Texto y fotos de Orly Cristófalo

Tener para probar uno de los autos más vendidos de la Argentina no es cosa de todos los días. El Fiat Cronos lo es y -si no fuese por el "truquito" de GM y los Onix, ver nota- estaríamos hablando del automóvil más patentado de nuestro país. Aún así, estando en el Top 2 de los que más se vendieron, muchos conocidos se sorprendían cuando les contaba ese dato. El Cronos todavía es considerado "una novedad" para muchos. Estamos ante un best-seller que pasa casi desapercibido.

Lo cierto es que tuve durante casi 15 días el Fiat Cronos 1.3 S-Design, la nueva versión lanzada a fines de noviembre de 2020 (ver ficha técnica y equipamiento). Tiene leves diferencias con el resto de la gama que le dan un toque distintivo. Su precio de lista es de 1.428.200 pesos.

La crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

A lo largo de los días que lo tuve, fui comparando el Cronos con los diferentes autos de la competencia que me cruzaba por la calle. Decisión casi unánime: para mí, es el más lindo de todos. No, no es un auto que va a hacer que te des vuelta para verlo pasar mientras tirás un "fuaaaaa", pero sí es el que más me gusta. Seguro habrá quienes no piensen lo mismo, pero si no fuera así este mundo sería muy aburrido.

Ahora pasamos a tratar de ser un poco más objetivos y explicar algunos porqué. La trompa y sus diferentes aristas, bordes y cortes le dan un aspecto agresivo, que se acentúa con el logo de Fiat en negro, exclusivo de esta versión S-Design. También resalta la bandera italiana en la trompa que también está en las otras versiones del nuevo Cronos (2021).

La vista lateral es armónica y llena de reflejos y curvas. Los guardabarros están más afuera que las puertas. La tapa del baúl está más alta que la punta del capot. Detalles que suman en la vista completa. Y el spoiler trasero tiene el tamaño justo para no ser un aftermarket horrendo. Que esté pintado en el color de la carrocería "garpa", dirían los jóvenes. Las llantas de 15 pulgadas en color oscuro quedan muy bien y se combinan a la perfección con el Gris Silverstone que nos tocó para probar. Los neumáticos de la unidad que manejamos eran Pirelli Cinturato P1 en medida 185/60 R15 (el auxilio viene de la misma medida, aunque con llanta de chapa, buena solución).

Las dimensiones del Cronos S-Design se mantienen iguales a las otras versiones: 4.364 mm de largo, 1.724 mm de ancho, 1.508 mm de alto y 2.521 mm de distancia entre ejes. El peso en orden de marcha es de 1.136 kilos.

El Cronos compite en la Argentina contra los Chevrolet Onix Plus, Nissan Versa, Renault Logan, Toyota Yaris Sedán y Volkswagen Virtus, entre otros.

POR DENTRO

Abrir la puerta, sentarme, cerrar la puerta y ¡ouch! La manija-agarradera de la puerta sobresale demasiado, sumado a que no soy Talle XS: mi pierna sintió el golpe. A lo largo de los días encontré la forma de acomodarme para que no me molestara, pero si pudiera le pediría a Fiat que la achique o la saque. Las regulaciones del asiento son manuales y permiten un setup rápido y simple. La posición de manejo es buena aunque, una vez más, necesitaría que el volante "venga" unos centímetros más cerca mío, para ser perfecto. La butaca, a simple vista, no promete mucho, pero después de andar un largo rato sentado te das cuenta de que es muy confortable.

La información del tablero es clara y simple, aunque tardé un poco en diferenciar cuáles son las rayas que indican el nivel de combustible y cuáles son las que marcan los parámetros del nivel. La computadora de a bordo completa la data disponible. Detalle: el 1 de enero, la animación al encender el motor me deseaba "Feliz Año Nuevo". El volante destila Familia FCA por todos lados, aunque se extraña el control de velocidad crucero, reemplazado por teclas ciegas que no son la solución más estética precisamente.

La pantalla en la consola central es del tipo tablet, según mi denominación. ¿Por qué? Porque parecen una tablet agregada al tablero. No son mis preferidas, me gusta cuando las integran en el torpedo y son parte del auto. Entiendo mil cosas sobre fabricación, diferentes versiones, etcétera, pero no me gusta cómo quedan estéticamente.

