Texto de Carlos Cristófalo
Desde el Distrito Federal (México) – A comienzos de marzo, mantuve una Reunión de Agenda con Lola, mi socia de la vida. Así le llamamos a esos encuentros donde anotamos fechas y compromisos -personales o laborales- para estar al tanto de lo que hará cada uno en las semanas siguientes: mi agenda en marzo y abril parecía estallada.
“Bueno, veo que vas a estar sólo cinco días en casa”, me dijo resignada, después de que terminó de anotar todos los viajes que yo tenía por delante. “Vas a tener que hacerme asados y prepararme tragos cada uno de esos cinco días”, negoció. Me pareció un trato justo.
Si no recuerdo mal, eran todos viajes para pruebas de manejo de diferentes vehículos y en distintas partes del planeta. Una SUV en Brasil, una SUV en Chile, una SUV en Estados Unidos, una SUV en el Sur argentino y otra SUV en Brasil.
Ah, también había algo de Porsche en México.
No voy a mencionar a las otras marcas, para que nadie se ofenda por lo que voy a decir ahora. Cuando se declaró la pandemia del Coronavirus y comenzaron a llover los mails con cancelaciones de viajes y eventos, no lo lamenté mucho. El 2020 fue un año durísimo en varios aspectos y hay un montón de gente que la está pasando realmente mal. Pero -con el mayor respeto, empatía y buenos deseos hacia esas personas- también tengo que confesar una frivolidad íntima: disfruté muchísimo pasar tantos meses en casa y en familia. Es algo que no me ocurría desde hacía más de diez años.
Ya me había olvidado qué significaba “bajar un cambio”. No lamenté demasiado la cancelación de esa oleada de SUVs. Lo que sí me dio mucha pena fue lo de Porsche en México.
La idea era viajar al D.F. para probar el Taycan, el primer auto deportivo, lujoso y 100% eléctrico de la marca alemana. Desde el primer día, es un auto que me genera mucha curiosidad. Se lanzó a la venta en la Argentina en junio pasado, pero ni siquiera lo pude ver en persona. Como corresponde a estos tiempos, fue una presentación virtual (ver equipamiento y precios).
Por eso, lo que ocurrió el 24 de septiembre fue una mezcla de sorpresa, alegría y fruncimiento. Estábamos festejando el cumpleaños de nuestro hijo Vito (en estos años de tantos viajes, estuve más de una vez fuera del país para esa fecha), cuando recibí un llamado de Porsche Argentina: “Estamos reactivando el test drive en México, ¿te gustaría viajar?”
¿Viajar? ¿En este 2020?
Primero dije que sí y después agregué: “Claro, pero tengo un millón de dudas y preguntas”. Del otro lado de la línea me respondieron: “Me imagino, pero hagamos esto: pasanos todas tus dudas por escrito, así te las respondemos, una por una”.
Para no hacerla larga, el Protocolo Covid-19 armado por Porsche Latinoamérica para el lanzamiento regional del Taycan en México consistió en lo siguiente.
1. Hisopado PCR para testeo de Covid-19 antes de viajar (no duele, pero es bastante impresionante, algo así como que te limpien las cañerías con cepillo de alambre).
2. Vuelo directo en Business y con distanciamiento en el avión (la mitad de las butacas anuladas y sin desfile de carritos con comidas y bebidas, ufa).
3. Pruebas de manejo individuales. Un solo periodista en cada auto (¡yiúpi!)
4. Hospedaje en cabañas individuales, con la opción de recibir las comidas también en el cuarto, en cualquier horario (“supongamos que es medianoche y tengo antojo de chuletas de cerdo…”).
5. Uso de barbijo obligatorio desde la salida y hasta el regreso al hogar. Una semana entera con el tapabocas soldado a la cara. Las únicas excepciones: dentro de la habitación y dentro del Taycan.
6. Hisopado PCR antes del vuelo de regreso (la enfermera mexicana no fue tan suave como la argentina, con estocadas dignas de una esgrimista olímpica).
7. Aislamiento obligatorio de 14 días al volver al hogar. Esta medida no rige en todo el mundo, pero sí está vigente en la Argentina, para todos los que llegan desde el extranjero.
El plan se veía bastante complejo. Muy lejos de la antigua y querida “normalidad”. Pero así y todo, dije que sí. ¿Vos no hubieras dicho lo mismo?
Antes, obviamente, tuve que negociar más asados y tragos con mi socia. Pero ese es otro tema.
La crítica completa del Porsche Taycan se publicará en los próximos días.
C.C.
***
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar
***
ADEMÁS En el Instagram de @Autoblogcomar