“Cuando nos presten el Renegade una semana es tuyo”, dijo CC en un comentario de esta nota. Y cumplió. Lo mejor de todo es que es uno de los dos Jeep que me faltan probar de la oferta que la marca tiene en nuestro país. El otro es el Grand Cherokee. Nunca me había subido a uno, con excepción de cuando hicimos las fotos de la versión Trailhawk MY 2019, el propulsor era diesel y me limité a ser acompañante cuando no estaba abajo disparando la Canon.

Cosas del destino, mi primer Renegade para criticar es el nuevo Trailhawk, ya sin motor diesel y con un restyling que cuesta darse cuenta que es un restyling. No voy a negar que tenía cierto prejuicio por voces de usuarios, pero traté de no indagar mucho en la previa para no intoxicarme. Como sea, lo manejé una semana disfrutando unos días en la ruta de Salamone, el arquitecto que dejó su impronta mayormente en la zona sur/sudoeste de la provincia de Buenos Aires allá por los 30s y 40s. La crítica completa se reproduce a continuación.


POR FUERA

Si bien se anunció como un restyling, lo cierto es que los cambios externos son muy poco visibles. Creo que la mejor forma de saber si es un Renegade MY2023 es mirarlo de atrás, donde se cambió el diseño de faros. El resto es casi imperceptible. Y casi que diría que mejor. Siempre me pareció simpático el diseño del Renegade y, en el caso de la versión Trailhawk, el mayor despeje lo beneficia más. Son 12mm de diferencia entre el Renegade Sport y el Trailhawk, mientras que los ángulos de ataque y salida también son bastante mayores: 30 grados en lugar de 21 adelante, y 32 en vez de 30 atrás.

En el frente los faros son full LED con un círculo que hace las veces de luz de posición o de luz de giro/baliza. O sea, cambia de color blanco a amarillo según la ocasión. Los paragolpes son de nuevo diseño, más robusto y ayudan a ganar unos grados en el ataque.

Dos detalles de la versión Trailhawk que en la unidad que probamos no se destacaban por el color Granite Crystal: los espejos vienen en ese Granite Crystal para todos los colores y el techo en negro.

En la parte trasera ya hablamos del nuevo diseño de faros y también cambia el paragolpes para permitir mejor ángulo de salida. El Jeep Renegade Trailhawk mide 4.268mm de largo, 1.643mm de alto y 2.040mm de ancho. El despeje del suelo es de 197mm y el peso en orden de marcha es de 1.643 kilos.

La unidad probada venía con neumáticos Pirelli Scorpion HT en medida 215/60 R17, mientras que la unidad de repuesto mantiene medida, marca y llanta de aleación, y está ubicada dentro del baúl, debajo del piso. 


POR DENTRO

Insisto: es el primer Renegade al que me subo. Los que lo conocen desde su lanzamiento, no me hagan bullying por mis descubrimientos y asombros. Y acá uno de ellos: apenas me subí me sentí en un mini-Wrangler. No, no es tan rústico, pero la plancha central casi vertical, los rebordes de la pantalla e incluso el grip del volante me hicieron acordar a mi querido Wrangler.

Ingresar al habitáculo, sentarme como conductor y encontrar la posición correcta de manejo fue fácil y simple. Asiento multirregulable eléctricamente, y volante con la posibilidad de modificar altura y profundidad ayudan a que eso suceda. Todo nos queda cerca y la visibilidad es buena. Los detalles están en las costuras en rojo, el respaldo de los asientos delanteros con un "Trailhwak" bordado y bordes de parlantes, además de salidas de aire laterales en rojo y tonos similares.

El tablero de instrumentos es 100% digital con tres formatos disponibles de diseño. Sobre los costados del cuentavueltas hay distintas informaciones que podemos presetear nosotros. Por ejemplo, al usuario anterior no le interesaba tener la autonomía disponible a la vista y a mí sí. En pocos pasos el tablero estaba personalizado como a mí me gusta.

La pantalla multimedia es de 8.4 pulgadas y viene con el sistema U Connect común a todos los FCA para hermanar con sistemas Android Auto y Apple Car Play. Los seis parlantes son de buena calidad y el sonido está por encima de la media. 

