Texto y fotos de Orly Cristófalo

Ser crítico invitado de Autoblog es un viaje sorpresa. A veces te toca un utilitario, a veces una pick-up, a veces una SUV y así. Cuando sonó el teléfono rojo que me conecta directo con la Torre de Autoblog, sabía que C.C. tenía una misión para mí, pero jamás me imaginé cuál era.

"Tengo el Mini Cooper 'John Cooper Works', ¿te podés hacer cargo de la crítica?". Sinceramente: no sé para qué pregunta si ya sabe que le voy a decir que sí y más todavía porque este auto me introducía en una nueva categoría no incursionada por mí hasta ahora: autos irracionales. Entiéndase bien, no es una crítica ni un elogio: es una descripción. Se trata de un vehículo que cuesta en la Argentina de hoy unos 59.900 dólares. Y ahí empieza la irracionalidad.

A continuación, la crítica completa.

POR FUERA

"Ya no le queda nada del Mini original". "No parece un Mini". Y así, cientos de frases más. No, no le queda nada (o casi nada), del Mini original, porque simplemente no es el Mini original. No sólo es la versión Siglo XXI de un auto del Siglo XX, sino también es un diseño que ha evolucionado, cambiado y mutado con el tiempo. Encima, esta versión viene con los anabólicos bautizados "John Cooper Works": paragolpes delantero lleno de tomas de aire y canalizadores, llantas de diseño exclusivo y 18 pulgadas, alerón en el borde trasero del techo y un paragolpes trasero con doble salida de escape, más que vistoso.

¿Más detalles exteriores? Las dos líneas sobre el capot tradicionales de los Mini Cooper, pero que en esta versión sobresalen menos de lo que nos hubiese gustado a los que tenemos sangre con cierto grado de octanaje.

La firma de John Cooper Works aparece en los laterales, en la trompa y en la cola, como para que no queden dudas. Además, los detalles en rojo sobre negro se destacan desde la parrilla frontal hasta el techo y alerón trasero. Sí, vas a llamar mucho más la atención que con el Cooper S Look JCW, que ya probamos el año pasado (leer crítica).

POR DENTRO

Sólo una vez había subido a un Mini y fue sólo para "probármelo". Tenía miedo de que fuera incómodo para una persona con varios kilos de más como yo y que, además, mide 1.84.

Pero fue abrir la puerta, sentarme y usar los reglajes manuales del asiento y del volante para encontrar la posición ideal de manejo. A primera impresión, hubiese pedido poder bajar un poco más la butaca, pero cuando quise salir del Mini me di cuenta que eso hubiera complicado mi salida.

El volante viene recubierto en cuero "John Cooper Works", con las costuras en blanco. ¿Por qué no en rojo Sr. Mini? Detrás de él, asoma un cuentavueltas lateral y un enorme velocímetro. A esto se le suma el medidor del tanque de nafta, un pequeño ordenador de a bordo y nada más.

Sobre el volante, los mandos del sistema de audio y del control de velocidad crucero, mientras que en la parte trasera están las levas de la caja de cambios, cuando la usamos en modo secuencial. La consola central es un gran círculo atravesado por una pantalla multimedia donde se concentran el navegador (viene de fábrica), el sistema de audio, la configuración del auto y el acceso al teléfono.

No hay Android Auto ni Apple Car Play disponibles. Pero sí podemos configurar (sobre pre-seteos), suspensiones y electrónica de motor. Mini te quita, JCW te da.

El manejo de la computadora se puede hacer de forma táctil o con una ruedita-mouse al lado de la selectora de cambios. Dato de color que me pasó el "Tester de Radios AM", también conocido como C.C.: la radio AM viene desconectada de fábrica, pero si el comprador de un Mini lo pide, la conectan en el concesionario. Se hace de manera gratuita. ¿El resultado de este experimento? Nadie pide eso. Entre nos: yo pediría reproductor de CD. ¿Ustedes ya conocen los problemitas de esta familia, no?

