Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Autoblog y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Autoblog (ver video abajo)

La realización de esta prueba no estaba en la agenda de Ranking Autoblog. Todo surgió cuando uno de los colaboradores de la sección del blogcito llegó al Autódromo con el auto y lo estacionó en bóxes, justo al lado del auto que íbamos a probar en esa jornada.

Para dicha prueba habíamos pedido varias horas de pista, dado que además de la toma de tiempos íbamos a generar otros informes que se publicarán más adelante. Antes de salir a pista me encontré parado al lado del auto que íbamos a probar, a un metro y medio, y a la altura de la trompa. Alguna vez el fotógrafo Cartier-Bresson dijo que la composición fotográfica, es decir, de que forma ordenas los objetos en la imagen, se basa en el azar. Que entrevés una estructura y esperas que algo suceda. Y es tal cual, che. Desde esa perspectiva, parecía que el auto a mi lado estaba corriendo una carrera con el Audi A1 Sportback 35 TFSi.

Saqué el celular, tomé una foto (formato vertical y con lindas diagonales, maldito Instagram) y la mandé a C.C. por WhatsApp: ‘¿Una tiradita? Jaja’. La respuesta no tardó en llegar: ‘Y la verdad que ese Audi podría ir al Ranking: tiene 150 cv.’

A los pocos segundos llegó otro mensaje ‘Dejame que consulto. Si Audi nos autoriza a probarlo en pista, y tenés tiempo y ganas, medilo para el Ranking’. Las últimas dos variables estaban más que confirmadas, hasta que llegó la tercera: luz verde de Audi y el A1 salió a pista.

El A1 comparte la misma Plataforma MQB-A0 con el Volkswagen Polo GTS (leer crítica), pero en muchas cosas son bastante distintos. Lo explico en la crítica en pista, que se reproduce a continuación.

* Posición de manejo: Excelente. Este ítem es bastante parecido a su primo generalista, aunque se nota una mayor calidad en los materiales. Las butacas sostienen de manera perfecta nuestro cuerpo a la hora de doblar, mientras que la regulación del volante en altura y profundidad deja encontrar una postura óptima para un manejo deportivo. En este Audi A1 hay levas al volante, para el cambio de marchas, con posibilidad de pasar los cambios desde la palanca. Pedalera normal. Como su primo, tiene tablero totalmente digital, aunque con el diseño del Audi más estilizado y de lectura más sencilla.

* Suspensión: Muy buena. Adelante lleva independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora, mientras que atrás porta eje de torsión, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos. Si bien esta suspensión tiene los mismos elementos que el Volkswagen Polo GTS, se nota que la puesta a punto de Audi es más blanda. Esto no se notará mucho en las curvas con rolidos o perdidas de trayectoria, pero sí a la hora de frenar, donde el auto agacha bastante la trompa y su poca rigidez hará que tienda a moverse un poco, pero sin generar problemas: alcalza con estar atentos y corregir con el volante cuando haga falta, para mantenerlo derecho. También se nota que está blando en las curvas de alta velocidad como Ascari, donde el auto se agacha bastante sobre el lado externo a la curva, pero lo repito: esto no afecta a su dinámica y el auto dobla muy bien. A diferencia del Polo GTS, Audi no comercializa este A1 como un auto deportivo. Pero sus prestaciones no están nada mal.

* Frenos: Aceptables. Discos en las cuatro ruedas, adelante ventilados y macizos atrás. Acá si se pueden notar amplias diferencias con el Volkswagen Polo: el GTS frena mucho mejor y en distancias más cortas. Hay que estar muy atentos en el punto de frenado, ya que en todas las curvas hay poco margen para ‘tirarse’, y en caso de pasarse de ese punto de frenado, cuesta bastante traerlo de nuevo a la cuerda, haciéndonos perder muchísimo tiempo. Estos frenos además de la poca potencia, sufrieron una fatiga temprana. Una vez más: este Audi no es un auto deportivo, pero la mecánica no está nada mal.

* Dirección: Muy buena, de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. Acá también encontramos otra diferencia con el Polo GTS, esta dirección no resulta tan ‘pesada’ como en el Volkswagen, pero extrañamente necesita mucho menos volante para transitar las curvas. Esto es una ventaja, sobre todo para los neumáticos, ya que al no trabarlo en los tránsitos, sufrirán menos desgaste.

* Caja: Buena. Automática, de doble embrague, con levas al volante y siete marchas. Si bien esta caja es mucho más rápida que la Tiptronic del Volkswagen Polo GTS (y con relaciones más cortas, lo cual hace que el manejo sea más divertido y ganemos velocidad mas rápido en la salida de las curvas), el problema de que se pasen solos los cambios sigue estando, como también la molestia de que uno aprieta la leva para ascender de marcha y la caja ya había decidido hacerlo una milésima antes (entonces se ascienden dos cambios). Acostumbro a criticar mucho a los autos que hacen esto, pero también es cierto que quien los maneje con frecuencia en un autódromo, se termina acostumbrando a esta conducta y con el tiempo aprenderá a dominarla, logrando que deje de ser un problema. Todos los autos tienen sus mañas. De todas maneras lo repetiré hasta el hartazgo: para la pista, caja manual. Para el uso confortable, como es el planteo de este Audi, la automática es lo que va.

