La nueva generación de la Chevrolet Tracker ya no es una novedad en las calles argentinas. Este modelo se lanzó a la venta en nuestro país en julio de 2020 (leer crítica) y desde entonces llegó importada de Brasil. Eso fue así hasta el mes pasado.

En octubre, General Motors lanzó a la venta la nueva Tracker fabricada en Argentina (ver equipamiento y ficha técnica). Tiene la misma configuración, mecánica y equipamiento de la Tracker brasileña, pero al fabricarse en la Planta Alvear de Santa Fe tiene el objetivo de ofrecer una mayor disponibilidad de stock, para ganar participación de mercado en el segmento de las SUV-B (chicas).

GM Argentina nos ofreció una Tracker nacional para que integre durante tres meses el "Garage de Larga Duración de Motor1". La idea es que -tal como ya hicimos con el Chevrolet Cruze Midnight (ver notas) y la Fiat Toro Volcano (ver notas)- la unidad pase por las manos de todo el equipo de redactores, para que cada uno la maneje y publique su opinión.

El primer informe se publicará el mes que viene.

C.C.


IMG_20221111_162410

La Tracker 1.2 Turbo Premier tiene un precio de lista de 7.69 millones de pesos. Pero hay versiones con valores de tablar desde 4.82 millones de pesos.

IMG_1964

El primer informe se publicará el mes que viene.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com