Texto y fotos de Orly Cristófalo
@OrlyCristofalo

Desde Cariló (Buenos Aires) - No soy el más fan de las SUV convertidas en pickups, tengo que reconocerlo. Pero manejar la Renault Oroch 4x4 en la arena era una idea que me entusiasmaba desde que llegó el mail con la invitación de la casa del Rombo. Aunque, vale mencionarlo, me daba cierto cosquilleo porque no imaginaba cómo podía responder en los médanos de Pinamar. Recordemos que C.C. y Jacinto Campos ya la probaron en el barro (leer críticas), pero ahora yo tenía la chance de cambiar de superficie. Allí fuimos.

Durante los '90 realicé muchas travesías y cursos de manejo off road en La Frontera de Pinamar, que antes estaba mucho más cerca de la ciudad. Aprendí de buenos maestros. No me considero un experto ni mucho menos, pero creo que adquirí conocimientos que me ponen un escalón por encima del conductor medio que se ve en esa zona de arena. Un escalón, nada más (no exageremos).

Llegamos a La Frontera y el primer paso era una pendiente leve, pero que estaba con la arena muy blanda. Obviamente, ya veníamos con la 4x4 conectada y los neumáticos en 18 libras, así que aceleré con un poco más de ganas y pasamos sin problemas, con algunas patinadas típicas de los neumáticos de la Oroch, buscando tracción.

Hicimos un par de kilómetros más al Norte hasta llegar a la carpa que Renault había preparado para que hiciéramos base. Nos dijeron que podíamos salir de a tandas, con un instructor de acompañante, en un recorrido de unos 20/30 minutos por los médanos. Mientras todos salían, pedimos permiso con Renato Tarditi y Rafa Delceggio (MiuraMag), para ir a hacer algunas fotos por nuestra cuenta, prometiendo no meternos en médanos y zonas difíciles.

Salimos con Renato al volante y encaramos para una parte de dunas medias y mucho yuyo (Stipa Tenacissima, una de las típicas especies que se usan para fijar médanos en nuestra costa). Un par de senderos con arena suelta y trepadas flojas de piso ponen a prueba la tracción de la Oroch, que responde sin problemas. La caja es manual de seis velocidades y los cambios pasan rápido y fácil: la segunda se estira para poder llevar en vueltas al motor.

Después llega la calma (y una lechuza enojada, porque pasamos cerca de su nido sin saberlo) y las fotos. Volvimos a la tienda y me puse al volante de una de las Oroch 4x4 de travesía. Mi instructor tenía 27 años (¿podrían poner alguien mayor de 30 para que no me sienta tan viejo, por favor?), y nos pidió que siguiéramos a la caravana, manteniendo distancia de "tres Orochs". Después de unos cientos de metros en playa plana, entramos a los médanos. De a poco fuimos subiendo y bajando dunas cada vez más altas. La Oroch 4x4 copia bien el piso, la huella, trepa y por momentos parece "flotar" sobre la arena. El bajo peso ayuda mucho y la primera "corta" de la caja también. Es 4x4, pero no tiene baja, con lo cual se agradece la relación de la primera marcha en situaciones donde es necesario torque y potencia.

Llega el momento de encarar una subida larga. La reconozco: hace un par de días anduvimos por acá con el equipo de rescate de Jeep, haciendo fotos (ver nota). No es el médano más difícil de Pinamar, pero va a hacer trabajar a la Oroch. Detengo el Renault a cero, pongo primera y allá vamos. Subimos sin prisa, pero sin pausa y hasta me doy el gusto de bajar intentando "barrenar" el médano. Nunca me salió bien, esta vez no será la excepción, pero la Oroch se divierte conmigo (o se ríe de mí, ya no lo puedo distinguir).

Emprendemos la vuelta por algunos pasos más complicados y otros más simples. La Oroch 4x4 demuestra que está a la altura de dar batalla en terrenos complejos y de poder transformarse en un vehículo apto para los que les gusta explorar un poco en el verano. La relación precio-producto a mí me deja más que conforme y me saca un prejuicio que tenía con este modelo en particular. ¿Qué le falta? Completar un poco más el equipamiento de seguridad y el ESP, porque ya todos sabemos lo que dice Autoblog de los vehículos sin ESP (leer sección).

Volvemos a la playa. Nos espera el almuerzo y las gaviotas.

O.C.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

La Renault Duster Oroch no tiene ESP ni reductora.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

Pero es la pick-up 4x4 más accesible de la Argentina.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

Autoblog ya la probó en el barro (leer críticas).

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

Ahora fue el turno de manejarla en la arena.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

Ligereza, robustez y sencillez, la fórmula de la Duster Oroch 4x4.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

No se destaca por diseño ni equipamiento de seguridad.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4

Pero puede llevarte sin problemas hasta la punta de cualquier médano.

Contacto en Pinamar: Renault Duster Oroch 4x4
Enviá tu noticia a novedades@motor1.com