Texto y fotos de Orly Cristófalo
@OrlyCristofalo

"Yo tengo un Clase C, pero recién a partir de la Clase E son Mercedes-Benz en serio". Con esta frase contundente, un amigo posicionó de esa manera al E Estate 220d 4Matic All-Terrain que manejé durante una semana para Autoblog. A esto se le sumó C.C., en "Modo Taladro", antes, durante y después, con su "es el mejor auto de cualquier tipo, que hoy te podrías comprar en la Argentina" (leer introducción).

Tranqui, la presión del Editor Responsable.

Lo cierto es que el E Estate 220d 4Matic All-Terrain es el único Mercedes-Benz rural que se vende hoy en nuestro país, un segmento que siempre tuvo mucha presencia de la marca alemana. Con toda esta previa, sólo queda agregar la frase célebre: "la crítica completa se reproduce a continuación".

POR FUERA

Las líneas de la E Estate son todo lo que una rural quiere ser. Arranca desde una trompa bien marcada, angulosa, con tomas de aire a granel, para ir estilizándose a medida que avanzamos en la línea lateral.

Las formas se estiran, se marcan. Miren la foto de perfil y verán cómo la línea que viene por el zócalo se eleva al llegar a la cola, mientras que la cintura termina en el borde superior del faro trasero y la del techo cae suavemente sobre el spoiler de la parte superior de la luneta. ¿Le puse demasiada poesía? Puede ser, pero no se puede negar que los diseñadores de Mercedes-Benz han disfrutado con esta E Estate.

El diseño de las llantas de 19 pulgadas, sin ser deslumbrante, es muy lindo y hace al conjunto del auto. No desentona y dan la sensación de fortaleza, en un vehículo pensado para ser usado fuera del asfalto. A pesar de eso, no parece tener buen despeje: la suspensión neumática permite variar la altura libre del suelo entre 156 milímetros (disponible hasta una velocidad máxima de 35 km/h) y 136 mm (en posición normal). No es mucho, aunque después comprobaríamos que sirve bastante.

Las ópticas cuentan con un buen diseño, pero -lo más importante- también tienen un gran poder lumínico. El sistema fue bautizado como Led High Performance y brinda una luz muy similar a la natural, con un gran alcance y un reducido consumo de energía.

POR DENTRO

El E Klass Estate viene con sistema Key Less Go, que permite abrir el auto sin necesidad de utilizar los comandos de la llave, sólo por proximidad. El peso y el sonido de la puerta al abrirse y al cerrarse nos deja en claro que estamos en un Mercedes-Benz. No se explica, se siente.

Me recibe cuero y más cuero. Tapizado, volante, paneles laterales. Encontrar la posición de manejo ideal es fácil, porque todo se regula en altura y longitudinalmente. Y todo tiene ajustes eléctricos: el volante también. Tenemos tres memorias para que, si le prestamos el auto a alguien, volvamos a tener el asiento en su lugar, con sólo presionar un botón.

Con el auto en marcha, pero con la selectora en P, está bueno tomarse un rato para ver todos los reglajes y equipamientos. Empecemos por el tablero: dos relojes "de aguja" para velocidad y cuentavueltas. Entre ellos, un display que cambia la info con una de las rueditas del volante. Allí tendremos los datos del ordenador de a bordo, con consumo instantáneo, promedios y distancias. Apenas arriba de eso, nos muestra en qué posición está la selectora y el tipo de configuración que tenemos seleccionado: Confort, Sport, Sport+, Eco, Off Road y una opción personalizable. Esta configuración trabaja en conjunto sobre suspensiones, altura de carrocería y electrónica del motor y caja de cambios. La opción Off-Road se desactiva de manera automática, al superar los 35 km/h.

En el volante tenemos los comandos del control de velocidad crucero, computadora de a bordo, radio/audio, y teléfono. En la parte de atrás, las levas para subir o bajar cambios, cuando operamos la caja en modo manual. Un poco más atrás, dos palancas: la del lado derecho que es la selectora de la transmisión (sí, tiene "palanca de cambios al volante") y la del lado izquierdo que opera el limpiaparabrisas, el limpialuneta y las luces.

