Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Autoblog y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Autoblog (ver video abajo)
¿Qué sorpresa, no? Como a varios, a mí también me sorprendió el que VW Vento GLi haya logrado mejor tiempo que el VW Golf GTi en el Circuito 6 del Gálvez.
Como suelo contar en algunas notas, no acostumbro a investigar demasiado a los autos previo a las pruebas, de modo que esa información no influya en mi manejo y pueda tener conclusiones más genuinas respecto a qué sensaciones tuve durante las vueltas.
En ese sentido, la mayor diferencia que noté entre los dos autos es el comportamiento del chasis en los ingresos a las curvas. Debido a la carrocería sedán y a tener más peso en el tren posterior, el Vento GLi resulta más ‘jugetón’ a la hora de transitar la vuelta.
Esto quiere decir que se lo puede hacer rotar fácilmente en los ingresos a las curvas, haciéndolo sacar la cola y direccionando la trompa hacia los pianos internos, cosa que en el Golf GTi cuesta bastante más hacer.
El Golf se acomoda rápidamente en cuanto queremos generar esa rotación, derivando en que tenga una mayor ida de trompa a la salida de las curvas.
Pero eso no es todo. Ambos autos poseen el sistema de bloqueo de diferencial electrónico, el cual Volkswagen llama XDS, pero con una diferencia: mientras que el Golf GTi equipa la versión XDS a secas, el Vento GLi tiene la versión XDS+ (o Plus, en otros mercados). Desconozco y no encontré información sobre qué aporta ese Plus y cuál es la diferencia técnica entre uno y otro, pero en la práctica las diferencias se notan muchísimo.
Mientras que con el Golf tenemos que calcular muy bien el radio de giro para evitar la ida de trompa a la salida de la curva, con el Vento GLi es cuestión de direccionar el volante y acelerar: el auto sale disparado, sin perder la trayectoria.
¿Qué pasa respecto a la potencia? VW declara 230 caballos de potencia para el mismo motor 2.0 TSi que equipan los dos modelos.
El video brinda la sensación de que el Vento GLi es más veloz que el Golf GTi, pero la explicación a eso es sencilla: el Vento transita mucho más firme las curvas, por lo cual puede hacer una salida más prolija y por consiguiente más rápida, derivando en una aceleración mejor que la del Golf y una leve diferencia en la velocidad al final de las rectas.
Otra diferencia entre los autos son los neumáticos: el Vento equipa Hankook 225/45R18, mientras que el Golf tiene Bridgestone Potenza 225/40R18. En mi opinión, la gran diferencia está en cómo se comportan los chasis y el sistema avanzado del Vento respecto al Golf con el bloqueo de diferencial, pero creo también que las Hankook tienen mejor rendimiento que las Bridgestone.
Estos elementos son los que hicieron la diferencia de 1,868 segundos entre uno y otro. El resto de los elementos (freno, caja, etc) son prácticamente iguales y de ahí la mínima diferencia de tiempo entre los dos autos.
Esta es la última nota de Ranking Autoblog de este particular 2020.
De parte mía y de quienes producimos el Ranking les queremos agradecer a todos por los comentarios, mensajes y buena onda que nos hicieron llegar durante todo este año.
También a C.C. por la gran generosidad y confianza que tuvo conmigo para este proyecto. Ojalá en el 2021 sigan llegando autos al Box del Ranking Autoblog y la sección siga creciendo como lo hizo hasta ahora.
¡Abrazo a todos y que tengan un gran año!
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Julian Podesta, Magalí Flaks, Ciudad Autódromo y Autoblog.
Agradecimientos: 3mc Desings, JHM Competición.
***
El VW Vento GLi fue el tercer participante del Ranking Autoblog. La crítica completa se encuentra acá.

El VW Golf GTi de Berni fue el último participante del año. La crítica completa se encuentra acá.
***
VIDEO: Ranking Autoblog – Vento GLi vs Golf GTi
***

Así quedó el Ranking Autoblog.

Catorce autos probados. ¿Cuántos serán en 2021?

El Circuito 6 del Gálvez. La pista del Ranking Autoblog.