Dicen que los cambios siempre se resisten, que no hay nada peor que tratar de acostumbrar al ser humano a algo diferente a lo que hacía o veía durante mucho tiempo. Y por eso es que no me llamaron la atención muchos comentarios en la nota de "En el garage" de la Hyundai Staria 4WD. La marca coreana hace rato que juega "a otra cosa" en diseño y también se la juega. Quizás su compatriota KIA sea un poco más atrevida, pero Hyundai no se queda atrás. ¿O me van a decir que la solución dos puertas de un lado y sólo una del otro del Veloster es algo normal?, por poner un ejemplo.

CC dice que soy "el especialista D2" de Motor1 y yo me lo creo. He manejado casi todas las que se venden en nuestro país en plan crítica, Rocktest y varios inventos divertidos más. Por eso cuando me dijo que tenía la Hyundai Staria a disposición me entusiasmé. Me encanta este tipo de vehículos, aunque no tendría uno en mi vida diaria. ¿Por qué? El 70% de mi uso del auto es conmigo solo a bordo, un 25% se suma mi mujer y tan sólo el 5% restante se agregan mis dos hijos. ¿Vale la pena comprar un 11 asientos para ese uso? Yo creo que no. ¿Me gustaría tener una Hyundai Staria? La develación, en la crítica completa que se reproduce a continuación.


POR FUERA

Si no estás listo para asumir que vamos a hablar de gustos, salteate este párrafo y nos seguimos leyendo en el resto de la crítica. Aclarado eso, mi primera impresión en persona fue: me encanta.

De frente es todo lo que está bien. Líneas más que modernas, no hay decoración adicional como cromados o cosas por el estilo, todo es funcional en esa trompa. Las luces son LED de alta intensidad (HID) y están por debajo de las de posición, detalle que personalmente me gusta. Arriba un enorme parabrisas que continúa la línea que viene de la trompa.

La vista lateral podríamos decir que es contundente. La superficie vidriada casi que equipara a la de chapa. Lo único que desentona, al menos para mí, son las enormes manijas de las puertas. Suena raro que, en un diseño tan limpio y pulido, la apertura de puertas no se haya podido solucionar de otra forma más aerodinámica y estética. Las llantas de 18 pulgadas tienen un diseño que acompaña. Los neumáticos que trae son Kumho PorTran KC53, especialmente desarrollados por el fabricante para monovolúmenes y vans, en medida 255/55. Un dato de color: la presión recomendada por el fabricante para uso normal es de 42 libras, algo que suena a mucho para neumáticos en autos.

Desde atrás lo primero que llama la atención es la escobilla del limpialuneta "escondida" dentro del spoiler superior. De esta forma nos queda un diseño más limpio y puro. El portón tiene dimensiones enormes y se abre eléctricamente, algo que agradecemos ya que por las medidas el peso debe ser tremendo, o al menos así lo sugieren los amortiguadores que lo sostienen.

La Hyundai Staria mide 5.253mm de largo, 1.997mm de ancho y 1.990mm de alto. Sí, creo que es una de las pocas veces que manejo algo más alto que yo. El peso en orden de marcha es de 2.231 kilos.


POR DENTRO

Escalón por medio, subimos a la Staria y nos acomodamos. La butaca del conductor se regula eléctricamente y el volante se ajusta en altura y profundidad. La primera sensación: no estoy en una van, estoy en un auto. La posición no tiene nada que ver con la de manejo en un utilitario...ok, llamar "utilitario" a la Staria es casi un insulto, perdón. Lo que sí queda claro enseguida es que está pensada para ser cómoda y hacer kilómetros y kilómetros al volante.

El tablero nos queda lejos, casi en posición iCockpit de Peugeot, o sea, por encima del volante. La info. es clara, y entre el volante y el cuadro de los instrumentos encontramos una gaveta. Otra más se suma detrás de la pantalla multimedia, creando esos lugares que sólo este tipo de vehículos ofrece. Siempre hay un lugarcito más para guardar algo.

Si bien probamos una unidad de pre serie que contaba con techo corredizo, el modelo que se vende en Argentina no lo tiene y, por encima de los parasoles internos, cuenta con más espacio guardacosas. Mismo las puertas tienen hasta tres niveles de buches para dejar objetos, llaves, etc. Único detalle: por dentro son de plástico, con lo cual todo desliza y hace ruido. Quizás con un recubrimiento de goma o similar se ganaba en comodidad y sonoridad.