La consola central está dominada por una pantalla de 12,3 pulgadas de ancho. Sí, leíste bien el tamaño. Comparativa ridícula: mi notebook de todos los días tiene 13 pulgadas. Por esa pantalla pasa toda la info del Command Online, que es como Mercedes-Benz bautizó a su sistema multimedia. Desde esa pantalla, que no es táctil, podremos manejar la radio, el teléfono, el navegador y realizar diferentes ajustes del auto. Por ejemplo: cambiar los colores de las luces del interior (hay toda una gama de colores para hacerlo e incluso una opción para que vaya variando sola), ajustar nuestro setup ideal para andar: suspensiones, altura de la carrocería, estilo de la caja de cambios, etc.

También podemos configurar el equipo de audio Burmester, una prestigiosa marca que trabaja hace años con Mercedes-Benz y que ha desarrollado, por ejemplo, un equipo de sonido especialmente para el AMG GT y para los Maybach S-Class. ¿El sonido? Impecable, definido, y con unos hermosos bajos. Obvio: escuchamos "Mercedes Benz", de Janis Joplin, como corresponde.

El sistema incluye también la posibilidad de ver el uso "en vivo y en directo" del par motor, la temperatura de aceite y la carga del alternador. Si te estás preguntando "¿para qué?", tan pero tan petrolhead no sos. ¿Otros seteos que podemos hacer allí? Activación del ajuste del cinturón de seguridad (una vez que te lo ponés, te pega una "apretada", para que quede bien ajustado), plegado automático de los espejos retrovisores al bloquear las puertas, ayuda para salir/acceder al auto (se repliega y se levanta el volante para que sea más simple sentarnos o salir), ajuste de los colores de las luces interiores... ¿ya lo dije? Perdón, estuvimos jugando un largo rato con eso con mis hijos. También cuenta con conectividad Apple Car Play y Android Auto, aunque la pantalla -también ya lo dije- no es táctil.

De la pantalla para abajo, el panel se viste de símil fibra de carbono, con salidas de ventilación y perillas en un plateado mate, más Mercedes-Benz no se consigue. Debajo están los controles de la climatización por zona (los pasajeros de las plazas traseras tienen su propios controles), un reloj analógico, el espacio para posavasos, enchufe USB y carga inalámbrica del celular y... el joystick. Un joystick doble, que es el responsable de que podamos manejar todo lo que aparece en pantalla. Si bien es muy intuitivo, no termina de convencerme. Creo que hubiese sido mejor la combinación touch screen + joystick o simplemente joystick. Tipear el nombre de una calle, letra por letra, yendo y viniendo, no es lo más práctico. Si bien tenemos la asistencia por voz y le podemos "hablar" al E 220d, aún le falta mucho a estos sistemas para reconocer bien lo que decimos y no entrar en el engorroso loop de "no he entendido, por favor repite".

A los costados del joystick están los controles de Dynamic (el setup de chasis más electrónica de caja y motor), el asistente para el estacionamiento asistido, volumen del audio, apagado/encendido del sistema multimedia. Más atrás, entre los dos asientos delanteros, se encuentra una guantera muy generosa con dos conexiones USB adicionales y lector de tarjetas SD.

En las plazas traseras el espacio es muy generoso, se viaja cómodo y el techo queda lejos de la cabeza más allá de la línea de la carrocería que baja en esa parte. Como ya dijimos, tenemos controles individuales de la temperatura, y el respaldo central se puede bajar un posabrazos de generosas dimensiones que incluye bandeja portaobjetos y dos posavasos retraíbles. Los respaldos se repliegan por tercios para poder ampliar la capacidad de carga del baúl.

Y si hablamos del baúl, las generosas dimensiones (540 litros sin bajar los respaldos de los asientos), suman algunos elementos adicionales prácticos, como la red para sujetar paquetes, un hueco debajo del piso para más objetos y una caja plegable de plástico, para ordenar tus compras.

No hay rueda de auxilio, ya que viene con un kit de reparación. Sí, ya sé: yo también prefiero siempre una rueda de auxilio del mismo tamaño que las titulares. Sobre todo en un auto llamado "All-Terrain". La apertura y cierre del portón trasero es eléctrica.

