Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Motor1 y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Motor1 (ver video abajo)

Evidentemente el clima en esta temporada de Ranking Motor1 no estuvo a nuestro favor. Salvo alguna que otra grabación con pleno sol, la mayoría de pruebas estuvo signada por amenazas de lluvia que siempre quedaron en amenazas, hasta la prueba de este BMW 430i Coupé

007120_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Box

Yendo desde la casa de Orly Cristofalo, donde retire el auto a las nueve de la mañana, hacia el autódromo, se largó una intensa lluvia que no se detuvo hasta pasado el mediodía. Teníamos pista disponible a las 15hs y recién ahí salió el sol, empezando a secar un poco el asfalto, pero los charcos típicos que se hacen en algunos sectores no iban a desaparecer. Cuando probamos autos de lectores y suceden este tipo de inconvenientes no hay problema ya que se puede reprogramar la prueba para un día con mejor condición climática. No sucede lo mismo con los autos de prensa, los cuales solo tenemos en nuestro poder por una semana y hay otros medios esperando a que los devolvamos para poder probarlos. 

007175_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Por eso, luego de salir a secar algunos de esos charcos con el equipo, decidimos hacer la prueba igual. En algunos sectores se complicó ya que había que pasar exactamente por donde había agua, y en otros tuve que cambiar los radios para evitar humedecer los neumáticos. Así y todo, el comportamiento de esta coupé fue mucho mejor del que me esperaba. Pasemos a la crítica y les cuento.


Posición de manejo:

007130_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Box

Excelente. Este ítem ya lo descartaría cuando se trata de un BMW porque en todos nos encontramos con la misma calidad, comodidad y deportividad. La posición es genial para andar en circuito y se le suma una muy buena retención del cuerpo que logran las butacas, con unos pétalos enormes para hacer ese trabajo. Además, uno siente estar bastante más encapsulado por tratarse de una carrocería coupé (recordemos que los otros dos BMW estándar que probé fueron los sedanes BMW 330i y BMW M340i). Mi única opinión negativa, al igual que en esos modelos, es el tablero digital que no me termina de convencer y dudo que alguna vez lo haga. Sobre todo, por la disposición del velocímetro y tacómetro, sobre los márgenes exteriores que no son para nada intuitivos. Yo no suelo hablar del diseño de los autos, pero en este caso es imposible no hacerlo. ¿Y qué me parece esa trompa de castor que se implementó en esta generación? Al principio, cuando se presentó y la vi por internet estaba en el club de los detractores. Con el paso del tiempo y luego de ver infinidad de Reels de M3 y M4, me empezó a cambiar la opinión. Y me termino de conquistar cuando la vi en persona. He leído varios comentarios en la crítica convencional de C.C. (leer acá) sobre como cambia al tener el auto enfrente y realmente es así: ya no queda tan fuera de lugar como se aprecia en fotos. Eso sí, olvídate de la discreción a la hora de andar en la calle. Si bien no hice demasiados kilómetros por la ciudad, la cantidad de gente que se dio vuelta a mirarla, o que le dejaba la mirada clavada en algún semáforo fue muchisima.


Suspensión:

007165_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelente. Adelante lleva Tipo McPherson de doble barra inferior, con resorte helicoidal. Atrás encontramos paralelogramo deformable compuesto por cinco brazos y resorte helicoidal. Amé esta suspensión por varios motivos que paso a explicar. Primero es que los recorridos de compresión y expansión son bastante cortos, por lo cual el auto no se agacha ni se levanta demasiado, evitando rolidos de la carrocería que nos compliquen los tránsitos de curva. Lo segundo es que a diferencia del 330i y el M340i, este modelo no cuenta con amortiguadores de dureza variable. Esto quiere decir que el amortiguador va a trabajar siempre de la misma manera independientemente del terreno en el que transite. La idea de la suspensión variable es que se vaya ajustando de acuerdo a si el terreno es muy sinuoso o más bien plano, a su vez que ajusta de acuerdo a si el balanceo viene por estar doblando o por imperfecciones del camino. El problema de esas suspensiones es que a la hora de usarla en circuito nunca va a responder de la misma manera, tornando la respuesta entre lo que hacemos nosotros y lo que hace el auto bastante impredecible. En esta 430i no tenemos ese problema y se hace mucho más fácil saber que va a hacer el chasis respecto a lo que nosotros le decimos que haga. Sumado a eso, esta suspensión cuenta con topes hidráulicos que suavizan los últimos tramos de la compresión y expansión del amortiguador logrando que las ruedas no reboten y queden siempre bien pegadas al piso. BMW resume esto en su ficha técnica con un simple ‘Suspensión deportiva M: diseño de muelles/amortiguadores más tensos’, pero es bastante más que eso. Como resultado obtenemos un auto que trasmite muchísima más seguridad para llevarlo rápido, ya que muy rápidamente podemos entender como trabaja la suspensión frente a los cambios de maniobras, frenajes y curvas, cosa que no fue así en las pruebas de los sedanes. A su vez resulta ser muy ágil teniendo en cuenta el volumen de carrocería que tiene y lo pesado que es: 1620 kg.


