Mientras que algunos fabricantes prácticamente se olvidaron en Argentina del segmento de los autos deportivos o incluso de los llamados "deportivizados", Toyota sigue expandiendo su línea GR-Sport en el país. Tras el Corolla GR-S, el SW4 GR-S, y la tercera encarnación de la Hilux GR-S, Toyota ofrece ahora otro modelo tocado por Gazoo Racing: el Corolla Cross GR-S.

Esta semana hemos tenido la oportunidad de manejar brevemente el nuevo GR-S, que se ha lanzado recientemente tanto en Brasil como en Argentina (ver nota). Dimos algunas vueltas con el Corolla Cross GR-S en el Autódromo Velocitta, en Mogi Guaçu, San Pablo. Antes de hablar de esta primera toma de contacto recordemos lo que trae el SUV del Segmento C.

¿Qué es el Corolla Cross GR-S?

El Corolla Cross GR-S es el nuevo miembro preparado por la división deportiva de Toyota y por ello sigue la misma receta de los otros modelos GR-Sport, que es el primer nivel de preparación de la marca y añade un paquete visual más agresivo y una suspensión más rígida. Toyota hace hincapié en que la línea GR-S no es una "pegatina deportiva". Por encima de la línea GR-Sport (o GR-S), está la gama GR, con coches como el GR Yaris y el GR Supra, y en la cima, la línea GRMN.

Diseño exterior e interior 

Volviendo al Corolla Cross GR-S, su principal diferencia es el nuevo paragolpes delantero, que es el mismo que utiliza la versión asiática. La pieza tiene la toma de aire inferior rediseñada y los faros antiniebla dispuestos hacia arriba, con máscara en negro brillante. La parrilla delantera es nueva y se extiende hasta abajo de los faros.

En el lateral hay franjas en la parte inferior de las puertas y llantas exclusivas de 18 pulgadas, mientras que la terminación negro brillante aparece en la parte trasera, puntualmente en la franja sobre la matrícula y en la parte inferior del paragolpes. En general, el SUV presenta un estilo más agresivo para diferenciarse de otras versiones.

Saltando al habitáculo, el Corolla Cross GR-S recibe casi el mismo tratamiento del "hermano" Corolla GR-S sedán, es decir, el SUV trae asientos de cuero y gamuza con costuras rojas y el logo "GR" en relieve en el apoyacabezas. A diferencia del sedán no trae las costuras rojas en el tablero. Aunque no se trata de una edición limitada, el SUV recibe una placa con el número del modelo en la consola central, algo que ya es una tradición en los coches de Gazoo Racing. Es una forma de complacer al cliente que valora estos detalles, según la marca.

Mecánica

Como ya hemos comentado más arriba, este primer nivel de la línea Gazoo Racing no suele cambiar en el motor en sí, por lo que el Corolla Cross GR-S mantuvo el propulsor 2.0 aspirado de 170 cv a 6.600 rpm y 200 Nm entre 4400 y 4800 rpm. La caja de cambios también es la misma: automática de tipo CVT con capacidad de simular 10 marchas  y la 1ª por engranaje.

¿Te acordás que dijimos que la línea GR-Sport no vive sólo de accesorios estéticos y emblemas? Gazoo Racing ha realizado algunos ligeros cambios en el Corolla Cross GR-S para mejorar su dinámica y tener un comportamiento deportivo que haga justicia a las insignias GR-S repartidas en el SUV. Entre los cambios están la suspensión con un nuevo brazo estructural para aumentar la rigidez, control de la dirección asistida eléctrica recalibrado para mejorar la conducción.

¿Qué tal es manejarlo?

Como decíamos al principio, nuestro primer contacto con el SUV preparado por Gazoo Racing fue bastante breve. Rodamos en el circuito Velocitta y pudimos notar que el trabajo realizado en la suspensión dejaba al SUV ligeramente más "rígido", pero lo justo para garantizar no rolara mucho en curvas, especialmente en las más cerradas. Sigue teniendo esa ligera inclinación en estas situaciones, al fin y al cabo estamos hablando de un SUV con 1.420 kg de peso y con el centro de gravedad un poco más alto que el sedán.

Aparentemente, el Corolla Cross GR-S también mantuvo su confort a bordo, lo que se espera para un coche con propuesta familiar, pero sólo daremos el veredicto final cuando hagamos una prueba completa en Motor1.com. Nos queda por saber como se comporta en un asfalto menos liso que el del circuito, como cualquier calle o ruta con baches, cunetas, moderadores, y más.

El ajuste de la suspensión no llamó tanto la atención como la dirección, que se mostró notablemente más directa y algo más firme en velocidades altas, obedeciendo las órdenes del conductor de forma más rápida en los desvíos de trayectoria, "copiando" mejor la pista y siendo más progresiva que las versiones convencionales del SUV.

¿Cuánto cuesta?

El nuevo Corolla Cross GR Sport viene en una única versión con motor 2.0 y tiene un precio publicado en la página de Toyota Argentina de 7.512.000 pesos, vigente hasta el 30 de junio. Los elementos de serie son los de la versión más equipada destacándose el climatizador automático de dos zonas, centro multimedia de 9 pulgadas con Android Auto y Apple CarPlay, y el tablero tiene display TFT de siete pulgadas. Viene de serie con siete airbags y las asistencias activas a la conducción Toyota Safety Sense, que congrega sistema de precolisión con detección de peatones, mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo.

En resumen, el Corolla Cross GR-S llega con una suspensión más firme y como una opción para quien quiera diferenciarse en la multitud, ya que cuenta con un frontal propio y un habitáculo con diferentes decorados.

Galería: Toyota Corolla Cross GR-Sport 2023

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com