SEGURIDAD

Viene de serie con siete airbags y los dispositivos de seguridad básicos. Sin embargo, repite el imperdonable olvido de otros Mercedes-Benz que están llegando a la Argentina. Viene sin frenado autónomo de emergencia (EAB), un dispositivo que ya ofrecen vehículos mucho más económicos en nuestro mercado.

No es culpa de la casa matriz de Alemania. Es una decisión de los responsables de la configuración del modelo en la Argentina: no lo incluyen en su pedido a la fábrica. Ya lo explicamos en la crítica del C 63 S AMG Sedán (leer nota).

MOTOR Y TRANSMISIÓN

Cuatro cilindros, turbocompresor y dos litros, una combinación que, sumado al combustible diesel, nos brinda 194 caballos de potencia, que en ocasiones parecen muchos más. Los 400 Nm de torque completan la ficha técnica de uno de los turbodiesel más clásicos de Mercedes-Benz.

La transmisión 9G-Tronic incluye levas al volante. La tracción es en las cuatro ruedas, con el sistema 4Matic de Mercedes-Benz. Es permanente. El sistema 4Matic viene evolucionando desde hace 32 años en Mercedes-Benz, desde que se estrenara en la Clase E W124, allá por 1987.

COMPORTAMIENTO

Ponemos en marcha el E 220d y será la primera -y quizás única vez- que nos demos cuenta de que estamos manejando un diesel. Tengo por costumbre ir siempre con los vidrios cerrados y dejar que el climatizador del auto me haga sentir cómodo. La insonorización a bordo es tremenda y nada molesta. A esto se le suma un diesel de última generación, con casi nulas vibraciones y niveles de ruidos muy bajos.

El selector de marcha al volante hace que nos tengamos que acostumbrar. Durante los primeros días, la mano derecha siempre buscará la "palanca al piso".

El andar en ciudad es suave, cómodo. El Clase E transmite todo lo que uno espera de un Mercedes-Benz. La dirección ayuda mucho y movernos en el tránsito urbano no se hace complicado. Eso sí: hay que acordarse que estamos manejando algo que mide casi cinco metros de largo y un poquito más de dos de ancho, contando los espejos. La visibilidad es buena, pero se hubiese agradecido el sensor de punto ciego en los retrovisores externos.

A la hora de estacionar, la asistencia, las cámaras, sensores y el sistema 360 hacen que sea simple cualquier maniobra. El espejo lateral derecho incluso "mira hacia abajo", cuando ponemos marcha atrás, para ayudarnos a ver. Con el selector en Confort, las suspensiones se vuelven más mullidas y los cambios se escalonan, para casi pasar desapercibidos.

En autopista el ADN nos hace pasar a modo Sport y sentir cómo la caja y las suspensiones piden más acelerador. El sólo hecho de pasar de Confort a Sport hace que el motor suba casi 1.000 RPM, diciendo: "Acá estoy para lo que necesites". Las curvas veloces le caen muy bien a los 1.700 y monedas de kilos del E 220d. Un mínimo de rolido y mucho grip dan la sensación de que siempre se puede doblar un poco más rápido, pero eso lo dejamos para los autódromos.

El motor empuja siempre, aunque llegar bien arriba en marchas altas le cuesta quizás un poco más de lo que esperábamos. Es diesel. ¿El andar? Vamos flotando, pero con las ruedas bien pegadas al piso. Dan ganas de llenar el tanque y salir a la ruta hasta donde dé. Sin dudas, uno de los puntos más altos de esta Mercedes-Benz E 220d 4Matic es su andar en ruta/autopista. Encima los consumos son muy moderados si nos portamos bien con el acelerador (ver ficha técnica).

¿Una queja? Tenemos. Faltan asistencias al manejo, como el alerta de cambio de carril y el aviso de distancia sobre el auto que va adelante. Es otra vez el problema mencionado en la sección de arriba (Seguridad).

