El lanzamiento estelar y multitudinario de Pulse en Argentina se llevó a cabo en los estudios de Telefé, en Martínez y Fiat tiró la casa por la ventana. Empiezo la nota con este dato para ilustrar la importancia que tiene, y tendrá, el primer crossover / SUV de su line-up.

Sí, curiosamente es el único, ya que hasta ahora había participado solamente con el 500X importado de Europa (leer crítica) y para comienzo de 2023 será el turno del Proyecto 376 fastback (leer más).

Pablo García Leyenda, Director Comercial de FCA, dejó en claro el objetivo para 2022: vender entre 4.500 y 5.000 unidades dependiendo de la regularidad en su producción, aunque también estará directamente ligado al cupo de importación. Fiat hizo un gran trabajo con Cronos (leer informe) aprovechando la producción nacional para "hacer volumen", pero todavía le faltaba esa oferta de "deseo" como un crossover / SUV y dejó el terreno servido para sumar modelos y competir de otra manera con el resto de su oferta. Ahora bien, ¿qué relevancia tendrá Pulse en el mercado?

Lo probamos durante una semana y la crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

Según mi parecer, el diseño es uno de los puntos altos de Pulse. Es proporcionado, llama la atención desde distintos ángulos y también por el color. Sus detalles distintivos lo vuelven atractivo, por ejemplo la salida de doble escape integrada que si bien es falsa le dan un aspecto “moderno” lo que hará que no venza a corto plazo. Y sigue la moda del bi-tono: en este caso la combinación es un azul “Amalfi” con techo negro (el único color disponible), que hace juego con los espejos.

Me crucé con varias personas durante los días que lo manejé y a todas (sí, a todas) les gustó. Aunque hago la salvedad que varias me preguntaron “¿Qué auto es?". Fiat tendrá un gran trabajo para los próximos meses: deberá posicionar y dar a conocer Pulse ya que, en definitiva, no se parece mucho a un Fiat (algo que puede ser tanto bueno como malo).

Acá abro una línea. Pulse fue desarrollado de manera exclusiva para el Mercosur, bajo la Plataforma MLA, que comparte muchos componentes con Argo, pero mejorada ya que Fiat realizó un gran trabajo para soportar cambios tecnológicos, de suspensión, de rigidez, de seguridad y una nueva conjunción motor y caja. Por eso es más que un simple Argo levantado.

Comparándolos entonces, encontramos que la parte central es bastante Argo (como sucede entre Nivus y Polo) pero también hay muchos rasgos diferenciales: una línea continua sobre los faros y parrilla (hexagonal y redondeada en su parte inferior), faros distintivos, importantes tomas de aire, luces traseras integradas al portón, spoiler trasero, doble salida de escape integrada al paragolpes, guardabarros, zócalos, paragolpes de plástico oscuro y finalmente las barras de techo de color gris.

Estéticamente Impetus ofrece como diferencial respecto de las versiones Drive CVT, la carrocería bitono (con seis opciones de colores disponibles), apliques cromados, llantas de aleación de 17 pulgadas (vs. 16”) y faros antiniebla delanteros. En este caso, la unidad probada tiene cubiertas Pirelli Cinturato P7 205/50 R17, mientras que el auxilio no es de la misma medida: Continental 152/80 R16.

El Pulse mide 4.099 mm de largo, 1.774 mm de ancho,1.547 mm de alto, 2.532 mm entre ejes con un despeje de 224 mm en las puertas y 196 mm en el paragolpes delantero. El baúl tiene una capacidad de 370 litros. El tanque de combustible tiene 47 litros. El peso en orden de marcha es de 1.234 kilos.

POR DENTRO

Gracias a la llave inteligente por proximidad se puede entrar sin necesidad de sacarla del bolsillo. La posición de manejo es muy cómoda. El volante, con levas, buen grip y tamaño, posee comandos para manejar audio y teléfono, y el tablero digital,. También hay un botón para el limitador de velocidad y otro para la función “Sport”. La columna de dirección se puede regular en altura y profundidad. Me llamó la atención la visual que ofrece el capot, ya que se ve un plástico y los sapitos. Después de un rato igualmente te acostumbrás.

Los asientos y el volante están revestidos en cuero negro combinando con el resto del interior y el techo que curiosamente tiene el mismo color, logrando un verdadero “total black”, que quedará a aprobación según el gusto personal de cada uno.

Una vez sentados, la accesibilidad a los comandos es simple. Celebro eso. Muchas veces gran cantidad de botones distraen y hacen que termine siendo algo contraproducente. No vas a tardar mucho a acostumbrarte: podés desactivar el control de tracción, el mantenimiento de carril, la alerta sonora de estacionamiento, destrabar las puertas, apagar la pantalla y activar las balizas y el climatizador. El encendido es por botón.

Pulse posee un nuevo sistema de multimedia denominado Uconnect con pantalla táctil de 10.1 pulgadas, con conectividad Android Auto y Apple CarPlay wireless, navegador, cargador inalámbrico (según me informaron en la marca, se activa cuando el vehículo supera los 40 km por hora), puerto USB en la consola delantera y otro disponible para las plazas traseras.

Me gusta que desde la Home de la pantalla puedas ver al mismo tiempo el navegador, la radio y los controles del climatizador. Se maneja fácil y funciona bien. En el caso de Impetus se complementa con el tablero digital 7" full color, el mismo que Toro (en las versiones Drive es analógico con display de 3,5”) e integra elementos interesantes como, por ejemplo, las alertas del GPS. También podés controlar el sistema de luces y sonoro, configurar una alerta de velocidad máxima, ver detalles sobre la conducción, recorrido y rendimiento (energía, turbo y fuerza G), revisar la alerta de presión de neumáticos y jugar con las diferentes opciones del tacómetro.

Los plásticos son duros al tacto como suele suceder en el la mayoría del segmento. Los noté de buena calidad y textura, así como los encastres. Quizás la diferencia de calidad con respecto a Nivus está en detalles de terminación, como los remaches que están a la vista en el baúl.

El espacio de las plazas traseras es correcto, se nota la mayor distancia entre ejes que Argo y un espacio más confortable. Mido 1,76 y al sentarme no me pareció incómodo, sobra “algo” de espacio. El baúl tiene una capacidad correcta, teniendo en cuenta sus dimensiones y segmento, está dentro de la media.

SEGURIDAD

Todas las versiones de Pulse vienen de serie con cuatro airbags (Nivus tiene 6), frenos ABS con EBD, control de estabilidad, control de tracción, asistente de arranque en pendiente y anclajes Isofix. Adelante posee discos ventilados y mientras que los frenos traseros son a tambor. El diferencial de Impetus: cámara de retroceso (con la pantalla de 10 pulgadas se ve perfecta) con sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Además posee ADAS con frenado autónomo de emergencia y sistema de mantenimiento de carril.

Además, cuenta con faros antiniebla con función cornering (debo decir que siempre me pareció realmente útil), sistema de control de presión de neumáticos, espejo interno electrocrómico y sensor de lluvia. Realmente es muy completo y celebro que podamos nivelar para arriba con la incorporación de ADAS. Otro punto a favor.

El Fiat Pulse aún no ha sido evaluado por LatinNCAP.

MOTOR y TRANSMISIÓN

Esta versión Impetus tiene un tres cilindros 1.0 turbonaftero , cuatro válvulas por cilindro y distribución por cadena, que ofrece 120 CV, un par de 204 Nm a 1.750 RPM. El motor está asociado a una caja automática CVT que puede simular siete marchas preprogamadas.

Las versiones Drive equipan un 1.3L Firefly naftero, el mismo que ya utilizan los Fiat Cronos y Argo (99 cv y 127 Nm), combinado con caja manual de cinco velocidades o automática CVT. Lo mejor: ya está confirmada una versión Pulse Abarth con casi 170 caballos de potencia que se lanzará en 2023 (ver nota y fotos).

COMPORTAMIENTO

Fiat decidió equipar a la versión Impetus con un 3 cilindros, sumándose al grupo de, Chevrolet Tracker, Onix y Onix Plus, Peugeot 208 Like y VW Nivus, entre otros. Y la considero una buena decisión: funciona muy bien.

Lo manejé más de 500 kilómetros, mayoritariamente en ciudad, pero también en ruta, con excursión a Italpast Campana incluida. Debo decir que anda realmente bien, es estable tanto en las rectas como en curvas y los frenos responden. La dirección es genial (ideal para ser un auto pensado para un uso mayoritariamente urbano), el motor responde (a veces resultó un poco ruidoso al pedirle más al acelerador) y la caja CVT con siete marchas preprogramadas acompaña rompiendo prejuicios logrando un andar fluido sin explotar las revoluciones. El secreto de su buen funcionamiento, a pesar de a veces tener un pequeño delay en el paso de marchas cuándo usas el modo manual secuencial, se explica en el buen torque ofrecido.