La pantalla multimedia es de 8.5 pulgadas de fácil uso y compatible con Android Auto y Apple Car Play. Debajo está el display de los comandos de la climatización. Desde allí podemos manejar tanto la temperatura de las plazas delanteras como de las traseras, aunque ellos tienen su propio control en el techo sobre la puerta corrediza derecha.

En la parte delantera entran tres personas adultas. Y ahí es donde se agradece que la selectora sean cuatro botones: R-N-P-D. No hay palanca que moleste a las piernas de nadie y así todos pueden viajar con su cinturón de tres puntos abrochado. Claro, si estoy manejando voy a preferir que viajemos 10 y que ese lugar quede libre, plegar el respaldo y tener una mini mesa con porta vasos y otros huecos.

Para atrás la distribución es un 3-3-2-3, si apelamos al idioma futbolero. Sorprende que las dos butacas estén en la tercera fila, pero es claramente para hacer más fácil el acceso a la tercera hilera. Todos los asientos se pueden quitar pero no es algo que hagamos en cualquier lugar y momento. Requiere de una llave tubo y remover varios bulones por asiento y además si no lo hacés en casa, ¿dónde la dejarías?.

Todas las filas de asientos se mueven hacia adelante y hacia atrás, lo que permite regular el espacio para pies en cada lugar. Además cuentan con la función "full flat" que repliega los respaldos de todas las butacas traseras, creando un piso para poner algo grande sin tener que remover ningún asiento. 

¿El baúl? Con las 11 plazas en uso y con pasajeros de adolescentes a adultos, no queda nada de espacio en el fondo, por eso decimos que es más una van ejecutiva que de viaje. Ahora, si anulamos la tercera fila ya contamos con un espacio enorme para llevar valijas, bolsos y varias cosas más de los 8 posibles ocupantes. ¿Cómo armar el tetris? A gusto y necesidad de cada momento de uso y eso es una de las mejores cosas que tienen este tipo de vehículos modulares.

Para la ficha técnica, el baúl tiene 1.024 litros. El portón trasero, como ya comentamos, tiene apertura y cierre eléctrico y se agradece por tamaño y peso.


SEGURIDAD

La versión de Hyundai Staria para la Argentina viene con 6 airbags, cinturones de seguridad de 3 puntos y apoyacabezas en las 11 plazas, anclajes ISOFIX, ABS, ESP, asistencia de descenso y subida de pendientes, y varias ADAS como el asistente de mantenimiento de carril, asistente de colisión frontal, control de velocidad crucero inteligente, alerta y monitor de punto ciego, alerta de tráfico trasero, alerta de ocupante trasero, y cámara 360.

Aún no hay pruebas de choque de la Hyundai Staria.


MOTOR Y TRANSMISIÓN

Debajo del capot de la Hyundai Staria encontramos el conocido cuatro cilindros turbodiesel de 2.2 litros, 177 CV y 430 Nm de torque entre las 1.500 y 2.500 RPM. Viene unido a una caja automática de 8 velocidades con convertidor de par.

La tracción es 4WD electrónica llamada "Torque on demand" y también contamos con la posibilidad de bloquear el 4x4 desde el habitáculo siempre que no superemos los 50km/h.


COMPORTAMIENTO

Lo primero que hay que hacer al subirte por primera vez a un vehículo de más de 5 metros de largo es arrancar despacio. Hay que acostumbrarnos que atrás nuestro hay mucho, pero mucho auto todavía. En la Hyundai Staria la posición de manejo es casi idéntica a la de un automóvil. No parece que estamos en una van, salvo cuando miramos al resto del tráfico desde arriba.

En la ciudad no reviste mayores inconvenientes movernos con la Staria, aunque a la hora de estacionar daremos un par de vueltas más que con otros vehículos. No tengo dudas pero tengo pruebas que en varias partes de CABA y GBA Zona Norte los lugares demarcados para estacionar paralelos a la vereda tienen menos que los 5.253mm de largo de la Staria. Hecha esa salvedad, estacionar es muy fácil. Cámara 360, sensores y una dirección que es un placer hacen su trabajo muy bien para ayudarnos a dejar la Hyundai en su lugar.

