En enero de este año, Volkswagen lanzó a la venta en la Argentina el nuevo Polo Trend. Se trata de la flamante versión de entrada a gama del hatchback para el Segmento B (chico) importado de Brasil (ver equipamiento y ficha técnica). El lanzamiento fue bastante particular: no hubo grandes eventos, campañas publicitarias ni conferencias de prensa. La marca alemana ni siquiera difundió un comunicado oficial.
La existencia del Polo Trend se conoció por medio de una carta documento que recibieron quienes estaban pagando planes de ahorro para comprar un Gol Trend. Como es sabido, desde enero de este año el Gol Trend tiene su comercialización prohibida en la Argentina. Fue por un problema de falta de seguridad: la marca se negó a equiparlo con control de estabilidad (ESP), un dispositivo vital que -desde enero de este año- es obligatorio para todos los 0km vendidos en la Argentina (leer más).
Tras un lobby realizado ante las autoridades del Gobierno, Volkswagen incluso consiguió que se autorizara a entregar un lote remanente de 1.500 Gol Trend a clientes de planes de ahorro por fuera de esa fecha límite (ver números de chasis).
Sin embargo, ese cantidad de unidades no alcanzó a cubrir los planes de todos los ahorristas que estaban pagando un auto que se dejó de ofrecer. Para cumplir con ese compromiso, Volkswagen Argentina creó una versión que ni siquiera existe en Brasil: el Polo Trend (precio de lista de 3.377.550 pesos), una versión que tiene aún menos equipamiento que el ya conocido y básico Polo MSi (precio de lista de 3.944.350 pesos).
¿Por qué el Polo Trend no existe en Brasil? Porque en el país vecino todavía se permite vender autos sin control de estabilidad. Por eso, en ese mercado se mantuvo a la venta el veterano Gol Trend a la espera de su real sucesor: el inédito Polo Track que se lanzará el año que viene (ver nota).
Pero volvamos a la gama del Polo que se vende en la Argentina. Mientras el Polo MSi está disponible para la venta en efectivo, el Polo Trend sólo se puede adquirir mediante plan de ahorro. Sucede que, cambiar el modelo a entregar -sin siquiera consultar con antelación al cliente- es una de las tantas ventajas que tienen las automotrices sobre los consumidores atrapados en un plan de ahorro.
De esta manera, el cliente se ve obligado a seguir pagando las cuotas por un auto que ni siquiera existía ni conocía cuando suscribió ese plan, y que siempre termina siendo más costoso que el modelo que originalmente quería comprar. En este caso, el ahorrista del Gol Trend se terminará llevando un Polo Trend con mucho mejor equipamiento de seguridad, pero por un valor más elevado.
En Motor1 Argentina no recomendamos la compra de autos por planes de ahorro (leer motivos). Sin embargo, y pese a ello, la gente de VW Argentina nos permitió probar durante una semana el Polo Trend exclusivo para “planeros” y “ahorristas”.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.

