Y un día, los sedanes de marcas francesas para el Segmento D (mediano) volvieron a la Argentina. Se trata de uno de los nichos del mercado donde los galos siempre tuvieron una gran presencia y protagonismo, pero que en los últimos años había sido prácticamente abandonado y relegado en manos de las más rentables SUVs.
El último exponente de su tipo había sido el Peugeot 508, que se dejó de comercializar en 2017 (leer crítica). La marca del León nos invitó a probar en 2018 en Francia la nueva generación del 508 (leer contacto), pero su desembarco local nunca se concretó.
Y ya que hablamos de franceses, Renault Argentina supo ofrecer varios sedanes en este segmento, desde el Laguna hasta el Latitude, pero lo abandonó por completo en 2014 (leer historia).
Citroën Argentina tuvo una historia similar. Ofreció las diferentes generaciones del C5 (y hasta el lujoso C6), pero todos estos sedanes se retiraron de nuestro mercado en 2013 (leer obituario).
Se sabe que las SUVs no siempre son más amplias ni confortables que los sedanes. También se sabe que no consiguen replicar, ni por asomo, el aplomado comportamiento rutero de una buena berlina. Sin embargo, ofrecen características de diseño y ergonomía que hay un gran público dispuesto a validar con su compra
Así fue cómo el Peugeot 508 desapareció de nuestro mercado y en su mismo posicionamiento en precio hoy encontramos a las 3008 y 5008. Lo mismo cuenta para Renault, con la Koleos. Y para Citroën, con la C5 Aircross.
Cuando todo parecía indicar que DS se especializaría también en SUVs (con las DS 3 Crossback y DS 7 Crossback) sorprendió con un auto de silueta de berlina tradicional y muy elegante.
Por eso resulta interesante la llegada del DS 9 a la Argentina. La marca con posicionamiento premium del ex Grupo PSA (hoy Stellantis), trajo aire fresco al mercado con la propuesta de un clásico Sedán D.
Es aire fresco, pero también muy exclusivo: el DS 9 tiene un precio de lista de 87 mil dólares, un valor que lo posiciona en la misma franja de precios de marcas premium alemanas (Audi, BMW y Mercedes-Benz) y japonesas (Lexus).
El regreso de los sedanes franceses a la Argentina es una gran noticia.
Aunque el DS 9 llegue importado de China.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.