En el tránsito nos sentimos observados y no es para menos. No todos los días se ve un vehículo con este diseño y color por la calle. Incluso en un momento, una pareja en una Hyundai H1 nos siguió varias cuadras y cada vez que podía se colocaba a nuestro lado para mirar todos los detalles posibles. Si me estás leyendo, ¡hola!.

Pero había que probarla con 11 pasajeros, no había Rocktest a mano por lo cual salió FútbolTest. Mi hijo mayor, casi 24 años, es el fotógrafo y CM del equipo de sus amigos de toda la vida. Chicos a los que conozco desde los 5 años y a los que he visto jugar miles de veces, incluyendo a mi hijo en cancha. El equipo se llama Las Zorras y participan en una Liga que se disputa en canchas de Vicente López y Saavedra, en formato de fútbol 8. La cuestión es que Juan Cruz (mi primogénito), lanzó la convocatoria para completar las 9 plazas disponibles, ya que yo manejaba y él vendría sentado de copiloto. En menos de 5 minutos teníamos las plazas completas.

Domingo a la tarde, salimos de casa y pasamos a buscar a los 9 integrantes por sus hogares, como corresponde a un servicio de primera calidad. Uno por uno fui viendo primero las caras de asombro al ver la Staria y después escuchar frases como "tranqui lo que trajiste Orly", "tremenda la chata", "¿hasta cuándo te la prestan? porque podrías venir todos los domingos a buscarnos en esto", y varios comentarios más. Se fueron acomodando, regulando los asientos para atrás y adelante, acomodando la temperatura del aire que salía por las tomas y así completamos los lugares.

¿Lo más difícil? Que se pusieran todos los cinturones de seguridad. Algo que también me sirvió para saber que la Staria no cuenta con detector de uso del cinturón en todas las plazas, algo que sí tiene por ejemplo la Toyota Hiace. La foto de rigor con todos a bordo se hizo antes de ponernos en marcha, por eso verán que casi ninguno tiene el cinturón. Después de un par de gritos y amenazas, cumplieron con la ley.

La Staria pareció no haberse enterado que teníamos 11 personas a bordo. El andar seguía impecable y acá es donde me acordé de las suspensiones heredadas de la Hyundai Santa Fe y se agradece. El confort de marcha es increíble y mis pasajeros aumentaban su casi-exigencia de que el servicio brindado se haga costumbre. Llegamos a la cancha, bajé e hice de fotógrafo auxiliar. Es increíble ver como esos nenes que con 8 años (cuando los empecé a ver jugar al fútbol), se peleaban (sí, había un par con el carácter complicado), y disfrutaban en la cancha, hoy con 23/24 años siguen siendo los mismos aunque menos protestones y mucho mejores compañeros y personas.

Ganaron por goleada y arrancaron con las cábalas: "no devuelvas la Hyundai que ganamos", "la Staria trae suerte", etc. Regreso a casa con delivery de futbolistas cansados y transpirados, y ventilación a full para evitar que queden olores no deseados. Gracias Las Zorras por haberme hecho volver un rato a ser ese padre que acompañaba a los pequeños de 4to grado a jugar por CABA y alrededores.

Volvamos a nuestra crítica, llevamos a la Staria a un ripio tranquilo sólo para comprobar que, en mi opinión, todos los autos deberían ser 4WD simplemente por una cuestión de seguridad. Que las cuatro ruedas puedan traccionar siempre va a ser mejor que dos. En ripio, en piso mojado, en adoquines húmedos, en barro o donde sea. No es un capricho, es seguridad.

El consumo en uso urbano nos dio 9.8 litros cada 100 kilómetros, mientras que en ruta a 120km/h necesitó 7.9 litros cada 100 kilómetros. Vale aclarar que el tanque de combustible tiene 75 litros y duele mucho llenarlo cuando está vacío. De velocidad máxima le medimos 182 km/h y aceleró de 0 a 100 km/h en 12.5 segundos.


CONCLUSIÓN

Sin lugar a dudas estamos ante un vehículo no-masivo. Y no hablamos por el precio de 75.000 dólares. Son más de 5 metros de largo y casi 2 de ancho. Tiene 11 plazas. No es para cualquier usuario. Pero.

