Desde Álvaro Obregón (México) - "Hola, C.C. Perdón que hayamos programado este viaje sobre fin de año y en medio de los partidos del Mundial, pero queríamos saber si estarías interesado en viajar a México para probar unos Porsche". Tuve que leer el mensaje dos veces para filtrar cualquier posible sarcasmo y comprobar que la pregunta que me estaba formulando la gente de Porsche Argentina era muy seria. Así de correctos, formales y diplomáticos son en esta marca alemana.
Por supuesto, dije que sí. Al fin y al cabo, cuando se trata de manejar un Porsche, ¿a quién le importa lo que ocurre en Qatar?
Desde hace unos años, Porsche Latinoamérica tiene la costumbre de organizar test drives para sus productos en diferentes lugares de la región. Esto es porque no en todos los países la marca cuenta con una "demo de prensa" (leer definición), que le permita coordinar pruebas de manejo como hace cualquier otra marca. Ya ocurrió en 2020, con los entonces flamantes Taycan (leer crítica), y volvió a suceder ahora.
Esta vez no se trata de autos eléctricos. Las unidades que nos consiguieron para manejar en México se encuentran entre las más extremas (y bien ICE) que Porsche tiene en su gama actual: hablo de los nuevos 911 GT3 (510 cv, 470 Nm y 557 mil dólares, ver nota de lanzamiento) y Cayenne GT (640 cv, 850 Nm y 544 mil dólares, ver nota de lanzamiento).
Estos alemanes pueden ser muy serios y diplomáticos, pero no hay dudas de que también son bien fierreros. En los tiempos que corren, los eventos con prueba de manejo organizados para Media suelen ser compartidos entre periodistas de autos, periodistas de economía, periodistas de moda, periodistas de tecnología, celebridades e influencers. Esto significa que cada vez hay menos tiempo para manejar los autos y cada vez se dedica un mayor espacio a los walkaround, sesiones de selfies, producciones de Reels, presentaciones de PowerPoint, degustaciones veganas, debates sobre fashion trends y largas ruedas de prensa donde los directivos formulan las mismas declaraciones de cassette de siempre.
Con Porsche es distinto y el diálogo suele ser así:
-¿Cuál es la agenda para el día de hoy?
-Vamos a manejar los autos todo el día.
-Genial, ¿y mañana?
-Vamos a manejar los autos todo el día.
-Fantástico, ¿y pasado mañana?
-Vamos a manejar los autos todo el día.
¿Y a qué se debe esta diferencia con los eventos de otras marcas? No lo sé, aunque me consta que es una política de Porsche Global, que replican muy bien en Porsche Latinoamérica y Porsche Argentina.
Tal vez sea parte de la estructura y seriedad alemanas, que mencioné al comienzo. Aunque también es probable que conozcan muy bien a su público objetivo. En este mismo momento, en los chats con mis amigos porschistas, ninguno de ellos me está preguntando por reels, selfies o veganismo. Todos quieren saber una sola cosa: "¿Qué se siente cuando los pisás a fondo?"
Las críticas completas se publicarán la semana que viene.
C.C.

El Porsche Cayenne Turbo GT se lanzó a la venta en la Argentina en julio de 2021 (ver equipamiento y precios) y el 911 GT3 se presentó en nuestro mercado en marzo de 2022 (ver equipamiento y precios).

Las críticas completas se publicarán la semana que viene.