La Renault Duster Oroch se comercializa en la Argentina desde abril de 2016 y en Autoblog ya probamos la versión tope de gama: la Outsider Plus 4x4 (leer crítica).
Sin embargo, la Duster Oroch volvió a ser noticias en las últimas semanas por dos motivos. En primer lugar, el presidente de Renault Argentina, Pablo Sibilla, le contó a Autoblog que ya está postulando a la Fábrica Santa Isabel -donde se producen las Nissan Frontier y Renault Alaskan- para que se produzca otra pick-up del Rombo. Sería la sucesora de la actual Duster Oroch (leer nota).
Y, en segundo lugar, porque -mientras llega la reemplazante, aún sin fecha de presentación oficial- Renault Argentina amplió en noviembre pasado la gama de la actual Duster Oroch con la nueva versión Profesional (ver nota de lanzamiento).
Así se llama la variante de entrada a gama y más económica de esta pick-up. Tiene un motor naftero 1.6 16v (115 cv y 156 Nm), caja manual de cinco velocidades y se ofrece sólo con tracción delantera.
Tiene una capacidad de carga de 650 kilos, un precio de lista de 1.71 millones de pesos y un importante defecto: no tiene control de estabilidad (ESP). Este es un dispositivo de seguridad, accesible y vital, que no ofrece en nuestro mercado ninguna versión de la Duster Oroch.
Cualquier lector de este blogcito lo sabe desde hace tiempo: Autoblog no recomienda la compra de autos sin ESP. Aún sabiendo esta conclusión de antemano, Renault Argentina nos ofreció probar una semana la nueva Duster Oroch Profesional.
La crítica completa de Jerónimo Chemes se publicará la semana que viene.
C.C.
***