Más allá de las cuestiones de diseño, la pantalla tiene 7 pulgadas, es touchscreen y compatible con Android Auto y Apple Car Play. Se extraña un botón de "home" a la vista, más allá del que muestran Android y Apple en sus apps.

Debajo de la pantalla tenemos tres generosas salidas de ventilación y una hilera de teclas desde donde controlamos, entre otras cosas, la conexión/desconexión del control de tracción. Siguiendo para abajo tenemos los mandos de la climatización.

Al lado de la palanca de cambios hay dos posavasos, un lugar para el celular, un puerto USB y entrada de auxiliar. Hay un USB más y se ubica entre los asientos delanteros, ideal para que los ocupantes de las plazas traseras carguen sus teléfonos. Igual, como ya hemos dicho varias veces, dos puertos USB suena a demasiado poco en un auto de cinco plazas en 2021.

La calidad de terminación y de los materiales es bastante buena dentro del Rango Mercosur. Nadie tiene que ofenderse. Todos sabemos que los productos que vienen de Europa o Asia tienden a contar con mejores materiales y terminaciones. Por supuesto, siempre hay excepciones en todos los casos. En el Cronos hubiese preferido ver menos plásticos duros y más elementos blandos, además de menos botones ciegos.

El espacio en las plazas traseras está muy bien, con buen lugar para las piernas, a pesar de que maneje un tipo de casi 1.85 como yo. Hay anclajes Isofix y cinturones de seguridad de tres puntos y apoyacabezas para los tres posibles pasajeros.

El baúl es muy grande. Son 525 litros para guardar lo que quieras. Se puede abrir a distancia con la llave: dos clics y listo. Ášnica queja: los brazos que hacen de bisagra y sus resortes a la vista, sin nada que los cubra. La rueda de auxilio está debajo del piso, del lado de adentro y, como ya comentamos, es de la misma medida que las titulares, pero con llanta de chapa.

SEGURIDAD

El Fiat Cronos S-Design viene con airbags frontales para conductor y acompañante. No tiene los airbags laterales que sí están en las versiones más caras del Cronos. Cuenta con control de tracción y de estabilidad, frenos ABS+EBD, monitoreo de la presión de los neumáticos y asistencia de arranque en pendiente. Como ya comentamos, los asientos traseros cuentan con Isofix y tres cinturones de tres puntos con sus respectivos apoyacabezas.

En julio de 2019, LatinNCAP realizó las pruebas de choque del Cronos (versión sin airbags laterales) y le dio tres estrellas en la protección para los ocupantes y cuatro estrellas en la protección para chicos.

MOTOR Y TRANSMISIÓN

El motor es el conocido 1.3 Firefly, con sus cuatro cilindros y 8 válvulas, que entrega 99 CV a 6.000 rpm, con un torque de 127 Nm a 4.000 rpm. No hay, ni habrá por el momento, opción de ver el paquete S-Design con el E-Torq Evo de 1.8 litros y 130 CV. Una pena porque los detalles deportivos combinarían mejor con más potencia.

Este motor 1.3 atmosférico tiene larga vida asegurada en la gama del Cronos. El 1.8, en cambio, será reemplazado en algún momento del 2021 por el esperado 1.3 turbo, que equipará a varios modelos de Fiat (Argo, Toro, Cronos) y Jeep (Renegade, Compass).

La caja es manual de cinco velocidades y la tracción es delantera. No hay opción de caja automática con el motor 1.3.

COMPORTAMIENTO

La ciudad y el Fiat Cronos se aman. Correcta puesta a punto de la suspensión para nuestras destruidas calles y buen andar en cuanto subimos a una autopista. El empedrado y los baches no lo alteran. La dirección bien asistida ayuda en maniobras a baja velocidad y se endurece lo justo cuando empezamos a sumar km/h.

Podríamos pedir una suspensión un poco más dura para la ruta y altas velocidades, pero es un auto para la familia, no es un deportivo: perderíamos mucho del confort de marcha. En su crítica de 2018, C.C. menciona una sensibilidad a vientos laterales (leer crítica), que no sufrí en este modelo. Recordemos que el Cronos 1.3 se lanzó originalmente sin ESP y ahora lo ofrece de serie, bien ahí.

