En los próximos meses, DS Automobiles lanzará a la venta en la Argentina el nuevo DS 3 Performance Line. Se trata de una nueva versión del hatchback chico (Segmento B) de la marca con posicionamiento premium del Grupo PSA.
La idea es simple: la estética deportiva del DS 3 Performance de 208 cv (40.600 dólares), lanzado en mayo de 2017, con la mecánica 1.2 turbo del DS 3 Pure Tech (31.250 dólares), lanzado en junio de 2017. El precio de este Performance Line se informará más adelante, cuando se lance a la venta.
De esta manera, DS divide las aguas entre sus modelos con estética deportiva (Performance Line) y aquellos que combinan estética y prestaciones deportivas (Performance). Es algo muy parecido a lo que ya hacen Audi (S y S-Line) y Mercedes-Benz (AMG y AMG-Line).
Esta será una crítica binacional. Ayer retiramos el auto en Martínez, donde DS guarda su flota de vehículos de prensa. Y hoy vamos a cruzar el charco en Buquebús, rumbo a Uruguay. Durante el fin de semana, vamos a manejar el DS 3 Performance Line por diferentes rutas de la costa charrúa. También vamos a acompañar al equipo DS Virgin Racing de la Fórmula E, que el sábado correrá en el circuito callejero de Punta del Este.
Esta será la única fecha que el mundial de autos eléctricos correrá en la región rioplatense. La fecha de Buenos Aires no tuvo continuidad por dos problemas logísticos: el circuito callejero que se usó el año pasado en Puerto Madero hoy está siendo atravesado por las obras de la Autopista Ribereña. La ciudad propuso llevar la carrera al Autódromo porteño, pero los organizadores rechazaron la idea: todo su calendario se disputa sobre trazados callejeros.
También se rechazó una idea intermedia: mitad del recorrido en el Gálvez y la otra mitad sobre la Avenida Roca. Era un híbrido entre lo deportivo y lo urbano. Igual que este DS 3 Performance Line.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.
***
***
ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar