Fue una primicia de los paparazzi de Autoblog hace dos semanas. Y hoy se realizó la presentación oficial en el Hotel Hilton de Pilar. Kia trajo un flamante Soul EV a la Argentina. Se trata de un auto 100% eléctrico, que es toda una primicia mundial. Es tan nuevo que llegó a nuestro país para grabar un comercial, que se utilizará para su lanzamiento global.

El Soul EV está basado en la tercera generación del crossover de Kia para el Segmento B (chico). El llamado Soul 2020 tuvo su debut mundial en noviembre pasado, durante el Salón de Los Ángeles 2018. La versión EV recién se venderá en Europa, Estados Unidos y Asia a partir del segundo semestre de 2019.

Esta nueva generación del Soul EV tiene baterías de iones de litio de 64 kWh. Esto le permite operar con motores eléctricos que entregan 204 cv de potencia y 395 Nm de torque. Kia aún no reveló cifras de autonomía ni prestaciones, pero la expectativa es alta.

Kia Argentina anunció en mayo de 2017 su intención de comercializar el Soul EV en nuestro mercado a partir del año que viene. Como ya ocurre con otros importadores, Kia espera que el Gobierno cumpla con una promesa que le realizó a los importadores agrupados en Cidoa: recibirán el mismo beneficio arancelario que ya tienen las terminales con fábricas radicadas en el país (leer entrevista a Hugo Belcastro).

¿Pero qué tal anda el nuevo Soul EV?

El breve contacto para la prensa se realizó este mediodía en el Hotel Hilton de Pilar. La grabación del comercial ya finalizó y Kia decidió que un grupo de periodistas argentinos estuvieran entre los primeros del mundo en manejarlo. Autoblog estuvo ahí.

Como todo eléctrico, el Soul EV no emite ningún sonido. Es completamente silencioso. Sin embargo, este Kia tiene un dispositivo que emite un sonido artificial, para advertir a los peatones distraídos sobre la cercanía de un vehículo eléctrico. El ruido que hace se parece mucho a una nave intergaláctica (ver video abajo).

Los 394 Nm de torque son impresionantes y, como en todo eléctrico, se sienten desde el primer roce del pie en el acelerador. El Soul siempre tuvo diseño simpático y tierno, pero este EV acelera como si fuera un Stinger GT: te pega la espalda contra el respaldo y pega un salto hacia adelante.

Sin embargo, está muy lejos de tener un planteo deportivo. La dirección es muy suave y liviana. La suspensión es más confortable que sport. Es un auto pensado para manejar en ciudad, pero con un rendimiento que no representará ningún impedimento para acelerarlo en rutas o autopistas.

Como se dijo más arriba, Kia aún no reveló las cifras oficiales de autonomía. Sin embargo, durante el transcurso del contacto, la computadora de abordo fue informando diferentes valores en tiempo real. Las baterías estaban cargadas a pleno y, dependiendo del abuso con el acelerador, la autonomía podía variar de 400 a 250 kilómetros de recorrido sin carga.

Como Autoblog demostró en la prueba de 33 horas con el Nissan Leaf, son valores más que suficientes para un auto de uso urbano (leer nota).

La carga de las baterías se realiza desde dos tomas bajo el paragolpes delantero. La carga rápida recupera las baterías en cuatro horas, mientras que la carga doméstica tarda ocho horas en completarse.

Este Soul EV volverá la semana que viene a Europa. Pronto veremos un comercial grabado en San Isidro, Buenos Aires y Luján Estará protagonizado por este autito celeste y varios perros.

Mientras tanto, en Argentina, Kia ya tiene intenciones de iniciar la comercialización de este modelo en nuestro mercado. Si todo sale bien, lo veremos en nuestras calles -ya de manera permanente- en 2020.

C.C.

***

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
El nuevo Kia Soul EV se presentó en noviembre pasado en el Salón de Los Angeles.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Saldrá a la venta en Europa, Estados Unidos y Asia recién a mediados de 2019.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Llegó a la Argentina para grabar el comercial internacional de lanzamiento.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Y Autoblog fue uno de los primeros medios (de todo el mundo) en manejarlo.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Adentro, un auto con mucha tecnología y diseño.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Sigue siendo un Soul: un auto con mucho espacio para cinco pasajeros.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Tiene tres modos de manejo: Sport, Comfort y Eco.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Indicador de autonomía en tiempo real: 420 kilómetros, aunque varía mucho en función del estilo de manejo.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
VESS (Virtual Engine Sound System): desde acá se activa y desactiva el sonido artificial del motor (ver videos abajo).

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
El sonido sale de un parlante ubicado junto al motor, bajo el capot.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Bajo el paragolpes delantero: los enchufes para cargar rápida y domiciliaria.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
En el baúl: el enchufe para carga domiciliaria de emergencia.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Típico del Soul: un auto donde el diseño y los detalles curiosos siempre estuvieron presentes.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
Un auto tan silencioso, que ni siquiera espanta a las lechucitas de Pilar.

Contacto en Pilar: Kia Soul EV (100% eléctrico)
¿En 2020, a la venta en Argentina? Kia asegura que es muy probable.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com