Si bien acá no la tenemos, y ya anunció su llegada a Brasil, en EE.UU. donde las pick-up full size son reinas absolutas, la Chevrolet Silverado necesitaba una actualización para mantenerse al día con las opciones más recientes de Ford, RAM, Toyota y similares. El cambio de imagen de la Silverado 2022 brindó a la camioneta los impulsos necesarios en los departamentos de estilo, seguridad y tecnología, al tiempo que agregó una opción que los entusiastas han estado pidiendo a gritos: una ZR2.

La Silverado ZR2 no es tan extrema como la Ford F-150 Raptor (ver Crítica) o la Ram TRX (pronto llegará una ZR2 Bison más extrema), pero incluye suficiente hardware para afrontar los retos off-road más exigentes. Amortiguadores Multimatic, placas protectoras y neumáticos anchos de serie son complemento ideal del motor V8 de 6.2 litros de GM para que la Silverado ZR2 sea un éxito.


Por fuera

Las fauces negras y abiertas ocupan la mayor parte del espacio en la parte delantera, con faros delgados en las esquinas superiores y DLR en forma de punta debajo. El cambio de imagen alivia algunas quejas de estilo anteriores, como los elementos inusuales incluyendo las "cuchillas" que se clavaban en los paragolpes.

La ZR2 fortalece el aspecto de Silverado con un tramado negro y exclusivo de la parrilla y el emblema del moño en el centro. Aunque no son exclusivos del ZR2, los ganchos de remolque rojos en la base del paragolpes quedan bien y la placa plateada ayuda a proteger la parte inferior de la carrocería con estilo. Útiles para un todoterreno, los extremos del paragolpes delantero se pueden quitar y reemplazar fácilmente en caso de daños. La pintura Glacier Blue de la unidad probada es un extra de 395 dólares que vale la pena pagar.

Las mejoras en el interior son más obvias con cuero en asientos, parte superior del volante, consola central y paneles de las puertas. En general, la abundancia de cuero marca una gran mejora con respecto al modelo anterior. Al frente del conductor y al centro del tablero hay dos pantallas enormes. Tanto el instrumental digital de 12,3 pulgadas como la pantalla táctil de 13,4 pulgadas son nuevos y hermosos.


Confort y seguridad

Para una pick-up todoterreno con enormes neumáticos todoterreno (Goodyear Wranglers de 33 pulgadas), el viaje es excepcionalmente cómodo. Un aplauso se llevan las suspensiones con sistema DSSV, que mantienen la compostura de la ZR2 en ruta, pero también trabajan para entregar confort de marcha. Apenas se balancea ante baches, y pasa sobre los badenes casi sin que te des cuenta.

Los asientos deportivos, exclusivos de la ZR2, acunan tu parte trasera con lujosa comodidad, sumando funciones de calefacción y ventilación para el conductor y su acompañante. También está como opcional el volante calefaccionado. Los gruesos neumáticos todoterreno no son exactamente los más silenciosos, pero la sólida insonorización hace que la experiencia en el interior sea agradable.

Dado que esta Silverado es una “chata” todoterreno, solo está disponible la caja corta de 1768 mm (5.8 pies) con el fin de mejorar sus ángulos. Lo mismo sucede con las Ford F-150 Tremor, la Ram Rebel y la Toyota Tundra TRD Pro, pero la caja de la Silverado sigue siendo más grande que las tres. El portón trasero MultiFlex es un opcional de 445 dólares que hace mucho más simple acceder al área de carga.

El sistema Super Cruise es nuevo en Silverado 2022, lo que le da a Chevy un punto extra, aunque por el momento solo está disponible en las versiones High Country. Dicho esto, la ZR2 y el resto de la gama Silverado ahora cuentan con Chevy Safety Assist de serie. La suite actualizada incluye características como control de crucero adaptativo, mantenimiento y centrado de carril y frenado automático de emergencia.