* Motor: Muy bueno. Lo mejor del A1. Naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 1.5 litros, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa, turbo e intercooler. Un poco por la caja y un poco por la mayor cilindrada, empuja más que el 1.4 TSi del Polo GTS. Esto se nota sobre todo a medio régimen, donde saliendo igual de las curvas, el Audi A1 llega primero al próximo frenaje. En teoría las mejoras que tuvo este 1.5 con respecto al 1.4 fueron en busca de reducir consumos, pero evidentemente la potencia aumento. No creo que el Audi A1 acelere mas por sus diez kilos menos de peso, ya que es poco como para modificar la ecuación. A su vez, con la misma potencia y torque declarados, este motor alcanzó una mayor velocidad final en la recta principal. En ambas pruebas el viento iba en la misma dirección, por lo cual afectó a ambos productos por igual.

* Ayudas electrónicas: Otro punto donde se diferencia del Polo GTS: mientras que en el VW el ESP quedara conectado en modo Sport, en el Audi todas las ayudas son desconectables, lo cual permite jugar mucho más con las transferencias de peso para tirarlo en las curvas.

* Comportamiento: Muy bueno. Como en todos los productos del Grupo VW que pasaron hasta ahora por el Ranking Autoblog, nos encontramos con un chasis que permite jugar con los sobrevirajes, suspensiones blandas y un comportamiento dinámico muy bueno. Una vez más, tenemos en contra la caja automática y en este caso también los frenos, los cuales no son buenos para un uso deportivo. Sin embargo, si tenemos en cuenta que no es un auto nacido bajo una óptica deportiva, el comportamiento general del auto es excelente. También encontramos una vez más que hacia donde apuntemos el volante, la trompa va a obedecer e ir en esa dirección, sin sufrir idas de trompa ni pérdida de adherencia cuando apliquemos la potencia. En la primer maniobra para meterlo hay que pegar el volantazo, ya que por la blandura de la suspensión hay que esperar a que se acueste sobre el lado contrario al que estamos doblando, pero una vez que lo hizo, la trompa obedece y se puede acelerar a fondo, sin que el auto patine. Como digo siempre, todo esto con un auto totalmente estándar. Si empezamos a modificar en pos de mejorar su funcionamiento en pista, se le puede sacar mucho jugo. Así lo demuestran algunos usuarios del A1 de anterior generación, que van rapidísimo en los Track Days.

* Robustez: Buena. A excepción de los frenos, el resto del auto no tuvo inconvenientes a lo largo de la prueba.

* Neumáticos: Excelentes. Porta unos Goodyear Eagle 215/45R17, misma marca que el Volkswagen Polo GTS y que se comportaron muy bien (aún teniendo un perfil mas alto).

* Prestaciones: El Audi A1 Sportback 35 TFSi S-tronic alcanza una velocidad máxima de 222 km/h y acelera de 0 a 100 en 7,7 segundos.

* Relación precio/deportividad: Regular. No porque el auto ande mal en la pista, si no por el elevado precio que tiene: 50.100 dólares. Es un auto premium pensado para manejar todos los días y con muy buenas prestaciones en ruta. Pero no es una opción razonable para uso deportivo. Hay alternativas mucho más racionales, con prestaciones parecidas y a precios menores.

* Conclusión: Para no ser un deportivo, el A1 se comporta de maravillas en la pista. Creo que muy poca gente se lo compraría para manejarlo en track days, dado que por ese precio es mucho más lógico ir en busca de un Renault Sandero R.S. por todas las bondades que tiene (leer crítica). Aun así, el Audi A1 es un auto muy divertido de manejar. Sin dudas, trasmite más sensaciones que el Volkswagen Polo GTS. Si no fuera por los frenos, diría que hasta funciona mejor. Con el Polo GTS hubo varios sectores donde la tendencia a ir de trompa era considerable, mientras que en este Audi no apareció esa conducta, aún siendo más blando y con perfiles de neumáticos más altos. Y la pregunta que se deben estar haciendo todos es: ¿y por qué el Polo giró más rápido que el Audi? Porque, como decimos en el Ranking Autoblog, no todo es potencia. Y este es el mejor ejemplo: en un circuito trabado como ser el Nº 6 del Gálvez, la mayor capacidad de frenado del Volkswagen Polo GTS prevaleció frente a la mayor reacción del motor del Audi A1 35 TFSi. Para cerrar la crítica, no quiero dar por finalizado el duelo en el Segmento B, pero hasta ahora mi podio de autos recomendables para pista sería: Renault Sandero R.S., Audi A1 35 TFSi y Volkswagen Polo GTS. Veremos si algún otro Segmento B se suma en breve al Ranking Autoblog.

* Mediciones: Tiempo de vuelta en el Circuito 6, 2:18.038. Velocidad máxima en recta, 165,3 km/h. Velocidad media, 111,3 km/h.

Coloflow (@PaulSzebesta_)
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Julian Podesta, Ciudad Autódromo y Autoblog.
Agradecimiento: JMH Competicion

***

Ranking Autoblog: Audi A1 Sportback 35 TFSi S-Tronic
El Audi A1 Sportback 35 TFSi S-Tronic ya tuvo su crítica convencional (leer acá).

Ranking Autoblog: Audi A1 Sportback 35 TFSi S-Tronic
Y ahora pasó por la pista del Ranking Autoblog.

Ranking Autoblog: Audi A1 Sportback 35 TFSi S-Tronic
Un hatchback urbano, pero con muy buenas prestaciones.

Ranking Autoblog: Audi A1 Sportback 35 TFSi S-Tronic
Mirá el video completo acá abajo.

***

VIDEO: Ranking Autoblog – Audi A1 Sportback 35 TFSi S-Tronic

***

Ranking Autoblog: ¿por qué el Vento Gli superó al Veloster N?
El Circuito 6 del Gálvez. La pista del Ranking Autoblog.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com