Frenos:

007153_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelentes. El BMW 430i llega a la Argentina con frenos M Performance. Discos ventilados en las cuatro ruedas, dos pistones adelante y mono pistón atrás. El auto frena espectacular, desde ya que ayudado por la excelente suspensión que tiene. Otra de las cosas a destacar es la dureza del pedal de freno, que si bien en el primer tramo es un tanto blando, luego se endurece permitiéndonos dosificar la presión con mucha precisión. Desde ya que no sufrieron ninguna fatiga a lo largo de la prueba.


Dirección:

007177_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelente. Como sabrán, a mí no me gustan las direcciones con asistencia eléctrica dado que le restan mucho feedback al volante y se hace muy difícil sentir el tren delantero a través de la dirección. Pero con esta dirección puedo hacer una salvedad ya que lo que perdemos de sensibilidad lo ganamos en cuanto la dureza que adquiere el volante a medida que le damos grados de giro. Entonces, lo que perdemos en sensibilidad, lo ganamos por el lado de que se pone bastante pesado el volante a medida que lo giramos y eso, traducción mediante, nos da una cierta idea de que tan cargadas vienen las ruedas delanteras y si están patinando o no.


Caja:

007151_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelente. Automática, de ocho velocidades, con convertidor de par. Al ser de ocho velocidades tiene una relación más bien corta, lo cual me hizo llegar en 6ta marcha al final de la recta. Esto me gusto porque al tener los cambios cortitos interactuamos bastante con las levas a lo largo de la vuelta. A su vez, la velocidad para los cambios ascendentes y para los rebajes es muy buena. Supuestamente, este auto viene de serie con diferencial autoblocante. En la ficha técnica con la configuración para el mercado argentino no aclara si lo tiene o no. A mí me dio la sensación que sí, pero al no estar especificado y existir tantas configuraciones distintas para los diferentes mercados, dejaremos un gran interrogante en este aspecto.


Motor:

007131_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Box

Excelente. 2.0 turbonaftero, con 258 cv entre 5.000 y 6.500 rpm, además de 400 Nm de torque entre 1.550 y 4.400 rpm. Ya sabemos que este motor empuja muy bien, sobre todo porque la entrega de torque es bastante lineal en todo el rango de revoluciones. Alcanza muy buenas velocidades en cortas distancias y a su vez se recupera rápido debido a las relaciones cortas de la caja. Si bien no se aprecia en el video por la insonorización del habitáculo, emite un muy lindo sonido a pesar de ser un cuatro cilindros. La sorpresa es que el BMW 330i llegó a la Curva 1 a 190,2 km/h y el 430i lo hizo a 196,69 km/h. Si bien el salir mejor pisado lo ayuda al 430i, como también su mejor aerodinamia, me parece una diferencia bastante grande para tratarse de la misma mecánica en ambos modelos. Desde ya que esa diferencia que se dio en la recta principal se replica a lo largo de todo el circuito.


Ayudas electrónicas:

007172_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Como es costumbre en todos los BMW, las ayudas electrónicas se pueden desconectar de manera completa para disfrutar de las bondades que ofrece el auto en su máxima expresión. Alguien me pregunto si la agachada que pega la trompa luego de agarrar los charcos la ‘vivorita’ antes de doblar a la izquierda fue el ESP y no, fue mi pie derecho que se paró arriba del freno para recuperar la trayectoria.


Neumáticos:

007143_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelentes. El BMW 430i equipa los mismos Pirelli P Zero 225/40R19 adelante y 255/35R19 atrás Run Flat que el BMW M340i. La diferencia de su mejor comportamiento que en el sedán se basa en el menor peso a favor del coupé, como también una mejor suspensión para el uso en pista.


