Se cumplen justo dos años del lanzamiento en la Argentina de la Renault Alaskan. La pick-up producida en la Fábrica Santa Isabel de Córdoba, junto a la Nissan Frontier, ya logró un interesante piso de ventas en nuestro mercado.

En 2021, la Alaskan patentó 3.927 unidades y terminó en el quinto puesto del segmento de las pick-ups medianas (detrás de las Toyota Hilux, VW Amarok, Ford Ranger y Nissan Frontier).

En lo que va del 2022, ya patentó 3.875 unidades y mantiene ese mismo quinto lugar Lo interesante es comprobar que, al ser de producción nacional, la Alaskan está consiguiendo una mayor capacidad de entrega a sus clientes, lo cual la ayudó a superar a otras pick-ups importadas de Brasil o México (medianas, compactas y chicas), que están siendo muy afectadas por las restricciones del Gobierno. En lo que va del 2022, las Chevrolet S10, Fiat Strada, Fiat Toro, Ford Maverick y hasta la propia Oroch de Renault están patentando muchas menos unidades que la Alaskan (ver estadísticas).

¿Esto convierte a la Alaskan en un éxito? Cuando se lanzó a la venta hace dos años, el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, dijo que el objetivo era conseguir el cuarto puesto en ventas entre las pick-ups medianas. Está cerca, aunque subir ese escalón implicaría superar a alguno de sus difíciles rivales.

Ahora la Alaskan sumó una nueva versión tope de gama: la serie limitada Outsider, que viene con varios detalles de equipamiento y accesorios de serie (ver ficha técnica).

¿Cómo es y qué tal anda? La crítica completa se publicará la semana que viene.

C.C.

IMG_0267

La Renault Alaskan Outsider tiene un precio de lista de 11.890.000 pesos. Pero hay versiones desde 6.859.000 pesos (ver equipamiento y ficha técnica).

ALASKAN-OUTSIDER-(11)

Viene hasta con una bicicleta Renault by Venzo de regalo.

IMG_0255

La crítica completa se publicará la semana que viene.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com