Tecnología y conectividad

El sistema de infoentretenimiento de la Silverado 2022 es completamente nuevo y ha sido enormemente mejorado. Los modelos LT y superiores ahora cuentan con una pantalla táctil de 13,4 pulgadas y un instrumental digital de 12,3 pulgadas altamente configurable. La pantalla táctil central es excelente para usar, ya que ofrece un diseño más limpio, gráficos más nítidos y tiempos de respuesta más rápidos que la anterior Silverado. Actualizaciones significativas como Apple CarPlay inalámbrico y Android Auto se unen a la mezcla, al igual que una suite integrada de Google con funcionalidad de asistente de voz y Maps.

Al agregar el paquete Technology (opcional de 1.970 dólares) se suma retrovisor interno que proyecta la cámara trasera y una pantalla de 15.0 pulgadas que muestra múltiples opciones de un vistazo. El paquete de tecnología también agrega algunas características de seguridad adicionales.


Comportamiento dinámico y consumos

La Silverado ZR2 tiene un motor V8 de 6.2 litros que entrega de manera sedosa sus 420 caballos de fuerza y 624 Nm de torque, más potencia que cualquiera de sus competidores directos (recordá que no apunta a F-150 Raptor, ni RAM TRX, sino a versiones menos extremas). La potencia viaja a las cuatro ruedas todo el tiempo, la caja de cambios es la automática de 10 velocidades y tiene reductora.

La ZR2 es sorprendentemente compatible en caminos; la conducción es refinada y el V8 ofrece una gran cantidad de torque. Mo te va a pegar la nuca al apoyacabezas como lo haría el de la Raptor o el de la TRX, pero el V8 de la ZR2 la hace lo suficientemente rápida en línea recta. La dirección tiene una pequeña zona muerta en el centro lo que significa hay un pequeño recorrido de volante “libre” antes de que sientas que las ruedas responden.

El andar es irregular, la suspensión absorbe las rocas y los baches con facilidad, pero también hace que la Silverado se sienta como que va flotando en curvas cerradas. Esta camioneta sobresale fuera del camino. La ZR2 encuentra un buen nicho entre las full-size todoterreno moderadas como la F-150 Tremor y la Ram Rebel, y las de alto rendimiento como la Raptor y la TRX. El hardware habla por sí mismo, sumando suspensiones, neumáticos y el frontal específico se obtienen 285 mm de despeje y un ángulo de aproximación de 808 mm.

En cuanto a consumos, no hay sorpresas, la Silverado ZR2 con su motor V8 de 6.2 litros tiene sed. El motor turbodiésel de seis cilindros y 3.0 litros (como el que estaba en los planes de Chevrolet para traer a Argentina) sería de gran ayuda para el ahorro de combustible, pero no está disponible en esta versión ZR2. En ciudad pide 16.8 L/100 km y en ruta unos 14 L/100 km.


Precio en EE.UU. y posibilidades para Argentina

La Chevrolet Silverado ZR2 compite con la F-150 Tremor y la Ram 1500 Rebel, pero tiene un precio más cercano al de la Raptor y la TRX. Si la cargás con opcionales como el paquete Technology de 1.970 dólares, el techo corredizo de 995 dólares, el portón trasero MultiFlex de 445 dólares, la pintura Glacier Blue de 395 dólares y un puñado de accesorios instalados por el concesionario, la pick-up que probamos supera a la Raptor básica con un precio final de 76.170 dólares y queda cerca de la TRX que arranca en 80.585 dólares.

Si lo pensamos bien, la opción turbodiésel, que Chevrolet había mostrado en sus acciones de verano, seguiría siendo una opción ideal para Argentina. Tendría menos potencia y con un diseño menos atrevido que esta ZR2, pero vendría super equipada, tendría torque y consumiría menos por un precio cercano al de sus competidores V8 de Ford y RAM. En Brasil, la Silverado tiene confirmada su llegada (ver nota) y sabemos que va a ser V8 naftera.

Galería: Crítica desde EE.UU.: Chevrolet Silverado ZR2

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com