Comportamiento:

007181_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelente. Me encanto este auto. Sacando la BMW 125i 'AutoBarn' que es prácticamente un auto de carreras, este BMW 430i es el que más disfrute de manejar. Ya montarse en esas butacas y esa sensación hermosa de encierro que ofrece por ser coupé me agrada muchísimo. A eso le sumamos todo el confort y calidad alemana, pero después viene lo más interesante: como anda. En eso me sorprendió. Venía acostumbrado a renegar con los otros dos sedanes, que en lo derecho iban rapidísimo pero a la hora de doblar se complicaba todo. Ya en la primera vuelta me di cuenta de que esto iba a ser otra historia. Primero me sorprendió lo bien que frena: distancias muy cortas, estables y sin fatiga del sistema. Pero una vez que empezamos a soltar el freno y empezamos a doblar arranca lo mejor. Ahí le damos volante, el cual se va poniendo cada vez más duro y la trompa obedece de manera perfecta. Una vez hecho el tránsito podemos empezar a acelerar con ganas que el tren trasero absorberá muy bien el torque y traccionará de excelente manera sacándonos muy rápido en la salida. Como dije antes, lo mejor que tiene este auto es la seguridad que trasmite. Vos doblás y sabes que no va a ir de trompa. Aceleras y sabes que no va a salir todo de costado. Eso me encantó, ya que en los otros BMW no estuve ni cerca de esa sensación y todo se reducía a tratar de no matarme y/o destruir el auto. Sin ir más lejos, las veces que se puso de costado por los charcos de la pista fue cuestión de darle volante y que se enderece solo. Otra de las bondades de este chasis es que nos permite jugar muy bien con las trasferencias de peso y tanto en la curva de ‘La Confitería’ como en ‘El Tobogán’ me resulto muy fácil hacer un pequeño deslizamiento controlado del tren trasero para acomodar la trompa y salir mejor pisado. Yo creo que con una pista en óptimas condiciones y sin los charcos que se ven en el video, el auto tranquilamente puede mejorar en un segundo y medio. Otra de las diferencias con el BMW 330i son las trochas traseras. Mientras que en el sedán tenemos 1.588 mm, en la coupé tenemos 1.611 mm. Entonces: si sumamos la suspensión, los frenos, la trocha trasera y un centro de gravedad mas bajo, entendemos mucho mejor porque este modelo tiene un comportamiento tanto más eficiente que su versión sedán.


Robustez:

007183_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelente. El auto a lo largo de la prueba no sufrió ningún tipo problema o desgaste.


Relación precio/deportividad:

007173_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Excelente. Si bien el precio de venta está muy cercano al de un Mustang, el cual anda muy bien en pista, tiene casi el doble de potencia y logra un tiempo mucho mejor, en este caso contamos con toda la calidad alemana, que supera ampliamente al muscle car americano. Es cierto que tiene varios faltantes como algunos ítems de seguridad o el techo solar, pero igual estás parado al lado de este lanchón y trasmite una sensación que no todos logran trasmitir. Si a eso le sumamos lo bien que anda, me parece una excelente compra.


Conclusión:

007186_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista

Bueno, no hace falta decir que me gusto, ¿no? Me parece muy lindo, creo que tiene una configuración correcta para nuestro mercado y es el primer BMW que sin ser un M puro funciona bien en la pista. Tiene la potencia y el chasis justo para que no falte ni sobre nada. Es de esos autos que te hacen trabajar para llevarlo rápido, pero que no tiene vicios que te hagan renegar, dando como resultado una excelente experiencia de manejo. No me suelen gustar los autos con tanta tecnología porque terminan arruinando la experiencia y hace todo el auto, pero en este caso BMW logró que, sin ser un deportivo con todas las letras, tenga un comportamiento excelente. Desde ya que me surgió el interrogante de como le caerá esta mejora del chasis al BMW M440i xDrive, en comparación al M340i que ya probamos. Por el momento me tendré que quedar con la duda ya que BMW dejó de ofrecerlo en nuestro pais. Ni hablar de M4. A la espera de que vuelvan esos modelos, a quien pueda adquirir este BMW 430i, le puedo garantizar que la va a pasar muy bien.

Mediciones: Tiempo de vuelta en el Circuito 6, 2:10.918. Velocidad máxima en recta, 196,69 km/h. Velocidad media, 117,5 km/h.

ProducciónColoflow (@PaulSzebesta_), RacingFilms, Hernando Pollicelli, Julián Podesta, Orly Cristófalo, Julian Gomez, Ciudad Autódromo y Motor1. 

Agradecimiento: Black's Indumentaria, Pinturerías Gastón, Cámara del Comercio Automotor, 3mc Designs.

Instagram: @RankingMotor1

Canal de YouTube: @RankingMotor1


007150_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007157_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007169_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007154_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007171_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007146_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007174_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007184_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007176_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007179_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007180_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007163_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista
007168_Hernando Pollicelli_BMW 430i_Pista


Enviá tu noticia a novedades@motor1.com