Más abajo, los controles del climatizador bizona y un poco más abajo el perillero con "chiches": desconexión del control de tracción y del control de estabilidad y el mando para cambiar de modo Eco a modo Sport.

Las butacas son muy cómodas y vienen con la posibilidad de extender el apoyo de los muslos, algo que a mí siempre me resultó muy incómodo: prefiero una butaca "corta" o normal.

Las terminaciones son impecables, huele a cuero por todos lados y el toque "racing" de los detalles en símil fibra de carbono y líneas rojas suman mucho para el efecto "wow!" cuando te subís por primera vez.

Las plazas traseras dependerán de la buena voluntad y tamaño de los ocupantes delanteros. El lugar es muy chico y sólo para dos personas de contextura pequeña. Para mi gusto, es un dos plazas con un lugar para dejar bolsos atrás. No llamaría a eso asientos.

El baúl también es pequeño, y lo he llenado apenas con dos bolsos y una mochila. Es un deportivo, no una rural.

SEGURIDAD

El Mini Cooper JCW viene con seis airbags de serie, ABS, control de tracción y de estabilidad, fijaciones Isofix en los asientos traseros, sensor de distancia en marcha con el auto que va adelante, monitoreo de la presión de los neumáticos.

No hay rueda de auxilio ya que los neumáticos son run flat, un punto que siempre criticamos ya que las roturas en nuestros caminos y calles pueden destrozar todo, incluso el run flat. No hay datos de pruebas de choque de LatinNCAP y EuroNCAP realizó por última vez un crash test sobre un Mini Cooper en 2014.

MOTOR y TRANSMISIÓN

Debajo del capot encontramos un cuatro cilindros turbo con dos litros de cilindrada y 231 cv, con un par de 320 Nm entre las 1.450 y 4.800 rpm. Esto se ensambla con una caja automática de 8 velocidades, con opción de uso en modo secuencial.

En la actualidad, es el Mini más potente que podés comprar en Argentina y en el mundo sólo lo supera el nuevo GP, con el mismo 2.0 turbo, pero con sus 301 cv. La tracción es delantera.

COMPORTAMIENTO

¿Te gustan los autos y querés salir de casa con una sonrisa? Subite al Mini Cooper JCW, cerrá la puerta, bajá las ventanillas y ponelo en marcha. Ese sonido ronco que viene de la doble salida de escape apenas pisás el acelerador, te saca una sonrisa sí o sí.

Arrancás para el laburo, salís por las calles de tu barrio, no importa cuál, pero seguro son medio desparejas, con juntas bien marcadas y parches horriblemente hechos. Bueno, todo eso lo vas a sentir en todo tu cuerpo. Neumáticos de perfil muy bajo, suspensiones deportivas y butaca firme se encargan de que todo se transmita. Es buenísimo y malísimo a la vez. Las sensaciones a la hora de manejar son todo, pero yendo por la calle los "normales" también queremos un poco de paz y comodidad. Pero no, estamos arriba de un John Cooper Works y -ya lo dijimos- es un auto irracional.

La dirección es pesada siempre, aún estacionando. Sin llegar a ser imposible, pero es raro que no se "ablande" para maniobras casi parados. Andando se agradece la dureza y sobre todo la firmeza. Si lo ponemos en modo Eco, el motor va tranquilo, casi ronrroneando, cual gatito faldero.

Llegamos a una avenida o autopista y el piso liso nos trae placer, comodidad. Las suspensiones del JCW nacieron para esto. La visibilidad es buena para todos lados, incluso para atrás, con un espejo retrovisor interno que refleja justo el ancho de toda la luneta. Si bien la gente está acostumbrada a ver Mini por las calles de Argentina, todavía nos miran con gestos de "mirá qué simpático autito".

