito López usa para entrenarse en el WEC.
El simulador de Zárate está compuesto por una panmtalla de cinco metros de diámetro, tres metros de altura y 190 grados de visión. El conductor se sienta en un show-car del Corolla de TC2000. Tiene el mismo habitáculo, la misma butaca y el mismo tablero del auto de competición. Incluso tiene la barra de la jaula de protección cruzada en medio del parabrisas, para reproducir a la perfección la visión panorámica que tienen los pilotos en pista.
Toyota se encargó de escanear con drones láser los principales autódromos de la Argentina en los que compiten sus diferentes equipos de carreras. Esto permite reproducir a la perfección el trazado, el estado del pavimento y hasta el grip del asfalto de los principales autódromos del país. El operador del simulador, a su vez, puede variar los tipos de compuestos de neumáticos, su desgaste, las condiciones climáticas, la puesta a punto de las suspensiones y muchísimos otros parámetros del auto.
El conductor se encontrará con una dirección con la resistencia y dureza idénticas al auto de competición: el TC2000 tiene una dirección más liviana que el TC, por ejemplo. Y, a la hora de usar los pies, se encontrará con la misma resistencia en los pedales: el simulador cuenta hasta con un conjunto de cuatro discos de frenos, para ofrecer el mismo tacto de los frenos del auto de verdad.
En el Ranking Motor1 siempre quisimos cronometrar un auto de competición. Nuestro piloto, Paul "Coloflow" Szbesta, probó en el simulador de Toyota Gazoo Racing Argentina los Corolla TC2000 y Camry TC. Los manejó en el mismo escenario de nuestro ranking: el Circuito 6 del Gálvez.
Los tiempos de vuelta y la crítica completa se publicarán la semana que viene, pero antes ya podés ver el teaser en video, acá abajo.




