El Volkswagen Vento GLi es el tercer invitado en pasar por el Box de Autoblog. Paul “Coloflow” Szebesta, piloto oficial del blogcito, lo probó en el Circuito 6 del Autódromo de Buenos Aires y midió su tiempo para ingresarlo al Ranking Autoblog.

¿Cómo se confecciona este ranking, cómo se miden los autos y en qué condiciones? Las respuestas a todas las preguntas frecuentes están en estas FAQs. Y todos los autos que vamos probando ya se están publicando en esta sección.

El Vento GLi se lanzó a la venta en mayo de 2019 y la crítica convencional fue publicada en agosto de 2019. Hoy tiene un precio de 2.98 millones de pesos.

¿Y qué tal se comportó el GLi en el Gálvez? La crítica en pista de Coloflow se reproduce a continuación.

***

CRÍTICA EN PISTA: Volkswagen Vento GLi

Texto de Paul “Coloflow” Szebesta
Piloto oficial de Autoblog y creador de Racing Films
Nota complementaria al video del Ranking de Autoblog (ver video abajo)

¿Ya viste el video? Miralo antes de leer esto, porque de acá en más vienen varios “spoilers” (y no necesariamente con forma de alerón).

En esta crítica tengo que explicar por qué el Vento GLi superó al Veloster N, lo cual -en los papeles- no tendría mucha lógica. Por eso acá voy a explica cómo lo logró.

* Posición de manejo: Muy buena. Las butacas sostienen bastante bien el cuerpo y el volante -si bien está apenas excedido en tamaño, tiene buen agarre y es bastante cómodo-. Las levas están insertadas en el aro del volante, esto resulta de gran eficacia, ya que en todo momento se puede hacer contacto con ellas sin quitar las manos de las empuñaduras. También se pueden pasar los cambios desde la palanca. Pedalera normal, con ‘botoncito’ al fondo del acelerador.

* Suspensión: Bueno, acá es donde empieza el misterio. El auto tiene adelante suspensión independiente, tipo Mc Pherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora. Atrás lo mismo, pero con multibrazo. Si tuviera que aplicar la lógica de cómo tiene que ser una suspensión para el uso en pista, diría que es mala, ya que el auto está alto y blando. Ahora, al momento de exigirla, esto no resultó ser un inconveniente. De hecho, ocurrió todo lo contrario. La falta de dureza que tiene la suspensión hace que, como se ve en el video, el auto venga hamacándose de un lado a otro, lo cual permite jugar con las trasferencias de peso y que el auto se cruce, sacando bastante la cola cuando lo tirás en el ingreso de la curva. En ese momento, el Vento GLi entierra la trompa contra la pista, pero cuando pensás que va a empezar a rolar e irse de trompa, este VW mantiene la trayectoria y no hace falta darle volante ni ‘serrucharlo’ para que doble, inclusive en plena aceleración. Esto verdaderamente me sorprendió mucho, ya que cuando hice el zigzagueo que hago siempre antes de abrir la vuelta -para ver cuán duro está el auto- pensé que iba a tener un problema similar al del 308. Pues, no.

* Frenos: Muy buenos. Ventilados adelante y macizos atrás. El auto es pesado, pero frena muy bien, aunque hay que estar atento con la cola en las frenadas bruscas, ya que cuando se ‘agacha la trompa’, el tren trasero tiende a moverse bastante. Tenés que ir corrigiendo para mantener la trayectoria deseada y que el auto se mantenga derecho.

* Dirección: Muy buena, de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica y aumentando la dureza en el modo Sport, lo cual brinda mayor sensación de deportividad y más precisión a la hora de maniobrar en las curvas.

* Caja: Muy buena. La famosa DSG de Volkswagen, con doble embrague, seis marchas y bloqueo electrónico de diferencial. Las automáticas no son de mi preferencia, pero debo admitir que esta caja es muy ágil, sobre todo a la hora de rebajar. No la tenés que andar esperando, lo cual te permite concentrarte en la trayectoria y no en si la caja va poner un cambio diferente al que elegiste para doblar.

* Motor: Excelente. 2.0T 16v con 230 cv. Verdaderamente sale disparado cuando lo pisás a fondo. Es una sensación similar a la que trasmite el Veloster N, con la diferencia de que acá se siente bastante cómo se levanta la trompa. La diferencia está en que no te va a ‘comer el corte’, si no que se va a pasar el cambio solo.