La insonorización es buena y en ruta, con un crucero de 120 km/h, realmente se disfruta. Manejé por empedrado, calles con imperfecciones y ni se notaron los sobresaltos del asfalto gracias a la buena suspensión y las cubiertas 205/50: en ciudad es realmente ágil gracias a sus dimensiones y se lo nota muy cómodo. 

Algo distintivo del Impetus es el modo Sport, se activa con un botón rojo ubicado en el volante. Inmediatamente cambia la configuración de la caja y otorga más aceleración a bajas vueltas, además de sentirse un “ronroneo” distinto en el ruido del motor. Al mismo tiempo, el tacómetro modifica su diseño y sus colores.

En cuanto al consumo, arrojó como promedio 11,1 L/100 km. A modo de referencia, en ruta lo manejé a las velocidades legales mientras que en ciudad me tocó atravesar más de una situación de congestión de tránsito. La velocidad máxima declarada es de 186 kilómetros por hora y cronometramos una aceleración de 0 a 100 en 10,2 segundos.

CONCLUSIÓN

Al llegar importado de Brasil, debido al contexto Fiat no podrá tener mucha flexibilidad en cuanto al cupo de unidades. Seguramente estas 5.000 unidades que tiene pensadas vender este año le servirán para hacer una buena base, dar a conocer Pulse (vencer el “¿y este qué auto es?”) y lograr en 2023 un despegue con este modelo que quieren se convierta en el segundo de mayor volumen detrás de Cronos, más teniendo en cuenta que llegarán seguramente nuevas versiones que se coronarán con una Abarth.

La propuesta de Fiat es realmente tentadora gracias a su gran relación precio-equipamiento. Su competidor directo es Nivus (también con motor 3 cilindros) con nivel de equipamiento similar al de Impetus queda dentro de la primera escala de impuestos internos y su versión Highline Tiptronic 200 TSI 1.0 116 CV AT cuesta 5.580.550 pesos.

Pulse, con precios de 3.310.000 pesos (1.3 Drive Manual), 3.510.000 pesos (Drive 1.3 CVT) y 3.705.000 (Impetus), tendrá claramente una ventaja en este punto. Habrá que ver si solamente le alcanza con esto y puede vencer la percepción de marca que tiene el consumidor sobre Fiat. Sin dudas que habrá mucho camino por recorrer, pero lo bueno es que tiene con qué.

Fotos: Orly Cristófalo.

IMG_2313
El diseño, uno de sus puntos altos.
IMG_2306
Y ese auto que viene ahí, ¿qué modelo es?
IMG_2301
Ahí leí: Pulse Impetus Turbo
IMG_20220517_135029
Con motor 1.0 de 3 cilindros y 120 CV.
IMG_20220517_135225
Interior sobrio y pantalla de 10,1 pulgadas.
IMG_2487
Y botón rojo Sport en el volante.
IMG_20220517_135430
Interior "Total Black"
IMG_20220514_143748683
Un lindo perfil que resalta el bi-tono.
IMG_20220517_140035
Tablero digital de 7 pulgadas, el mismo de Toro.
IMG_20220514_143420997
Y la foto de cierre.
Longitud 4.099 mm
Anchura 1774 mm (1.989 mm con espejos)
Altura 1.547 mm
Despeje del suelo 190 mm
Ángulo de ataque 20,5°
Ángulo de salida 31,4°
Carga útil 400 kg
Cantidad de asientos 5
Volumen del baúl 370 Litros
Peso en vacío 1.234 kilos
Motor de combustión interna T200 1.0 3 cilindros 12V Inyección directa turbo naftero
Potencia 120 cv a 5.750 rpm
Torque máximo 200 Nm desde 1.750 rpm
Caja de cambios Automática CVT - 7 Marchas con levas al volante
Tracción Delantera
Velocidad máxima 186 km/h (oficial)
Consumo 11,1 L/100 km
Frenos Discos / Tambores
Fecha de lanzamiento Brasil 19/10/2021 / Argentina 28/04/2022
Precio de la unidad probada Impetus: $3.705.000
Precio de entrada a gama Drive: $3.310.000
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com