La velocidad máxima medida fue de 172 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h fue de 11.8 segundos. Nada mal para un sub-100CV. Los consumos son bajos: necesitó 5.2 litros cada 100 kilómetros a 100 km/h y 6.5 litros cada 100 a 120 km/h. En uso urbano mixto (calles+avenidas+autopista), registramos 10.8 litros cada 100.

La caja de velocidades está bien y la elasticidad del motor permite hacer cosas como circular en tercera por calles como si fuese una transmisión automática. Ok, está mal, pero un crítico debe hacer todo tipo de ensayos. En este caso, habla bien del torque en baja de este motor.

La posición de manejo y la comodidad de las plazas traseras hablan de un auto pensado para estar mucho tiempo arriba. Si le sumamos el baúl generoso, una familia tipo y una semana de vacaciones en la costa son el combo ideal para subir al Cronos.

Me tocaron días de mucho calor y el climatizador cumplió con creces con su trabajo. Si dejamos el Cronos estacionado al sol, los ocupantes de las plazas traseras tardarán un poco más en refrescarse. Las salidas de aire para los que van atrás todavía parecen ser un elemento de autos de gama más alta.

CONCLUSIÓN

Estoy convencido de que, en su segmento y en relación precio-producto, estamos ante uno de los modelos mejor posicionados del mercado argentino. Lo mejor del Fiat Cronos es que no pretende ser más de lo que propone y cumple con todo lo que se espera de un sedán del Segmento B (chico). Los agregados 2021 de la versión S-Design suman en estética, aunque -insistimos- nos gustaría que también hubiese una opción S-Design con el motor 1.8. Sería lógico.

"Equilibrio" es la palabra que mejor define al Fiat Cronos y este S-Design le agrega un extra a la vista. Por 1.428.000 pesos es una gran opción en un mercado competitivo, pero con problemas de entrega. Aquí es donde juega otro punto a su favor: al ser de producción nacional, es uno de los autos que tiene menos demora en encontrarse con su dueño.

Como decía C.C. en 2019: "El producto está...". Yo le agrego: "...y ahora, es un poco más lindo todavía".

O.C.

***

Ficha técnica Fiat Cronos (2021)
Precios Fiat - Enero 2021

***

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Las suspensiones del Cronos están pensadas para el uso familiar y diario en ciudad.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

El ADN italiano presente en varios detalles de esta versión.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Llantas de 15 pulgadas en tono oscuro, otro detalle del S-Design.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

El logo Fiat en negro queda muy bien en la parrilla.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Ángulos, vértices, curvas. Las líneas del Cronos juegan con todo.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Los 525 litros del baúl en su esplendor.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Sin dudas, la ciudad es su hábitat preferido.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Plano ideal para ver la amplia boca del baúl del Cronos.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Pop art con un toque italiano (y cordobés).

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Las ópticas traseras son tipo LED.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Faros delanteros con firma LED, faros auxiliares y espejos en el color de la carrocería.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Todos los detalles de líneas de la trompa 2021.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

El spoiler tiene la discreción justa, para no ser confundido con un semi-tunning.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Los botones ciegos del volante corresponden al control de velocidad crucero (no disponible en esta versión).

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Comandos prácticos, pantalla multimedia fácil de manejar y botones ciegos.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Conector USB y apoyavasos para las plazas traseras.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Todos con su cinturón y apoyacabezas en las plazas traseras. Buen espacio para las piernas.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Puesto de conducción cómodo. Butacas con tapizados de tela con regulación manual.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

El 1.3 Firefly no desentona pero nos hubiese gustado la opción de poder tener el 1.8.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Rueda de auxilio del mismo tamaño que las originales pero con llanta de chapa.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Cuanto más resalta la pantalla, menos nos gusta este estilo de "inserciones".

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design

Los casi 4.40 de largo del Cronos S-Design por la ciudad.

Crítica: Fiat Cronos 1.3 S-Design
4 Cronos

Mirá el Índice AutoAdvisor.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com