Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Motor1 y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Motor1 (ver abajo)
Por esas particularidades de nuestro hermoso país, el Fiat Cronos se convirtió en el auto más vendido del mercado argentino (ver motivos acá). Es un producto que ya probamos en varias ocasiones y a través de la opinión de nuestros diferentes colaboradores (leer críticas). Por esa razón, merecía tener su prueba en el Ranking Motor1. La unidad en cuestión ya conoce con creces el Circuito 6 del Gálvez, ya que es el vehículo con el que Pronto Rotulo realiza las #VipLaps. Estas vueltas consisten en llevar pasajeros a bordo del Cronos por el emblemático trazado porteño. Teniendo en cuenta su potencia puede sonar aburrido, pero luego de esta prueba, esa afirmación debió ser modificada. Pasemos a la crítica completa en pista.
Posición de manejo:
Buena: Como buen utilitario, el enfoque del auto es exclusivamente hacia el confort. En ese sentido logra su objetivo, ya que las butacas son bastante cómodas al igual que la posición en que nos quedan las piernas y brazos. El volante se regula en altura, pero no en profundidad. Debido a esto, no pude quedar lo suficientemente cerca del volante para conseguir una posición óptima. El volante es cómodo, y por detrás de él nos encontramos con un tablero analógico de muy fácil lectura. La palanca de cambios es normal, con un recorrido cómodo entre cambio y cambio.
Suspensión:
Buena: Adelante lleva esquema independiente tipo McPherson con brazos oscilantes transversales, resortes helicoidales y barra estabilizadora, mientras que atrás encontramos eje de torsión con ruedas semi independientes y resortes helicoidales. Si bien es una suspensión bastante blanda, debido a la búsqueda de comodidad del auto, se comporta muy bien. La otra característica de esta suspensión es su altura. La combinación de estas dos variantes hace que el Cronos se balancee bastante en los cambios de mano, pero siempre manteniendo la trayectoria y sin sufrir perdida de adherencia.
Frenos:
Muy buenos: Adelante disco sólido de 257 mm y a tambor 203 mm atrás. Dado que el auto no desarrolla grandes velocidades por su baja potencia, los frenos realizan un excelente trabajo en pararlo y a su vez no sufren fatiga alguna a lo largo de la exigencia.
Dirección:
Muy buena: De asistencia eléctrica con piñón y cremallera. Aquí nos encontramos con una dirección normal, y que si bien es blanda, en todo momento nos trasmite que está sucediendo en el tren delantero.
Caja:
Buena: Manual de cinco marchas. Ya que sea manual me agrada bastante. Desde ya que no tiene una relación deportiva y me encontré con un problema similar al del Chevrolet Onix RS: las curvas lentas son ideales para transitar en 2da marcha y con el motor bien enroscado, pero cuando empezamos a salir estamos rozando el corte de inyección. En ese momento ponemos 3ra, que al tener una relación larga, hará que el motor sufra una gran pérdida de revoluciones, las cuales se toman tu tiempo en volver a subir.
Motor:
Bueno. De 1.332 CC, 99 CV a 6.000 rpm y 127 Nm a 4.000. Sería muy descortés de mi parte hablar mal de este motorcito que hace lo que puede para empujar al Cronos. Recibe el premio a motor con menor potencia dentro del Ranking Motor1, destronando al Chevrolet Onix RS de 116 CV. Si bien el auto no es pesado (1136 kg) este motor le queda un poco chico. En las rectas se toma su tiempo en ganar velocidad, aunque en los tránsitos de curva empuja mejor de lo que uno espera.
Ayudas electrónicas:
Este modelo de Fiat Cronos es previo a la normativa de ESP obligatorio para los 0km. Para el circuito esto nos favorece, pero para la calle no. Motor1 no recomienda la compra de autos sin ESP.
Comportamiento:
Bueno. Después de haber manejado autos como el Mustang Mach 1, el Audi RS3 de Gastón o el Toyota GR Yaris, manejar un vehículo de estas características no me despertaba inquietud alguna. Sin embargo, me lleve una grata sorpresa a la hora de transitar el circuito. Si bien no contamos con una potencia que nos permita aprovechar al máximo la pista, el hecho de tener caja manual y suspensiones para nada deportivas, vuelven a este Fiat Cronos un vehículo divertido de manejar en pista. Uno debe esforzarse por frenar lo menos posible y así no perder velocidad, ya que nos costara mucho recuperarla. Debo admitir que cometí un error en mi manejo. Creo que las curvas donde puse 2da, podría haberlas hecho en 3ra, y de esa manera ganar algunos kilometritos más en el camino hasta la siguiente curva. Sin dudas que cuando me suba de nuevo será lo primero que pruebe.
Robustez:
Muy buena: El Fiat Cronos se comportó muy bien y no sufrió para nada la exigencia. Además, el auto no sale del autódromo, por lo cual su único uso es darle fuerte dentro del circuito. Todos los componentes que más sufren este uso, no mostraban deterioro alguno.
Neumáticos:
Muy buenos: El Cronos posee unos Pirelli Cinturato 185/60R15, los cuales están sobrados para las exigencias del circuito.
Relación precio/deportividad:
Buena: ¿Buena? ¡Sí! Como dije más arriba, la caja manual es todo. Si fuese automático no nos quedaría nada para hacer más que mover el volante en la dirección necesaria. Con el condimento de la caja manual, el auto se puede volver divertido de manejar, aun cuando no vayamos lo suficientemente rápido como se esperaría dentro de un autódromo.
Conclusión:
Cuando anunciamos que probaríamos este auto me llegaron varios mensajes a mi Instagram sobre propietarios que estaban interesados en saber cómo se comportaría su auto dentro de una pista. Si bien no contamos con las prestaciones suficientes para sentir una experiencia única que nos haga temblar, alcanza para divertirse y entretenerse pasando cambios. Para quien tenga un Cronos y esté dudoso de participar en un Track Day debido a sus prestaciones le recomiendo que asista sin dudarlo. Se va a divertir, y además no va a desgastar el auto ya que no se ve exigido en ningún momento de la vuelta.
Mediciones:
Tiempo de vuelta en el Circuito 6, 2:34.321. Velocidad máxima en recta, 146,9 km/h. Velocidad media, 99 km/h.
Coloflow (@PaulSzebesta_)
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Julián Podesta, Orly Cristófalo, Ciudad Autódromo y Motor1.
Agradecimiento: Pinturerías Gastón, 3mc Designs.
Galería: Fiat Cronos 1.3 en el Gálvez
El Circuito N° 6 del Gálvez. La pista del Ranking Motor1
Mirá acá todos los episodios del Ranking Motor1