Fiestas. Brindis. Regalos. Calor extremo. Comida abundante. Planes y más planes. Y entre todo eso, algo de trabajo. La semana más frenética del año. La última. El 23 de diciembre toqué el timbre en Pacheco con miedo de que no atendiera nadie. Por suerte, escuché un “buen día”, sereno y escondido detrás de un barbijo decorado con el logo de VW. Ya más tranquilo, pregunté algunas cosas fundamentales antes de retirar la unidad.
El diálogo fue más o menos así.
Hola, sí, perdón por interrumpir el brindis. Vengo a buscar el Polo Highline (2022).
-Dame un ratito, que ya está listo.
-Ok, lo espero. Aprovecho y consulto, ¿viene con caja navideña en el baúl?
-Lamentablemente no. Se agotaron. Pero creo que Havanna estaba regalando algunas. Acá están las llaves del auto.
Me subí, un poco triste por la falta de pan dulce, y encaré directo para el supermercado (sí, el infladito de Arcor es una digna entrada antes del plato principal provisto por Plaza Mayor). La crítica gastronómica completa… perdón, la del Polo, a continuación.
Por fuera
Este hatchback del Segmento B (chico) se fabrica en Brasil y tuvo su último refresh en agosto pasado. Se posiciona por debajo de la versión GTS, y el único cambio estético que recibió fue la incorporación de las llantas de 17 pulgadas, lindas a mi gusto, acompañadas de cubiertas Pirelli Cinturato 205/50/R17, que realzan y le dan más de onda a su diseño tradicional y bien definido, tan característico de este modelo (¿y demasiado clásico tal vez?).
Será interesante ver cómo VW jugará con el próximo rediseño, que también coincidirá con el lanzamiento del inédito Polo Track (leer más), para tratar de acercarse más a un estilo agresivo, distinto o moderno, que hoy ya proponen sus principales competidores, que son el Peugeot 208, Toyota Yaris y Chevrolet Onix.
A modo de referencia, los patentamientos finales de 2021 mostraron al 208 como segundo en el ranking de los autos más vendidos (15.809 unidades), el Yaris se ubicó en el quinto lugar (11.780) y Onix en el séptimo (8.707). El Polo, lejos, terminó en la posición 25 (2.904). Habrá que ver cómo afecta el nuevo posicionamiento del Polo como entrada de gama de la marca, luego del fin de la comercialización del histórico Gol (leer más).
En cuanto a sus dimensiones, mide 4.057 mm de largo, 1.751 de ancho y 1.466 de alto, que lo vuelven bien proporcionado estéticamente. Su distancia entre ejes es de 2.565 mm. Entre los detalles podemos mencionar los cromados de la parrilla y los espejos, y las manijas en color carrocería. Solamente nos damos cuenta que estamos manejando la versión Highline por las insignias que se ubican en los costados por debajo del capó. No mucho más.
Por dentro
Todo lo que le falta afuera lo compensa en su interior. Sorprende realmente su doble pantalla, (o "islas digitales", como las llama VW), de 10 pulgadas y cien por ciento configurables que brindan toda la información para la conducción y entretenimiento necesaria, apoyadas en el tablero Active Info Display. El sistema multimedia está compuesto íntegramente por botones touch y permite vincular los teléfonos a través de App Connect de forma inalámbrica (exclusivo para dispositivos iOS); posee 10 GB de memoria para descargar aplicaciones y puede conectarse a wifi.
Desde la pantalla principal se gestiona el sistema de luces, los espejos (para que se bajen al ir marcha atrás), el limpiaparabrisas, se puede desconectar el control de estabilidad, configurar todo lo que respecta a la conectividad con el teléfono, aplicaciones, distintos modos de visualización de la información y hasta tiene el botón de apertura del baúl (la otra manera de abrirlo es mediante el botón de la llave).
Una de las funciones que llaman la atención es el sistema Valet Parking, mediante el cual se puede poner una contraseña para “proteger” el sistema en caso de que otra persona maneje el auto y no pueda cambiar tu configuración. Los únicos botones que quedan afuera son los de la baliza y el de arranque. Viene con un puerto de carga USB delantero, toma de 12v al lado del freno de mano y USB trasero ubicado debajo de la salida de aire.
Debajo se encuentra el comando del climatizador (aliado ideal y con funcionamiento perfecto estos días “más 35°"), también obviamente digital. El display delante del volante ofrece la información sobre la temperatura, velocidad, autonomía, detalle de la marcha en curso y velocidad, musicalización y la información sobre el recorrido. Se puede estar un rato largo jugando con las funciones y la personalización. A modo de ejemplo, podemos elegir ver los datos de duración, recorrido, velocidad media y consumo del viaje realizado, y también ocultar por completo el tablero de instrumentos.
Desde el volante se activa la función de velocidad crucero (nos daremos cuenta que está funcionando ya que se marcará en verde) y se manejan también los comandos de audio, bluetooth y del display de conducción.
Los asientos son de cuero sintético bitono, otro de los ítems que incorporó con el restyling, muy armónicos con el resto del interior. La posición de manejo es cómoda (el volante se regula en altura y profundidad) y la butaca del conductor, en altura. El problema lo tendrá una persona que no sea “estándar” como yo (mido 1,76 y peso 70 kilos) al momento de conducirlo, pero mucho más quienes les toque viajar en las plazas traseras. Aunque tiene cinco apoyacabezas y cinturones de tres puntos retractables, será un desafío un viaje largo con cinco adultos debido al poco espacio que ofrece. Al sentarme entré con lo justo, y si el asiento delantero está completamente corrido para atrás, casi no quedará lugar para sentarse. Con el baúl pasa lo mismo. Ofrece 300 litros de capacidad, traducido, el espacio para guardar una valija grande y un bolso. El respaldo del asiento trasero es plegable (1/3 - 2/3), que ayudará un poco más al momento de tener la necesidad de hacer un traslado. La luz es útil y ayudará al momento de carga y descarga.