Más abajo de la pantalla están los controles de la climatización y de los sensores y ayudas de estacionamiento. Y un poco más abajo encontramos el selector de modo de conducción, dos conectores USB (uno tradicional y otro de tipo C), y un toma de 12v. En la base encontramos el cargador inalámbrico para nuestro celular, con un sistema de sujeción práctico y cómodo. 

En las plazas traseras el espacio está bien aunque dependerá del tamaño de quien vaya adelante. "Me quedan las rodillas contra tu respaldo", fue la respuesta de mi hijo de 21 años cuando viajó atrás mío con su 1.70m de altura.

Sin ser exageradamente grande, el baúl soportó bien equipaje para dos en una salida de un par de noches incluyendo reposera, cámara de fotos y bártulos extra varios. Son 314 litros y como referencia rápida podemos decir que la Ford Ecosport tiene 362 litros y el flamante Fiat Pulse cuenta con 370 litros. Esos 314 litros se pueden extender hasta los 1.381 litros con los respaldos traseros abatidos. El baúl ofrece huecos con red en los laterales y 4 ganchos en los extremos para asegurar la carga.


SEGURIDAD

La versión 2023 del Jeep Renegade Trailhawk viene con 7 airbags: 2 frontales, 2 laterales, 2 de cortina y el séptimo para las rodillas del conductor. El equipamiento de seguridad se completa con ABS+EBD, control de estabilidad, control de tracción, control de mitigación de rolido, asistente de arranque en pendiente, y las asistencias avanzadas: como alerta de punto ciego, control de cambio de carril, asistente de frenado pre colisión, detector de señales de tráfico y de fatiga del conductor. Las butacas traseras cuentan con fijaciones ISOFIX.

LatinNCAP realizó pruebas de choque con la versión 2015 del Renegade (sólo 2 airbags), y obtuvo 5 estrellas en protección al conductor, aunque con un protocolo diferente al actual.


MOTOR Y TRANSMISIÓN

Acá está la gran novedad. Sale la opción turbodiésel compartida con la Fiat Toro y entra el 1.3 turbonafta de 175CV y 270Nm de par que ya conocemos del Compass y también de la Toro. Personalmente soy fan de la combinación diesel+4x4 por una cuestión de torque a bajas vueltas. Pueden ver lo que opina CC del off road extremo con esta nueva combinación en esta nota. La caja de velocidades es la conocida AT9 que tan bien rindiera en otros modelos del grupo.

El Jeep Renegade Trailhawk viene con diversos modos de manejo/setup, los cuales intervienen en la electrónica y la mecánica. Le pedimos ayuda a los técnicos de Jeep Argentina y los detalles de cada modo son:

AUTO

En el modo AUTO, el selector de terrenos ajusta continuamente la dinámica del Renegade para una máxima eficiencia de tracción, independientemente del tipo de terreno transitado, realizándolo de forma automática. Este es el modo más común de uso. Así, la tracción 4x4 se activada y desactivada automáticamente, con las decisiones que toma el propio sistema. Al circular sobre asfalto seco, por ejemplo, normalmente la tracción 4x2 estará siendo utilizada. Al cambiar a piso barroso, por ejemplo, el sistema 4x4 se activará, y el torque se distribuirá selectivamente entre los dos ejes. El sistema volverá automáticamente a la condición 4x2 cuando la calidad de la adherencia al piso así lo permita.

SNOW

La fuerza es distribuida de forma variable entre las ruedas delanteras y traseras, con el fin de evitar que patinen. El arranque es realizado siempre en segunda marcha para maximizar la tracción.

SAND

El mapeo electrónico del motor y transmisión son ajustados para proporcionar mayor desempeño y el volante gana mayor firmeza sin renunciar al confort de marcha.

MUD

Calibra el sistema para aceleraciones más agresivas, permite un mayor deslizamiento de las ruedas y aporta cambios de marchas optimizados para ayudar a enfrentar este tipo de terrenos. En este modo, la fuerza es distribuida de forma variable entre las ruedas delanteras y traseras, permitiendo enviar el 100% del torque en el eje trasero.

ROCK

Exclusivo de la versión Trailhawk, aumenta la capacidad 4x4 en baja velocidad con calibraciones especiales de carácter Off Road en el ABS y la aceleración. La fuerza se distribuye de forma variable entre las ruedas delanteras y traseras, con hasta el 100% del torque disponible en el eje trasero, el modo ROCK solo funciona con la función 4WD LOW activada.