* Ayudas electrónicas: El Vento GLi permite desactivar el ASR (control de tracción), pero el ESP (control de estabilidad) queda activo en modo Sport. Esto permite lograr derrapar con el tren trasero, para embocarlo en las curvas, aunque si te excedés -como hice yo bajando el Tobogán- te lo va a frenar para acomodarlo. ¿Esto es bueno o malo? Depende de cada uno. Mi filosofía es que si vas a ir a una pista, cuanta menos electrónica y más muñeca, mejor. Pero también es bueno tener un ‘Ángel de la Guarda’ en caso de que seas un ‘Animalito de Dios’. Queda la duda de si el buen comportamiento que tiene en el tránsito de las curvas es gracias al chasis o a la electrónica. Yo particularmente, a la hora de doblar, no sentí que el auto se frene electrónicamente, pero al no poder desactivarlo en su totalidad, no puedo asegurar que eso lo ayude a transitar mejor las curvas.

* Comportamiento: Muy bueno. Vuelvo a insistir con el tema de la suspensión. El auto está alto y blando. Sin embargo, permite maniobrar muy bien tanto en el tránsito como en la salida de la curva, pero sobre todo en el ingreso. El único inconveniente es que, al sentir que venís flotando, no trasmite esa sensación de auto de competición, como sí ocurre con el Veloster. Ahí queda en cada uno, si prefiere tener el número más bajo en la planilla o disfrutar el manejo de un deportivo duro y con caja manual. Yo prefiero esto último.

* Robustez: Aceptable. Al igual que con el Peugeot 308 S GT, la jornada fue muy calurosa y el humo de las pastillas se hizo sentir a la hora de entrar a boxes. Los frenos no parecen pensados para exigirlos en un track day. Todo lo contrario ocurre con el motor y la caja: lo más robusto y confiable que tiene este auto.

* Neumáticos: Excelentes. El auto calza unas Hankook 225/45R18, que creo que es un elemento importante para lograr el buen desempeño que tiene el Vento GLi. Encima, a simple vista, no parecieran haber sufrido demasiado. No conozco en profundidad esta marca de neumáticos, aunque hace un tiempo me subí de acompañante a una Toyota 86 con varias modificaciones que usa un señor de lentes muy conocido en la comunidad de Autoblog. El auto se agarraba muy bien, más allá de que esas eran slicks.

* Prestaciones: El tiempo realizado fue de 2:10.364. Un tiempazo. Creo que el secreto de este auto es el conjunto y el buen balance que tiene. El potente motor con la ágil caja, lo hacen salir rápido de las curvas, pero encima la suspensión permite transitar de manera eficaz, sin perder tiempo. Esto se traduce ni más ni menos que en rapidez.

* Relación precio/deportividad: Tengo entendido que se armó un lindo foro bardo por esta cuestión, cuando C.C. lo probó en agosto de 2019 (leer crítica). Sí, un auto sedán y deportivo es como raro, pero el Vento GLi se comporta de una manera excelente. Hasta me atrevo a decir que no haría falta modificarlo, con excepción -tal vez- de los frenos. Seguramente, con alguna leve modificación mejoraría bastante, pero así como está, el GLi anda muy bien. Como dije más arriba, que sea rápido no quiere decir que te trasmita sensaciones deportivas como sí ocurre con el Veloster. La principal para el Vento GLi en este punto es que VW Argentina decidió comercializar el Golf GTi -con la misma mecánica- a un mejor precio.

* Conclusión: No creo que quien esté pensando en ir a un track day se compre este auto teniendo al Golf GTi con mejor precio y carrocería hatchback. Lo vuelvo a decir: el Vento GLi es excelente y anda muy bien, pero la realidad es que habría que compararlo con su hermano de cinco puertas y recién ahí se podrá decir –o no- qué producto es mejor para el uso en pista. Sin embargo, por las sensaciones que transmite, me quedo con el Veloster N. Las siete décimas de diferencia son, en mi opinión, despreciables.

* Mediciones: Tiempo de vuelta en el Circuito 6, 2:10.364. Velocidad máxima en recta, 189.1 km/h. Velocidad media, 117.9 km/h.

Coloflow (@PaulSzebesta_)
Producción: RacingFilms, Hernando Pollicelli, Ciudad Autódromo y Autoblog.

***

VIDEO: Ranking Autoblog – VW Vento GLi

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com