Seguridad
Su equipamiento base está compuesto por frenos delanteros con discos ventilados y frenos traseros a tambor (el GTS tiene ventilados en las cuatro ruedas), cuatro airbags, anclajes Isofix y control de estabilidad. Solo se diferencia del GT por los faros Full Led. Algo para destacar son los faros antiniebla delanteros con función "Cornering light", realmente útiles al momento de manejar de noche y maniobrar, por ejemplo, en un estacionamiento con poco espacio.
La cámara trasera funciona muy bien (más en la pantalla de cine) y, complementada con los sensores delanteros y traseros, evitarán raspones innecesarios. También ofrece cierre central con comando a distancia, sistema de apertura y encendido sin llave y encendido por botón, algo realmente cómodo para la conducción.
El rediseño sumó detector de fatiga y el sistema de monitoreo de presión de neumáticos, que se utiliza y se programa desde... la pantalla (¡sí, adivinaron!). Todo este nuevo equipamiento de seguridad tiene obviamente el pulgar arriba de Motor1.
Puntos a favor. Destaco también el sensor crepuscular con activación automática de luces y el espejo interior con anti-encandilamiento automático y el limpiaparabrisas (también trasero) automático con sensor de lluvia, detalles que suman y ayudan a una conducción más segura.
Puntos en contra. El 208, faro del segmento, ofrece en su versión Feline las siguientes asistencias a la conducción (ADAS): frenado autónomo de emergencia, alerta de riesgo de colisión, sistema de mantenimiento de carril y faros adaptativos. Además, el auxilio es de uso temporario (Goodyear 175/70/R14).
Motor y transmisión
El Polo Highline sigue con el probado y conocido motor 1.6, 16 válvulas, 110 caballos de potencia y 155 Nm de torque, mientras que el Polo GTS mantiene el 1.4 turbonaftero (150 cv y 250 Nm). Los dos se combinan sólo con caja automática Tiptronic de seis marchas con convertidor de par, levas al volante. Claramente es un motor rendidor y exprimido al máximo. Hoy lo llevan los Virtus y Saveiro Cross y también fue utilizado en los Fox, Suran y T-Cross.
Comportamiento
El Polo es sin dudas un auto ideal para manejarse en el día a día de la ciudad. La dirección es muy buena, fácil de maniobrar y está muy bien insonorizado. Realmente se sienten muy poco las imperfecciones del asfalto. La plataforma MQB-A0 logra productos robustos, con andar confortable y buen comportamiento dinámico.
El veterano motor 1.6 no lo dejará nunca tirado, pero la sensación es que tendría que tener un poco más de potencia (40 caballos menos respecto del GTS) y aggiornarse al resto de la tecnología que propone el auto. La caja Triptronic funciona realmente muy-muy bien, compensando y ayudando todo el tiempo al motor. El pase de las marchas es suave y mucho más al utilizarlo con las levas (en modo Drive los cambios puedan pasar por arriba de los 4.500 rpm cuando no es necesario). Se escuchará trabajar al momento de llevar el acelerador a fondo, hacer un rebaje o al pasar al Modo S, con otra sonorización y llevando los cambios a mayores revoluciones. Es interesante poder manejarlo con las levas y tratar de sacarle el jugo a esta combinación, la ideal a mi parecer, logrando una mejor performance, y más al momento de ingresar a una ruta o autopista.
En cuanto a los consumos de referencia, la media de mi viaje fue de 9 kilómetros por litro, en un manejo mixto, aire acondicionado prendido y sin acompañantes (salvo una bolsa con algunos pan dulces). Al momento de hacerlo solamente en ciudad, el promedio anduvo en los 8 km/l, e inclusive por momentos fue menor. En ruta se siente realmente firme y en modo S, a 120 km/h y 3.000 rpm, el consumo bajó a 12 km/l.
Conclusión
Con el fin de vida del Gol, el Polo se transformó en el vehículo entrada de gama de Volkswagen. La marca apunta y busca atraer a un público joven, alguien soltero, una pareja o bien el segundo auto de una familia, con el gran argumento tecnológico que ofrecen las pantallas en esta versión Highline y un andar óptimo para la ciudad.
La tendencia en la industria apunta al estilo SUV, la propia VW ofrece en su line up Taos, T-Cross, Nivus y Tiguan, y cada vez existen menos oferta de hatchbacks “pequeños” que no respondan a la moda actual, tanto en Volkswagen como el resto de las marcas. Dejando de lado los gustos, totalmente relativos, hoy la mayoría de los usuarios priorizan una posición de manejo más elevada, una estética "aventurera" y una sensación de mayor robustez.
El precio al público del Polo Highline al momento de terminar de escribir esta nota es de 3.200.950 pesos. Será poco o mucho de acuerdo al presupuesto que se maneje. Y también de lo que se busque. Habrá que tener en cuenta a sus rivales directos, pero también a otros que van por fuera y podrían hacer cambiar la decisión de compra.
El VW Nivus Confortline Triptronic 200 TSI tiene un precio oficial de 3.231.450 pesos. Es difícil competir siendo minoría y más también cuándo tenés jugadores de moda dentro de tu mismo equipo.
L.S.
Fotos: Orly Cristófalo.