4WD LOW

Se trata de una función de marcha reducida electrónica (utiliza la primera ultra corta), permite entregar la mayor cantidad del torque a bajas revoluciones de motor, enfatizando la capacidad off-road. Como resultado, aumenta la capacidad para atravesar obstáculos, terrenos irregulares o inclinaciones pronunciadas.

4WD LOCK

Esta función entrega una disposición 4X4 más inmediata al acoplar de forma permanente la unidad de fuerza en el eje Cardán, independientemente de las condiciones de adherencia del piso. Con la función activada, se acciona el módulo trasero estableciendo la tracción en las cuatro ruedas. La activación de esta función se realiza mediante el botón específico, para desactivarlo, solo hace falta seleccionar algún modo de terreno Snow, Sand / Mud o Rock.

HDC Hill Descent Control

Este sistema automatiza los descensos sobre superficies pronunciadas aportando a la seguridad a bordo del nuevo Jeep Renegade. El sistema controla la aceleración y freno selectivamente sobre las ruedas de acuerdo con la inclinación de la rampa.


COMPORTAMIENTO

Como ya comenté al principio, el off road duro lo hizo CC en la Patagonia (ver aontacto cá). Yo arranqué por asfalto y kilómetros de ruta, por momentos autopista, por momentos ruta simple y llena de camiones. El andar del Jeep Renegade Trailhawk es muy bueno en asfalto. Buena distancia entre ejes, suspensiones en un punto ideal, nos llevan a hacer kilómetros sin darnos cuenta.

El motor va bien, aunque a veces me gustaría que fuera más explosivo cuando lo pisás para salir de atrás de un camión, pero también entiendo que no está pensado para comportarse así. A 120km/h nos dio 11.8 kilómetros por litro o 8.4 litros cada 100 kilómetros. En ciclo urbano mixto (calles + autopistas), medimos 9,5 litros cada 100.

Si salimos del asfalto nada parece importarle al Renegade. Muchas veces hago hincapié de los beneficios de salir de viaje con un vehículo apto para varios terrenos y cierto despeje. Nos da tranquilidad en todo momento y nos anima a meternos por caminos y recorridos que con un sedán no haríamos. Punto para las SUV.

Por supuesto que en este caso, el Renegade con configuración Trailhawk te invita a ir  un poco más allá. Buscar caminos en peor estado, huellas más marcadas. Como si esto fuese poca tentación la lluvia nos sorprendió en varios pasajes y rutear sobre el pavimento de algunos tramos de la RN 3 sabiendo que tenés tracción integral es casi una bendición. Hice un poco de off road serrano, casi no hizo falta pasarlo a "mud" o "rock", pero los usé sobre todo para conocer las reacciones de caja y motor ante el pase de modo. 


CONCLUSIÓN

Habiendo manejado y tenido la buena experiencia que tuve con el Jeep Renegade Trailhawk 270T casi que me da lástima no haber probado la versión diesel anterior. Conozco bastante el motor que llevaba y seguro hubiese sido divertido. Pero lo que no está más... no está más, así que hablemos de este MY2023. "Podría ser mi auto de todos los días" es una frase que uso mucho cuando algo de lo que pruebo me gusta y, sobre todo, lo veo realmente como un vehículo de uso diario. Y ese es el mejor piropo que le puedo hacer al Renegade Trailhawk. 

Cómodo para el uso en ciudad, perfil bajo para no llamar tanto la atención y capacidades off road para el 95% de los mortales que salimos de vacaciones y "nos metemos" fuera de pista. El baúl quizás se queda un poco corto cuando pensamos en 4 plazas y equipaje para esa cantidad de gente.

Como suelo hacer no me voy a meter en el precio (oficial de lista: $7.717.500), pero sí comentar que esta versión se acerca demasiado a la Compass más barata, quedando a unos cien mil pesos y monedas. Sí, ok, la Compass Sport 270T es 4x2, etc, etc., pero desde mi punto de vista es un riesgo.

Mientras tanto, aprovecho las últimas horas para volver a sentarme al volante y sentir que es un Mini Wrangler y, recordar el viaje hecho para terminar de confirmarlo.

Fotos: OC y Silvia Carestía

IMG_8064

El viejo Matadero de Azul y el atardecer como fondo del Renegade Trailhawk.

