Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Motor1 y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Motor1 (ver video abajo)

Desde que Ford me invitó a ser parte de su Mustang Track Day se imaginarán que me cae muy bien la gente del Óvalo (ver nota). Si bien mi corazoncito seguirá siendo amarillo y negro, no puedo negar que tanto por aquél evento como por la cantidad de autos que nos prestaron para probar en el Ranking Motor1, miro con buenos ojos a la marca americana (y eso que ni siquiera sé el nombre de quienes toman esas decisiones). Pero no todo es color de rosas. Desde hace un tiempo, desde el Ranking venimos pidiendo la F-150 Raptor para probarla en el Gálvez y la respuesta siempre fue la misma: "No, no es un vehículo diseñado para usar en autódromos".

Hay que aclarar que sí la prestaron, cada vez que la pedimos, para realizar pruebas off-road, donde obviamente se destaca (leer críticas de la Model Year 2020 y Model Year 2022).

Como muchos sabrán, en Motor1 somos bastante perseverantes y no nos íbamos a conformar con la respuesta de Ford. Fue así que en una carrera me puse a charlar con Gastón Prieto, cliente mío en RacingFilms, sobre los distintos autos que habían pasado ya por el Ranking Motor1 y me pregunto por que no habíamos probado la F-150 Raptor. Le conté y me respondió: "Bueno, te presto la mía".

Fue así que llegó a nuestras manos esta unidad, la cual tuvimos que esperar un tiempo para poder probarla. Resulta que, en unos de los service que Gastón le hizo a la camioneta, se detectó que un cilindro estaba fino de nafta, lo cual representaba un gran riesgo. Ford tomó la decisión de reemplazar el motor íntegro, ya que se encontraba en garantía, y usaron el motor retirado para estudiar qué había pasado con ese cilindro. Esto demoró nuestra prueba, porque además del cambio en sí mismo hubo que esperar también a que salieran los papeles del nuevo motor. Una vez realizado ese proceso estaba todo listo para poder cronometrar la Raptor y verificar si Ford tenía razón en decir que no es un vehículo para la pista. ¿La conclusión? Te la spoileo un poco: estaban completamente equivocados. 


Posición de manejo

Excelente. A grandes rasgos, el interior es similar al de la Lariat Luxury que ya probamos (leer crítica). La gran diferencia está en el tablero, que en caso de la Raptor 2020 es analógico mientras que en la Lariat 2022 es digital (también lo es en la Raptor 2022). A su vez, la selectora de cambios es más fina y con un diseño deportivo. El volante también cambia aunque posee un tamaño similar, y por detrás de este encontramos unas enormes levas en color gris. Las butacas son muy cómodas, pero además hacen un buen trabajo en sostener el cuerpo. Dado que sobra espacio, es fácil encontrar una posición óptima de brazos y piernas.


Suspensión

Bueno, desde ya que no es una suspensión pensada para este uso y no hace falta que lo aclare. Adelante lleva un esquema independiente, de doble brazo, con resortes helicoidales y amortiguadores Fox Racing Shox. Atrás eje rígido, con elásticos y amortiguadores Fox Racing Shox. No sé cuántos de ustedes conocen la categoría "Stadium Super Trucks", pero la suspensión de esta chata se asemeja bastante a eso. Tiene unos rolidos increíbles y la camioneta avanza balanceándose de un lado a otro constantemente. Claramente no es lo ideal para pista, pero es súper divertido.


Frenos

Muy buenos. Con discos ventilados en las cuatro ruedas, este elemento hace un gran trabajo en frenar la Raptor, que alcanza altas velocidades en pocas distancias. Eso sí, con tanta velocidad y tanto peso, sólo tendremos una vuelta de buen rendimiento de frenos, ya en la segunda se pierde mucho poder de frenado y es obligatorio levantar para que se enfríen.


Dirección

Muy buena. De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica y tres modos: Normal, Comfort y Sport. La dirección es buena, pero frente a una suspensión tan elevada y neumáticos con perfil tan alto se torna difícil adivinar en qué posición está. Sólo queda darle volante y esperar a que la camioneta doble, cuando se termine de comprimir la suspensión y entregue el máximo de grip.


Caja

Muy buena. Automática de 10 velocidades, con convertidor de par y modo secuencial. La caja tiene una velocidad similar a la de la Lariat, rápida para ascender y normal para rebajar. ¿En qué modo la probamos? En 2H, es decir, tracción solo en las ruedas de atrás. ¿Y por qué no la probaste con integral? Porque la camioneta ya tiene una gran tendencia a ir de trompa, si a eso le sumamos el trabajo de tracción, esa ida de trompa se acentuaría aún más.


Motor

Excelente. Naftero, delantero longitudinal, V6, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa, doble turbocompresor e intercooler. Uno de los grandes artífices de que esta chata sea tan divertida es este motor. Es increíble lo que empuja, y hasta causa miedo venir en plena aceleración con buena velocidad y que aún así haga patinar las ruedas. No es para menos, los 456 cv de potencia y 691 Nm de torque mueven la chata de forma espectacular y además tiene un sonido hermoso, el cual se escucha muy bien desde la cabina.


