La Fiat Toro ingresó en su cuarto año en el mercado argentino y sobre fines del 2019 recibió un primer restyling. En septiembre se lanzó la Toro 2020 (ver nota) y en diciembre llegó la Toro Ranch (ver nota).
La pick-up de Fiat para el Segmento C (compacto) terminó el 2019 con 6.214 unidades patentadas. Muy lejos de la líder de las pick-ups (Hilux, con 25.087), pero no tan distanciada de su competidora más directa: la siempre más económica Renault Duster Oroch (9.281 unidades). El plan de Fiat es crecer en participación de mercado ofreciendo una gama de versiones cada vez más amplia.
En este momento tenemos en el garage de Autoblog una Toro Volcano 4x4 AT9 2020. El rediseño es muy sutil. El cambio más importante está en el paragolpes delantero, que ahora tiene forma de “U” invertida. En la cabina, estrena una nueva pantalla multimedia de siete pulgadas, con Apple CarPlay y Android Auto.
La Toro ya fue probada por Autoblog en todas sus versiones y por varios de sus críticos. Por orden cronológico, acá se pueden leer las opiniones de Carlos Sueldo (junio de 2016), Carlos Cristófalo (agosto de 2016 y abril de 2019) y Jerónimo Chemes (enero de 2017 y abril de 2019).
En esta ocasión, será el turno de conocer el punto de vista de Orly Cristófalo, quien días atrás ingresó a la Torre de Autoblog con un extenso y pretencioso pliego de condiciones.
-Me estoy yendo dos semanas de viaje por la Argentina. ¿No me conseguirían algún auto para, de paso, publicar una crítica en Autoblog?
-Claro, no hay problema. ¿Por dónde vas a andar?
-Por todos lados. Así que lo ideal sería un vehículo cómodo y con buena capacidad de carga. Ah, si es posible, que sea turbodiesel. Ojo que la doble tracción no vendría nada mal. Y la caja automática sería ideal, ya que estamos.
-¿Algo más? ¿No querés también un Cavallino Rampante en la trompa?
-No, yo soy Porschista. Mirá lo que te digo: prefiero un Fiat antes que una Ferrari...
-Listo. ¡Que no se diga más!
La crítica completa se publicará... cuando Orly vuelva de viaje.
C.C.
***

La Fiat Toro Volcano 2020 cuesta 1.81 millones de pesos, pero hay versiones desde 1.25 millones (ver equipamiento y ficha técnica).

La crítica completa se publicará en las próximas semanas.