IMG_20220922_150038

Uno de los mil detalles en el interior que nos recuerdan que estamos en un Jeep.

IMG_20220917_091403

Butacas delanteras cómodas y con regulaciones varias pero manuales.

IMG_20220917_091234

Acceso a las plazas traseras. 

IMG_20220917_092213

Mirando desde el fondo. El techo panorámico es genial.

IMG_20220917_092102

Ya hablamos del baúl y su capacidad. Bien por los ganchos para amarrar cosas.

IMG_7814

Si no tenés el trapito chino mágico, fracasaste como tester (?).

IMG_8069

Ahí como la ven, esa cinta tiene más de 25 años y todavía de la banca.

IMG_7843

Y encima es fotogénica.

IMG_20220917_092118

Rueda de auxilio en el mismo tamaño y con la misma llanta. Gracias.

IMG_7840

Jeep se sumó a la moda de nomenclar los modelos por el par motor. 

IMG_7838

¿Detalle o "Easter egg" en las llantas del Jeep Renegade Trailhawk?

IMG_7837

Llantas de 17 pulgadas con neumáticos 215/60 R17.

IMG_7820

No, ya no es más diesel.

IMG_7810

El águila trailera.

IMG_7817

La gran diferencia en los MY2023: se fueron los faros en X y llegaron estos.

IMG_20220917_091537

"El nuevo": 1.3 litros con turbocompresor y 175CV.

IMG_7998

Piso de tierra húmedo, llovizna cayendo. El Renegade Trailhawk en su mejor ámbito.

IMG_20220918_160210

La lluvia nos acompañó casi todo el viaje por parte de la "ruta Salamone". En la foto, la entrada al cementerio de Saldungaray.

IMG_20220918_160059

Vista desde el interior con techo panorámico.

IMG_7918

Práctico y cómodo para el uso en ciudad. ¿El lugar? Delegación Municipal de Saldungaray.

IMG_20220922_150015

Vista desde el puesto del conductor. Mucha info y todo a mano.

IMG_20220917_091306

Las mejores alfombras del mundo no exis...

IMG_20220917_091036

Elija su modo y avance.

IMG_8071

Ese logo me suena.

IMG_7888

Lluvia, Laprida y Salamone. Ah, también el Renegade Trailhawk MY2023.

IMG_8068

Pequeños retoques en la parte frontal y faros LED.

IMG_7801

Detalle del faro y firma de marca.

IMG_7834

Hablando de firmas.

IMG_7832

La consola central "tiene carita".

IMG_7831

Más comandos y controles.

IMG_7827

Bolsillo con red a los pies del acompañante. Mi mujer encontró un gran lugar para dejar el celular.

IMG_7824

Detalles de color que suman.

IMG_7823

Detalle de la selectora. Notar el lugar para el celular con carga inalámbrica. No, el mío no tiene.

IMG_7818

El volante con los mandos distribuidos en el típico orden FCA.

IMG_7805

Luz de giro incorporada en los espejos exteriores.

IMG_7804

Garantía de off road.

IMG_7897

El viejo Matadero de Coronel Pringles hoy ocupado por la Dirección de Producción.

IMG_8049

Entrada del cementerio de Azul.

IMG_7929

No todo es Salamone, también está el Puente Blanco de Sierra de la Ventana.

IMG_8061

Así se ven 197mm de despeje del suelo.

IMG_7989

¿Modo Mud o Rock?

IMG_7957

Adiós Villa Ventana.

IMG_7963

Jeep Renegade

Longitud 4.268 mm
Anchura 2.040 mm
Altura 1.712 mm
Despeje del suelo 197 mm
Ángulo de ataque 30º
Ángulo de salida 32º
Peso en vacío 1.643 kg
Cantidad de asientos 5
Volumen del baúl 314/1.381 litros
Motor de combustión interna 4 cilindros, 1.3 turbonaftero
Potencia 175 cv a 5.750 rpm
Torque máximo 270Nm desde 1850 rpm
Caja de cambios Automática 9 velocidades
Tracción 4X4 on demand con bloqueo
Consumo 8,95 L/100km
Frenos Discos ventilados / Discos
Precio de la unidad probada $7.717.500
Precio de entrada a gama $4.374.700
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com