Bajamos a caminos rurales para probar el sistema 4Matic y ver qué tan off-road puede ser. Pasamos el control a modo Off-Road y la primera sorpresa es que se desconecta al superar los 35 km/h. De todos modos, se puede ir tranquilo por caminos con una huella normal. No es un todo terreno extremo, pero va siempre bien agarrado al piso. ¿Se puede ir rápido por la tierra? Claro que sí, hay motor y chasis de sobra. Mientras el camino rural no tenga mayores complicaciones, no habrá golpes secos de la suspensión ni ruidos extraños. Copiar y seguir parece ser el karma de este Mercedes.

Las fotos dejan en claro que es todo un espectáculo ver a un Mercedes-Benz de casi cinco metros por caminos rurales.

La dirección siempre acompaña. Es fácil de llevar a 130 km/h en una autopista o a 40 km/h en un camino rural. O tratando de estacionar en el microcentro. El volante de buen grip suma puntos. Detalle de este crítico: varias veces cambié de canción sin querer por culpa del "mouse", que hay sobre uno de los brazos del volante. Perdón, soy torpe.

No me gustó el tacto de los frenos. La esponjosidad del pedal hace que, en una frenada más exigida de lo normal, parezca que no estás frenando firme. Me acostumbré con los días, pero si pudiese, yo pediría un pedal más duro y menos esponjoso.

CONCLUSIÓN

"Es el mejor auto, de cualquier tipo, que hoy te podés comprar en la Argentina", dijo C.C. en la introducción.

No coincido con él por una cuestión de gustos y marcas, pero este Mercedes-Benz tiene una alta puntuación en mi boletín de "cómo-me-cuesta-devolver-este-auto". Lo elegiría por el andar, el confort a bordo y ese espíritu off-road, que se anima sin miedo a salir del asfalto. No es un todo terreno pura sangre, ni quiere serlo.

Los 97.500 dólares que cuesta lo ponen en un lugar inalcanzable para la mayoría de los bolsillos, pero sabemos que ese nunca fue el público de Mercedes-Benz y menos aún de su Clase E. Cada elemento del equipamiento, cada detalle de terminación y cada material aplicado justifican un poco ese precio. A eso hay que sumarle un motor turbodiesel impecable, potente y eficiente.

Me vuelvo a leer y, al final, ¿C.C. tenía razón?

O.C.

Fotos off road: Silvia Carestía (@silcarestia )

***

En ciudad no desentona y se mueve ágil, para sus casi cinco metros de largo.

Atardecer en el campo de polo. O la Clase E, en uno de sus hábitats naturales.

Crítica: Mercedes-Benz E Estate 220d 4Matic All-Terrain
Las líneas impactan. El voladizo trasero es largo, pero jamás molesta en maniobras o badenes.

Sí, es él. Se la presté a C.C. Sólo para que vean que sigo siendo el "Cristófalo bueno", en esta familia.

¿Futuro clásico?



Que la E 220d 4 Matic no disimule que los relojes no dan la misma hora.

Arte callejero.

Crítica: Mercedes-Benz E Estate 220d 4Matic All-Terrain
La exigimos en la tierra y nos ensuciamos.

Aceptable despeje del suelo. Invita a animarse al "fuera del asfalto".

La trompa y los detalles "off road", en plástico negro.

Un palenque para 193 caballos.

Crítica: Mercedes-Benz E Estate 220d 4Matic All-Terrain
Frente y dorso.

Desde la vista del conductor y con un spoiler de una próxima prueba a la vista.

Para mí, las salidas de aire traseras tienen carita.

Salida de aire lateral para las plazas traseras y parlante Burmester.

Tres memorias y alta fidelidad.

Las terminaciones en aluminio y cuero dan un toque de distinción al E 220d.

Giro y limpiaparabrisas, todo en uno.

Fibra de carbono en el panel frontal.

El reloj analógico que se complementa con otros dos digitales.

Cuatro cilindros, turbo y dos litros gasoleros.

El cajón viene plegado debajo del piso del baúl y es muy práctico.

Pantalla con 12.3 pulgadas de GPS.

Petrolheads contentos: podemos ver el torque (Nm) en uso.

"¿Otra vez estás jugando con las luces interiores?" / "Marge, no voy a mentirte..."