En la ciudad, se mueve como pez en el agua con sus 3.87 metros de largo. A la hora de estacionar ayuda la cámara trasera y los sensores, aunque no tiene sensores en la parte delantera. Creo que podría ser mi auto para todos los días más allá de la "incomodidad" de las suspensiones duras. Ganaría en diversión más de lo que perdería en medicamentos para los dolores musculares.

Pasarlo a modo Sport es despertar al gatito y que se convierta en un tigre (ponele). El acelerador se pone más sensible, las vueltas suben más rápido y el motor hace ruido más lindo (sí, escribí "lindo", quiéranme igual). Acelerar a fondo es adrenalina en forma de auto. La espalda contra el respaldo, las vueltas que suben, los cambios que pasan.

No hay lugar público para hacer esto al 100%. Por eso, este JCW también pasará por las manos de Paul "Coloflow" Szebesta, para dejar su marca en pista en el Ranking Autoblog.

Lo sacamos a la ruta para una escapada de fin de semana a la Costa Atlántica y usamos la vieja y querida Ruta 36, para conectar con la R11. Sólo unos pocos kilómetros en regular estado nos permitieron probar que es un auto que va cómodo en ruta y que la potencia que tiene es un placer a la hora de los sobrepasos.

El consumo a 120 km/h es de 8,1 litros cada 100 kilómetros mientras que a 100km/h es de 6,1 litros. Teniendo en cuenta los 44 litros del tanque de nafta nos da una autonomía más que razonable para este auto y su tamaño.

La velocidad máxima medida fue de 242 km/h y la aceleración de 0 a 100 km/h dejó un registro de 6,2 segundos en los sistemas de Autoblog.

CONCLUSIÓN

Como dijimos al principio, es un auto irracional. Lo más cercano que podés manejar a un karting con carrocería y anabólicos. El sonido del motor, lo que empuja cuando lo acelerás, la precisión de la dirección, todo hace que sea extremadamente divertido de conducir.

¿No hay espacio para valijas?¿Te duelen los riñones después de tres cuadras por empedrado? Eso sería racionalizar un auto que no te pide eso.

El precio, si bien no podemos dejarlo de lado, es tan loco como el país que nos toca. Impuestos, devaluaciones, inflación y varias cosas más han transformado nuestro mercado en un lugar con precios imposibles de explicar. Y los 59.900 dólares que cuesta este Mini Cooper JCW no son un caso aislado.

De algo estoy casi convencido: el viejo John Newton Cooper esbozaría una sonrisa al encender el motor de este JCW, todas las mañanas. Con las ventanillas siempre bajas.

O.C. (@OrlyCristofalo)
Producción fotográfica: Gustavo Chao y Carlos Cristófalo
Catering: M.O.G. Café

***

Crítica: Mini Cooper
Union Jack. Los faros traseros ya tradicionales de esta generación del Mini.

Crítica: Mini Cooper
El spoiler trasero y su particular diseño.

Crítica: Mini Cooper
Techo panorámico de vidrio y amanecer en la Costa Atlántica. Poesía pura (?).

Crítica: Mini Cooper
"Ya me retó C.C. por meter un deportivo en la arena. No empiecen ustedes también".

Crítica: Mini Cooper
Las franjas que atraviesan el capot apenas se ven. No es sólo un problema de la foto.

Crítica: Mini Cooper
¿Podemos bautizarlo como el "Perillero de la Felicidad"?

Crítica: Mini Cooper
Los detalles que te recuerdan que no estás en cualquier Mini.

Crítica: Mini Cooper
Butaca delantera con el extensor del apoya-muslo.

Crítica: Mini Cooper
El puesto del conductor. Amor a primera vista.

Crítica: Mini Cooper
El escaso lugar para las plazas traseras.

Crítica: Mini Cooper
Tablero de fácil lectura, aunque hubiésemos preferido que fuera inverso: central y bien grande el tacómetro.

Crítica: Mini Cooper
La pantalla multimedia es chica pero muy completa. Se echa de menos la conexión Android Auto o Apple Car Play.