La manejás como si fuese un sedán. Sí, en menos de 5 cuadras de usarla te olvidaste que tenés una van, excepto en las maniobras finas, donde siempre es mejor mirar y calcular dos veces. El motor turbodiesel es todo lo que está bien y la caja es para enamorarse. El confort a bordo es excelente y la cantidad de ADAS es abrumadora. 

¿Orly te comprarías una Hyundai Staria? Sin pensarlo, sí. Pensandolo, no la necesito por todo lo que conté al principio. Como suelo decir con este tipo de vehículos: no lo necesito, pero lo quiero.

Fotos: OC y Juan Cruz Cristófalo


IMG_8247

Perfil con gran superficie vidriada.

IMG_8259

Puertas laterales corredizas eléctricas.

IMG_20220924_092953

Vista desde el puesto de conducción. La ausencia de palanca da un toque especial.

IMG_20220924_214858

Cuatro botones y mejor habitabilidad adelante.

IMG_20220924_214910

Comandos de climatización delanteros y traseros. 

IMG_20220924_214805

Pantalla multimedia de 8.5 pulgadas.

IMG_20220924_090749

Conectores de todo tipo y muchos. Hay 8 USB desparramados por el habitáculo y 3 tomas de 12 voltios.

IMG_20220924_090602

Nunca había visto una guantera delante del tablero de instrumentos. Hasta hoy.

IMG_8111

El volante sorprende por el reducido tamaño y, la verdad, está perfecto.

IMG_8113

Buena calidad de terminación en todos lados.

IMG_20220924_090859

Tres niveles de huecos para guardar cosas en las puertas.

IMG_8126

La tercera fila es la de dos butacas, para facilitar el paso hacia el fondo.

IMG_20220924_092032

La posibilidad de adelantar o atrasar los asientos ayuda a tener buen lugar para las piernas.

IMG_8116

Sector delantero en modo 3 plazas.

IMG_8114

Sector delantero en modo 2 plazas.

IMG_8109

Gracias MOG Café por alimentarnos.

IMG_8117

Así queda el baúl con las 11 plazas en uso.

IMG_8124

Recuerden que la versión final para Argentina no trae techo.

IMG_8096

Encuentre la cámara trasera.

IMG_8089

Nomenclatura oficial.

IMG_20220924_092523

Motor 2.2 a la vista.

IMG_8087

Luz de giro también en el espejo retrovisor.

IMG_8106

Trompa full LED y con "agujeritos", como el corazón de Chiquititas (?).

IMG_8104

Llantas de 18 pulgadas.

IMG_8086

A mi gusto las manijas podrían haber sido más delicadas.

IMG_8085

Buen radio de giro para el tamaño que tiene.

IMG_8088

Sin lugar a dudas, mi vista preferida de la Staria.

IMG_8321

Ripio + 4WD = seguridad.

IMG_8308

El brazo del limpialuneta se oculta bajo el spoiler trasero.

IMG_8274

Para viajar y viajar.

IMG_8243

Gran andar en ruta. La herencia de chasis recibida de la Santa Cruz se nota.

IMG_8205

La vista lateral es todo.

IMG_8136

¿De qué planeta viniste Staria?

IMG_8077

¿Vamos a buscar al equipo?

_MG_0322

Se va llenando la cosa.

_MG_0329

Chofer y copiloto, familia Cristófalo.

¿El resto? Las Zorras FC.

_MG_0382

¿No era un sitio de autos? 

Bueno, los goles se festejan.

_MG_0681

Se ganó y hay foto con la Staria de fondo.

IMG_8228
Longitud 5.253 mm
Anchura 1.997 mm
Altura 1.990 mm
Peso en vacío 2.231 kilos
Frenos Discos ventilados / Discos
Cantidad de asientos 11
Volumen del baúl 117 / 1.020 L
Motor de combustión interna 4 Cilindros 16v Turbodiesel
Potencia 177 cv a 3.800 rpm
Torque máximo 430 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm
Caja de cambios AT8
Tracción 4WD On Demand con bloqueo
Velocidad máxima 182 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h 12,5 segundos
Consumo 8,85 L/100 km
Precio de la unidad probada USD 75.000
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com