Texto de Paul "Coloflow Szebesta
Piloto oficial de Autoblog y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Autoblog (ver video abajo)

Para sorpresa de muchos (y propia también), el VW Vento GLi (ver nota) es el nuevo líder del Raking Autoblog, con una diferencia de +0,767 por sobre el Hyundai Veloster N (ver nota). Sabemos que más de uno se puso a comparar la vuelta de cada uno en sus respectivos video-episodios, pero decidimos ahorrarles el trabajo mostrando dónde se marcó la diferencia y por qué.

Empecemos.

Desde la línea de largada hasta saliendo de la Confitería, el Veloster N venía adelante del Vento GLi, ampliando esta diferencia en la salida de la Curva Uno. También se puede observar una clara diferencia en los frenajes. Mientras que con el Vento hay que corregir constantemente, el Veloster N viene mucho más estable.

El motivo de esto es por lo blanda que es la suspensión del Vento, la cual al transferir el peso hacia la trompa, hace que quede muy descargado el tren trasero y se empiece a mover.

Saliendo de la Confitería, el Veloster N pierde un poquito debido al corte de inyección que me agarra en la segunda marcha ("Manco Mode On"), pero aún así llega primero a la Bajada del Ocho, aunque aquí entran casi iguales. Ya en Reutemann, el Veloster N vuelve a sacar una muy pequeña ventaja.

Aquí, al igual que en los frenajes, se puede observar claramente cómo el Hyundai viene mucho más firme en el tránsito de la curva y sigue adelante por muy poquito.

Llegamos a Ascari y la dureza del Veloster nos juega en contra. No todos lo saben, pero en la entrada de dicha curva hay un famoso ‘saltito’, debido a la unión entre dos capas de asfalto, lo cual desestabiliza mucho los autos. Esta desestabilización será más o menos grave de acuerdo a la dureza que tenga el auto, por lo cual, al estar más duro el Veloster N, nos obliga a entrar con más precaución que con el Vento, el cual casi ni siente el saltito y mantiene la trayectoria. Ahí tomó la punta el VW, aunque por muy poco.

De aquí en adelante, esa pequeñísima diferencia se va a mantener hasta el final de la vuelta. Debemos destacar la ida de trompa que tiene el Vento a la hora de salir del Ombú, mientras que el Veloster N sale con más facilidad de ese sector.

En el Tobogán, ambos necesitan bastante volante para mantener la trayectoria y no deslizar el tren delantero.

En conclusión, ciertas particularidades le jugaron a favor al Vento para marcar un mejor tiempo de vuelta, lo cual sucede en Ranking Autoblog como en otros ámbitos deportivos (no sabés lo lindo que es que se te largue a llover en el medio de una clasificación).

Esto no quita que el Veloster N sea un muy buen auto para este uso en pista. Sin embargo, el Vento GLi cuenta con asistencias electrónicas que lo ayudan a doblar, cosa que con en el Hyundai no ocurre.

Los invito a ver el video comparativo de acá abajo, donde también puede verse la vuelta del Peugeot 308 S GT. El archivo de episodios anteriores del Ranking de Autoblog y las respuestas a preguntas frecuentes (FAQs) pueden verse acá.

Me despido hasta la semana que viene, cuando presentaremos al cuarto participante de esta nueva sección de videos en Autoblog.

Coloflow
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Paul Szebesta, Ciudad Autódromo y Autoblog.

***

VIDEO: Ranking Autoblog: ¿por qué el Vento GLi superó al Veloster N?

***

Ranking Autoblog: ¿por qué el Vento Gli superó al Veloster N?
El Circuito 6 del Autódromo de Buenos Aires. La pista de pruebas del Ranking Autoblog.

Ranking Autoblog: ¿por qué el Vento Gli superó al Veloster N?
Así está la tabla de posiciones del Ranking Autoblog.

Ranking Autoblog: ¿por qué el Vento Gli superó al Veloster N?
La semana que viene ingresará al box del Ranking Autoblog el cuarto participante. Mirá el archivo de notas acá.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com