Crítica: Mini Cooper
Selectora de cambios y "mouse" para controlar el sistema multimedia.

Crítica: Mini Cooper
Volante en cuero, costuras a la vista y muchos "botonitos".

Crítica: Mini Cooper
Otra vista de los diseños que se crean en un túnel de viento moderno.

Crítica: Mini Cooper
Los responsables de los más lindos sonidos.

Crítica: Mini Cooper
Sello de deportividad.

Crítica: Mini Cooper
El modo Sport es configurable si sólo aplica al tren de rodaje, a la propulsión o a ambas a la vez.

Crítica: Mini Cooper

El baúl es chico, pero siempre hay optimistas. Explicación gráfica.

Crítica: Mini Cooper
Mostrándole a un inglés cómo amanece en la costa argentina.

Crítica: Mini Cooper
Despeje escaso, pero apto para calles de arena de la Costa Argentina (si circulamos con cariño).

Crítica: Mini Cooper
Acá, esperando a Forrest Gump y su caja de chocolates.

 

Crítica: Mini Cooper

***

FICHA TÉCNICA

Modelo probado: Mini Cooper John Cooper Works (2019)
Origen: Gran Bretaña.
Precio: 59.900 dólares
Garantía: 3 años o 200 mil kilómetros.
Comercializa: Mini Argentina (www.mini.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa, turbocompresor con intercooler.
Cilindrada: 1.998 cc
Potencia: 231 cv a 6.200 rpm
Torque: 320 Nm entre 1.450 y 4.800 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: Tracción delantera, con control electrónico.
Caja: Caja automática, embrague convertidor de par, 8 velocidades, automática o secuencial

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: independiente, paralelogramo deformable, resortes helicoidales, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora.
Frenos delanteros: discos ventilados.
Frenos traseros: discos macizos.
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Pirelli P7 205/40R18 (sin rueda de auxilio)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 246 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 6,1 segundos
Consumo urbano: 7.5 l/100km
Consumo extraurbano: 5.5 l/100km
Consumo medio: 6.2 l/100km

MEDIDAS
Largo / ancho / alto: 3.874 mm / 1.727 mm / 1.414 mm
Distancia entre ejes: 2.495 mm
Peso en orden de marcha: 1.330 kg
Capacidad de baúl: 211 litros
Capacidad de combustible: 44 litros

EQUIPAMIENTO
Seis airbags
ABS con distribución electrónica de frenado (EBD)
Alarma antirrobo e inmovilizador de motor
Cinturones de seguridad delanteros de 3 puntos con pretensionador y limitador de fuerza
Cinturones de seguridad traseros inerciales de 3 puntos
Control de estabilidad (ESP)
Control de tracción (TRC)
Faros antiniebla delanteros y traseros de led
Sistema de anclaje ISOFIX
Control de velocidad crucero
Sistema de pre colisión frontal (PCS)
Sistema de alerta de cambio de carril (LDA)
Monitor de cámara de estacionamiento en pantalla táctil
Sensores de estacionamiento traseros
Sensor de lluvia
Sistema de encendido por botón
Sistema de ingreso inteligente
Levanta cristales eléctricos con función “one touch” en las 2 puertas
Toma de 12v y dos USB
Audio con pantalla táctil con manos libres y Bluetooth
Sistema de navegación satelital GPS incorporado
Volante revestido en cuero con control de audio, tablero y teléfono
Climatizador automático bizona
Apertura de baúl con comando a distancia
Asiento del conductor con regulación eléctrica
Asientos tapizados de cuero
Techo solar panorámico con apertura eléctrica
Columna de dirección regulable en altura y profundidad
Display de información múltiple con pantalla a color
Espejos exteriores con regulación eléctrica, retráctiles automáticos
Faros delanteros de led con regulación en altura
Luces diurnas de led
Faros traseros de led

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com