Cuando Jeep era una marca de nicho, especializada en vehículos todo terreno, no había que aclarar mucho: un Jeep era "un Jeep". Sin embargo, desde que se convirtió en una marca generalista (gracias al éxito en ventas mundiales del Renegade), esta firma del Grupo Stellantis (antes FCA, antes Daimler Chrysler, antes Chrysler, antes...) necesita aclarar algunas cosas.
La denominación Trailhawk y Trail Rated son versiones y sellos que identifican a los productos de Jeep que ponen el foco en el manejo off-road. Tienen una preparación especial para el manejo 4x4 y, por sobre todas las cosas, son más caros que las versiones convencionales.
Es el caso de los Renegade Trailhawk (leer crítica), Compass Trailhawk (leer crítica) y Cherokee Trailhawk (leer crítica).
Con el Compass Trailhawk ocurrió algo curioso en nuestro mercado. Esta versión con motor turbodiesel y doble tracción tardó tanto en llegar desde la fábrica de Brasil que, cuando finalmente se lanzó a la venta, estuvo apenas un año a la venta oficial. Fue reemplazado por el producto que ves en estas fotos: el nuevo Compass Trailhawk (2022).
Es una versión que adoptó el restyling y las mejoras de equipamiento del Compass (2022), que ya probamos en su nueva versión T270 (leer crítica). Sin embargo, mantiene el sello Trail Rated y ahora es el único Compass con motor turbodiesel (170 cv y 350 Nm), con tracción integral.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.

Interior del Trailhawk. La nueva gama Jeep Compass (2022) tiene precios de lista a partir de 5.39 millones de pesos (ver equipamiento y ficha técnica).

A no confundirse de versión. En Motor1 Argentina ya probamos el nuevo Jeep Compass T270 Limited Plus AT6 4x2 (leer crítica).

La crítica completa de la versión Trailhawk se publicará la semana que viene.