Tardó, pero volvió. Después de cuatro años de ausencia en nuestro mercado, la Nissan X-Trail regresó en abril pasado a la Argentina (ver nota de lanzamiento). La SUV del Segmento C (compacto) viene importada de Japón.

La X-Trail se comercializó en nuestro mercado desde la primera generación. Pero, entre 2014 y 2018, hubo un bache de ausencia: coincidió con el fin de la producción de la primera generación y la instauración de los impuestos internos para los autos de gama media. Esta tercera generación se exhibió por primera vez en el Salón de Buenos Aires 2015, pero recién se lanzó a la venta este año.

Nissan fue una de las primeras marcas en ofrecer SUVs en la Argentina. La historia se remonta a la primera generación de la Pathfinder –aquella de diseño ultramoderno, para su época-, que llegó a nuestro país en 1990.

La Pathfinder ya no se ofrece más, pero –de a poco- Nissan fue reconstruyendo su gama local de SUVs. Hoy, además de la X-Trail, se ofrecen también las Kicks (leer crítica) y Murano (leer crítica).

Esta tercera generación de la X-Trail es nueva por estos pagos, pero se comercializa en otros mercados desde 2013. Por ese motivo, en otros países, ya se comercializa un restyling. Todavía no hay fecha la presentación local de esa actualización.

Vamos a manejar durante una semana la única versión disponible en la actualidad: Exclusive 2.5 (170 cv), con tracción integral y caja automática CVT. Tiene un precio de 959.900 pesos.

La crítica completa se publicará la semana que viene.

C.C.

***

En el garage de Autoblog: Nissan X-Trail
La Nissan X-Trail Exclusive cuesta 959.900 pesos.

En el garage de Autoblog: Nissan X-Trail
La crítica completa se publicará la semana que viene.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com