En un mercado donde los sedanes parecen estar en extinción, Mercedes-Benz hoy ofrece en la Argentina la gama más completa de sedanes de su historia: desde el Clase A hasta el Clase S, pasando por los clásicos Clase C y Clase E (sin olvidar a los sedanes con silueta Fastback, como el poderoso AMG GT4) hay opciones para todos los gustos.
El sedán más accesible de Mercedes-Benz en nuestro mercado es el A 200 y ya lo probamos en Autoblog (leer crítica). Y, un escalón por encima, se encuentra el modelo de esta nota: el A 250 Sedán AMG-Line.
Bajo el capot tiene un motor 2.0 turbonaftero (224 cv y 350 Nm), combinado con tracción delantera y una caja de doble embrague (7G-DCT). Se lo ve elegante, tranquilo, urbano y discreto. Pero es un auto con muy buenas prestaciones, para ciudad y ruta.
Así y todo, se trata de una versión de "gama media". Por encima de este 250, desde febrero de 2020, Mercedes también ofrece en Argentina el poderoso A 35 Sedán 4Matic (306 cv, 400 Nm y 97 mil dólares).
La crítica completa del A 250 Sedán se publicará la semana que viene.
***