Ford lanzó a la venta el año pasado la nueva Kuga. La tercera generación de la SUV para el Segmento C (compacto) ahora se ofrece en la Argentina sólo con mecánicas híbridas.
Fue una presentación en dos etapas. En junio de 2020 se lanzó la versión SEL 2WD. Hoy tiene un precio de lista de 50.990 dólares y ya la probamos en Autoblog (leer crítica).
Y, en noviembre de 2020, se presentó la variante tope de gama: Titanium AWD. Su valor de lista es de 59.990 dólares y es como la unidad que acaba de ingresar al garage de Autoblog.
Por aranceles, origen extrazona, segmento, tracción integral y hasta mecánica híbrida, su rival más directa en la Argentina es la Toyota Rav4 Hybrid (leer crítica). Este modelo japonés, tras el lanzamiento de la nueva Corolla Cross brasileña (leer más), acaba de ver reducida su gama sólo a la versión más cara y con tracción integral (AWD, de 56 mil dólares).
Ahora bien, entre junio de 2020 y abril de 2021, Ford Argentina lanzó tres (¡sí, tres!) SUVs para el mismo Segmento C (compacto). Es algo inusual en una compañía automotriz, sobre todo dentro un mercado tan acotado como el argentino, y ocurrió en medio de la restructuración de la marca del Óvalo en Sudamérica.
En apenas dos años, Ford dejó de vender los Focus, Camiones, Fiesta, Ka, cerró todas sus fábricas en Brasil y seguirá ofreciendo la EcoSport, pero ahora pagando el 35% de arancel aduanero (importada de India o Rumania). También redujo su red de concesionarios en la Argentina. Todo se explicó acá.
Por eso, en medio de semejante achique de estructura y gama de modelos, no deja de sorprender la superposición de productos en un mismo segmento. Es necesario hilar un poco más fino, para intentar comprender al tipo de público que se estaría apuntando con cada una de estas SUVs.
El planteo sería el siguiente:
* Kuga Hybrid: Viene importada de Estados Unidos. Por más que esta versión Titanium tenga tracción integral, es una SUV de claro enfoque urbano y rutero. Neumáticos de asfalto, discreto despeje del suelo y mucho equipamiento de confort (sobre todo en esta variante tope de gama). Su gran virtud es la mecánica híbrida (203 cv). Y no sólo porque los consumos sean muy bajos. También porque tiene beneficios arancelarios (paga el 5% aduanero, en lugar del 35% habitual) y sus compradores estarán eximidos del impuesto a las patentes en varios distritos (leer más). Los precios de lista oscilan entre 51 mil y 60 mil dólares. La crítica de la Kuga Hybrid 2WD SEL se puede leer acá.
* Bronco Sport: Fabricada en México, es la recién llegada (aún en preventa). Es la primera integrante de la división “Bronco”, especializada en vehículos todo terreno de Ford. Más adelante llegarán versiones más potentes, pero esta Bronco Sport comparte la misma Plataforma C2 con la Kuga. La gran diferencia: tiene estética, planteo, accesorios, equipamiento, sistemas de tracción y hasta electrónica orientados al manejo off-road. Además, tiene otro planteo mecánico que la Kuga: motores turbonafteros de entre 175 y 240 cv, todos con tracción integral, nada de 2WD ni híbridos. Los precios de lista en preventa van de 42 mil a 54 mil dólares. En Autoblog ya probamos la Bronco Sport 2.0 4WD Wildtrak (leer crítica).
* Ford Territory: Es el primer Ford importado de China que se vende en la Argentina. Y es una adaptación del Óvalo sobre la base de un producto originalmente desarrollado por la automotriz JMC. Tiene un habitáculo más amplio que las Kuga y Bronco Sport, pero no ofrece opciones con tracción integral. Tampoco tiene mecánicas híbridas. De hecho, su motor es el menos potente de este trío SUV-C: 143 cv. Los precios de lista oscilan entre 41 mil a 46 mil dólares. Es tan diferente a cualquier otro producto del Óvalo que, en la opinión de Autoblog, la Territory ni siquiera puede ser considerada “un Ford” (leer crítica). ¿Y quién está comprando la Territory? “Te vas a sorprender: pero hay clientes que ven las Kuga y Bronco Sport en los concesionarios, pero se quedan con la Territory. Según nuestras encuestas, les gusta todo eso de la cantidad de pantallas digitales que tiene. No es el público más tradicional, pero son bienvenidos”, le contó días atrás un importante ejecutivo de la marca del Óvalo a Autoblog.
Recién transcurrió medio año de esta nueva estrategia de Ford Argentina de ofrecer una gama de tres SUVs diferentes en el mismo Segmento C (compacto). Aún es pronto para sacar conclusiones sobre cifras de ventas. A la hora de analizar los productos, por ahora la favorita de Autoblog es la Bronco Sport.
Pero falta un último episodio en esta serie. ¿Qué tal anda la nueva Kuga Hybrid Titanium AWD?
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.
***