Hace un año, cuando Honda Motor de Argentina puso fin a la producción de la HR-V en su planta de Campana, la marca japonesa anunció que su estrategia local seguiría dos nuevos caminos: poner el foco en la producción local de motos y, en materia de autos, concentrarse en el segmento de las SUVs importadas.
Esos dos objetivos ya se pusieron en marcha. Y, mientras en Campana ya comenzó la producción de nuevas motos como “la Gaucha” (leer nota), en materia de SUVs se amplió la gama de la CR-V (leer nota) y se aguarda la llegada de la nueva HR-V mexicana (leer nota). También se lanzó a la venta la nueva Pilot (leer nota).
Este último es el modelo que se encuentra en este momento en el garage de Autoblog. Se trata de una SUV para el Segmento E (grande), que se posiciona al tope de la gama de Honda en nuestro país.
La Pilot nació en 2002, con el objetivo de venderse exclusivamente en el mercado norteamericano. Por eso, la única planta que la produce en todo el mundo es la de Alabama (EEUU). Se posiciona por encima de las CR-V (Segmento C, compacto) y Passport (Segmento D, mediano, no disponible en Argentina).
La Pilot es realmente grandota: mide más de cinco metros de largo y tiene tres filas de asientos para ocho pasajeros.
La primera generación de la Pilot no se comercializó en la Argentina, pero la segunda se ofreció entre los años 2008 y 2012 (leer nota).
Esta tercera generación se fabrica en Estados Unidos desde el 2015 y tardó en llegar a nuestro mercado. Por ese motivo, ya se lanzó a la venta con el llamado “restyling de media vida”, una actualización que se presentó en 2019.
Tiene un motor V6 3.5 naftero (280 cv y 362 Nm) y se ofrece con tracción delantera (EX 2WD, 82.600 dólares) o integral (Touring AWD, 93 mil dólares).
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.
***