Audi llama Typ FY al auto que ves en estas fotos: la segunda generación de la Q5. La SUV de la marca alemana para el Segmento D (mediano) se vende en la Argentina desde junio de 2017. El modelo ya no viene importado de Alemania: ahora llega desde México, sin tributar aranceles aduaneros.

A pesar de que está exenta de ese 35% de impuestos, la Q5 sigue siendo un modelo reservado para clientes premium. En estos momentos se encuentra en el garage de Autoblog la versión de entrada a gama: esta Q5 2.0 TFSi S-Tronic Quattro cuesta 73.100 dólares. Tiene 250 caballos de potencia.

¿Eso es entrada a gama? En términos de Q5, es correcto. Por encima de esta versión se encuentra la SQ5 3.0 TFSi S-Tronic Quattro: tiene un motor V6 de 354 caballos y cuesta 104.400 dólares. Eso no es nada. Audi Argentina también ofrece una versión blindada de fábrica. La Q5 2.0 TFSi Quattro Security asciende a 154 mil dólares.

Pero volvamos a esta Q5 “base”. Compite en nuestro mercado contra otras SUVs medianas de marcas premium: BMW X3 xDrive30i (252 cv, 86.900 dólares), Jaguar F-Pace 2.0D (180 cv, 109.900 dólares), Land Rover Discovery Sport (240 cv, 69.900 dólares), Mercedes-Benz GLC 300 4Matic (241 cv, 70 mil dólares), Range Rover Evoque (240 cv, 82.900 dólares) y Volvo XC60 T5 AWD (254 cv, 86.900 dólares). Por ahora sólo en preventa, ya se ofrece otra rival: Alfa Romeo Stelvio (leer más).

El análisis de la nueva Q5 correrá por cuenta de nuestro colaborador Jerónimo Chemes. Por una vez, logramos bajarlo de las pick-ups, utilitarios y camiones para subirlo a una SUV. La crítica completa se publicará la semana que viene.

C.C.
Fotos: Sol Rizzaro

***

La Q5 2.0 TFSi S-Tronic Quattro cuesta 73.100 dólares. Aunque esta unidad de pruebas tiene casi 9.000 dólares en opcionales.

En el garage de Autoblog: Audi Q5 (Typ FY)
La crítica completa de Jero Chemes se publicará la semana que viene.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com