Crítica: Mercedes-Benz E Estate 220d 4Matic All-Terrain
Tablero central mezclando analógico y digital.

Buen espacio en las plazas traseras.

Cargador inalámbrico, USB y posavasos delanteros.

Cuando decimos techo panorámico, es techo panorámico.

Cámara de retroceso y vista 360.

Muy cómoda la posición de manejo y la butaca del conductor.

Crítica: Mercedes-Benz E Estate 220d 4Matic All-Terrain

***

FICHA TÉCNICA

Modelo probado: Mercedes-Benz E 220d 4Matic
Origen: Alemania.
Precio: 97.500 dólares.
Garantía: Dos años, sin límite de kilometraje.
Comercializa: Mercedes-Benz Argentina (www.mercedes-benz.com.ar)

MOTOR
Tipo: Diesel, delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, turbo, intercooler y sistema Start&Stop en modo Eco.
Cilindrada: 1.950 cc
Potencia: 194 cv entre 3.800 rpm
Torque: 400 Nm entre 1.600 y 2.800 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral 4Matic.
Caja: automática con convertidor de par y nueve marchas, modo secuencial y levas al volante (9G-Tronic + Direct Select)

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo multibrazo, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazo, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Frenos delanteros: discos ventilados.
Frenos traseros: discos ventilados.
Dirección: piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: 245/45R19 delante y detrás.

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 232 km/h (limitada electrónicamente)
Aceleración de 0 a 100 km/h: 7.9 segundos
Consumo urbano: 8,9 l/100km
Consumo promedio a 100km/h: 4,9 l/100km
Consumo promedio a 120 km/h: 5 l/100km

MEDIDAS
Largo / ancho / alto: 4.940 mm / 2.065 mm / 1.452 mm
Distancia entre ejes: 2.939 mm
Peso en orden de marcha: 1.775 kg
Capacidad de baúl: 540 litros
Capacidad de combustible: 60 litros

EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Airbag de rodillas para el conductor
Alarma antirrobo con protección antirremolcado y sensor de rotura de cristal.
Attention Assist (monitoreo del cansancio del conductor).
Control de la presión de los neumáticos.
Sistema TIREFIT para reparación de neumáticos en caso de pinchadura.
Extintor de incendios montado debajo del asiento del conductor.
Luz de freno adaptativa intermitente.
Sistema Pre-Safe.
Programa electrónico de estabilidad (ESP) y sistema de control de tracción (ASR).
Sistema antibloqueo de frenos (ABS) y servofreno de emergencia (BAS).
Sistema de frenos Adaptive Brake, incluyendo la ayuda de arranque en pendientes, función de frenos secos y función Hold.
Faros LED High Performance con luz de circulación diurna integrada y luces traseras en técnica LED con efecto cristal.
Llantas de aleación de 19" y 10 radios, color gris tremolita y pulidas a alto brillo, (245/45).
Robusto exterior All-Terrain para un estilo de vida urbano con componentes típicos de un SUV y grandes llantas de aleación, basado en el deportivo exterior AVANTGARDE
Retrovisores con antideslumbramiento automático y abatibles eléctricamente.
Techo corredizo panorámico.
Iluminación de ambiente, con 64 colores y 3 zonas cromáticas
Tapizado en Cuero - negro
Climatización automática THERMOTRONIC, con 3 zonas climáticas y 3 estilos climáticos.
Paquete de aparcamiento con cámara de 360°.
Asientos deportivos con alto nivel de confort y pespunteado horizontal en las superficies del asiento, y kit de memorias
Volante multifunción de 3 radios en napa de color negro con botones de control táctil y levas de cambio galvanizadas en el volante
Portón trasero Easy-Pack con accionamiento eléctrico para apertura y cierre.
Sistema multimedia COMAND Online, con visualizador de medios de 12,3".
Paquete Keyless-Go de acceso y encendido sin llave.
Integración de smartphone formado por Apple CarPlay y Android Auto.
Cargador inalámbrico para celulares, 5 conectores USB y un lector de memorias SD.
Sistema de sonido surround Burmester®
Sistema Parktronic con ayuda activa para estacionar y cámara de 360º

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com