Ayudas electrónicas

Todas desconectables, para poder divertirse sin ninguna restricción.


Comportamiento

Muy bueno. ¿Por qué digo que Ford se equivoca en decir que la Raptor no es para pista? Porque podrá no ser lo suficientemente rápida -pura y exclusivamente por su suspensión- pero es increíblemente divertida de manejar a fondo. Me arriesgo a decir que está en el Top 3 de lo más divertido que pasó por el Ranking. Empezamos volando por la recta. Digo "volando" no solo por la gran velocidad alcanzada en ese sector (181,95 km/h), sino porque es la primera vez que llego a ver por arriba del paredón de bóxes desde la posición de manejo. Sí, en la Raptor viajamos muy altos. Luego viene la frenada de la Curva 1, donde en la misma distancia que freno con cualquier Segmento B a 160 km/h, puedo frenar con la Raptor y entrar cómodo a la curva. Tengamos en cuenta que este bicho pesa 2.616 kilos. Luego viene lo más difícil: hacerla doblar. Debido a su configuración, es bastante lógico que se vaya de trompa en el ingreso. No sólo tenemos un enorme peso que se tranfiere hacia adelante, sino que las suspensiones altas y blandas hacen que tarde bastante en tomar la dirección que le dimos con el volante. A su vez está la enorme deriva de los neumáticos. Todo eso hace que le cueste doblar, pero por eso la probamos con tracción trasera. Una vez que se está en pleno tránsito hay que enterrar la pata en el acelerador para que empiece a deslizar la cola y podamos lograr la rotación necesaria a base de drift. El tema de tener tanta potencia y poco grip se vuelve un poco peligroso (pero, una vez más, cuando la sabés llevar es muy divertida). En plena trepada hacia La Confiteria, donde el asfalto está un poco ondulado y la chata viene apenitas doblando, se puede percibir cómo las ruedas vienen patinando un poco. Lo mismo pasó en Ascari. Da miedo, pero es genial.


Robustez

Muy buena. A excepción de los frenos, que es lógico que sufran una rápida fatiga, el resto se comportó de manera correcta.


Neumáticos

Buenos. Los BFGoodrich All-Terrain Baja Champion 315/70R17 son neumáticos para off-road, por lo cual no podemos exigirles que tengan buen grip sobre asfalto. De todas maneras, creo que son unos de los artífices de que su comportamiento sobre asfalto sea tan divertido.


Relación precio/deportividad

Excelente. ¡Qué off-road ni off-road! Más allá de lo que pueda hacer fuera de camino, que es fantástico, la Ford F-150 Raptor también es una excelente opción deportiva para asfalto. Le cuesta doblar -obvio, es de esperarse- pero insisto en lo divertido que se torna llevar esta mole por la pista. Hay autos que no doblan y uno se frustra: los terminás odiando porque con pesos bajos tienen que simplemente no ir de trompa. Acá perdonamos totalmente esa ida de trompa, pero sobre todo porque tenemos una enorme potencia en el tren trasero con la cual contrarrestar esa tendencia. Ni hablar de todo el equipamiento, espacio, y el sinfín de etcéteras de equipamiento que encontramos en esta chata.


Conclusión

Me encantó. De todas las pick-ups que pasaron por el Ranking Motor1 es mi favorita. Hay quienes seguramente sólo se fijen en el tiempo de vuelta. Bueno, se equivocan. Los fanáticos de VW estarán felices al ver que la Raptor quedó a una décima de la Amarok V6, pero son conceptos muy diferentes: la Amarok se comporta casi como un auto, mientras que la Raptor es un camión deportivo. Además, VW resuelve todo de manera electrónica, mientras que la Ford es pura mecánica y potencia. Más allá de eso, ni por asomo la Amarok (o cualquier otra pick-up del mercado) puede entregar la diversión que ofrece la F-150 Raptor. No sé si alguien alguna vez lo analizó, pero qué lindo seria que los Track Days comiencen a sumar categorías de chatas y SUVs. El que vaya con una de estas Raptor la va a pasar genial. Por último, no quiero dejar de agradecerle a la familia Prieto por el préstamo: me hicieron muy feliz.


Mediciones

Tiempo de vuelta en el Circuito 6, 2:21.475. Velocidad máxima en recta, 181,95 km/h. Velocidad media, 108,4 km/h.

Coloflow (@PaulSzebesta_)
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Julián Podesta, Orly Cristófalo, Ciudad Autódromo y Motor1.
Agradecimiento: Pinturerías Gastón3mc Designs.

F150 RAPTOR-29
Ford dijo que no es un vehículo apto para la pista.
F150 RAPTOR-28
Lamentamos informarle a Ford que están equivocados.
F150 RAPTOR-37
Pocos vehículos entregan tanta diversión como esta Raptor.
F150 RAPTOR-39
Mirá la galeria completa con las fotos de Julián Podesta, acá abajo. Más abajo, el video completo con la vuelta rápida.

Galería: Ranking M1 Ford F150 Raptor

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com