El DS 3 lleva ya seis años en el mercado argentino. Se lanzó a la venta en 2011 bajo la marca Citroën y después evolucionó con leves restylings, hasta convertirse en el modelo más accesible de la marca con posicionamiento premium del Grupo PSA: DS.

Este hatchback del Segmento B (chico) se ofreció en nuestro mercado en varias configuraciones. De hecho, en la actualidad, son seis los DS 3 que se pueden comprar en la Argentina: desde el VTi 120 Be Chic (25.500 dólares) hasta el THP 208 Performance (42.500 dólares).

A mitad de camino se encuentra esta versión Cabrio Pure Tech 110 So Chic: cuesta 36 mil dólares y tiene techo descapotable. La manejamos una semana y la crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

El DS 3 Cabrio existe hace cinco años en Europa, pero esta es la primera vez que se vende en la Argentina.

Técnicamente, el DS 3 Cabrio no es un convertible convencional. Sería más bien una aproximación a la definición de Targa: las puertas conservan los marcos de las ventanillas y hay dos rieles superiores, sobre los que desliza el techo de tela. Es una solución muy parecida a la que tiene uno de los descapotables que más se acerca a su propuesta en nuestro mercado: el Fiat 500C (leer crítica).

No es una solución nueva, ni por asomo: un esquema muy parecido ya ofrecía el Citroën 2CV.

En este caso, el techo de tela es un cobertor de cuatro capas de materiales sintéticos, que cumplen con la función de aislar ruidos, calor y -por supuesto- lluvia. La apertura es eléctrica y se puede hacer con el auto en movimiento, hasta una velocidad de 80 km/h.

Hay dos sectores movibles. El primero es la cortina superior, que se puede abrir hasta donde uno quiera (poco, mucho o todo). Y el otro sector es la luneta trasera, que al plegarse permite que el auto quede más descubierto todavía.

Esto obligó a modificar la boca de acceso al baúl. Ya no es un portón que cumpla la función de tercera puerta, con acceso al habitáculo. Ahora es un portoncito muy pequeño. La capacidad del baúl es mínima: apenas 245 litros. No cabe una valija grande. El problema no es tanto el volumen, sino la boca de carga, que es muy chiquita.

Una curiosidad: si querés abrir el baúl y la luneta está plegada, lo que ocurre es lo siguiente. Al apretar el botón de apertura del baúl, la luneta se levanta y recién ahí destraba la tapa del baúl. De lo contrario, se rompería la luneta.

Con el nivel de equipamiento So Chic, el DS 3 Cabrio llega a la Argentina con neumáticos Michelin Energy Saver 195/55R16 y faros delanteros bi-xenón "Full Led".

POR DENTRO

En el interior, lo que cambia es bien puntual. Tiene butacas deportivas que combinan tela y una imitación de Alcántara. Son materiales con un tratamiento extra, para resistir la intemperie y algo de lluvia. Además, el volante en cuero tiene costuras blancas.

El botón de apertura del techo está en la parte superior del parabrisas.

Hay que destacar un mayor cuidado en las terminaciones. Si bien todavía hay plásticos duros en los revestimientos interiores, se nota que -de a poco- DS está queriendo imprimirle su propia calidad a los autos de esta nueva marca.

Sin embargo, ya se nota el paso de los años desde el concepto original, surgido con el Citroën DS3. Sigue sin volante multifunción (con los anacrónicos comandos satelitales para el equipo del audio) y en la cabina hay demasiados componentes derivados de productos más económicos de Citroën y Peugeot.

Es algo que DS deberá ir eliminando con el tiempo, si es que quiere ser realmente una marca premium.

Entre los puntos a favor hay que destacar el buen espacio interior. Si bien tiene sólo dos puertas, en las plazas traseras pueden acomodarse hasta tres pasajeros (cada uno su cinturón y apoyacabezas, desde luego).

Ya se habló del tamaño minúsculo del baúl, pero faltó mencionar un detalle: bajo el piso de carga está la rueda de auxilio. Es finita y de de uso temporario. Complica la versatilidad para hacer viajes largos: con ella colocada, no se puede viajar a más de 80 km/h.

SEGURIDAD

El DS 3 siempre fue muy completo en este aspecto, incluso cuando todavía se llamaba Citroën. El Cabrio viene de serie con seis airbags, frenos ABS con repartidor de frenado, asistencia al frenado de emergencia, control de estabilidad y control de tracción. Las cinco plazas tienen cinturones de seguridad inerciales y apoyacabezas.

No cuenta con el Active City Brake: es el frenado autónomo de emergencia, que DS reserva en la Argentina para las versiones más caras Sport Chic y Performance.

EuroNCAP sometió a un crash test al DS3 en 2009 y le otorgó la calificación máxima de cinco estrellas, con 87% de protección para adultos, 71% para niños y 35% para peatones.

MOTOR y TRANSMISIÓN

En Europa, el DS 3 Cabrio se ofrece con una amplia variedad de motorizaciones (incluyendo turbodiesel). Pero, en la Argentina, viene con dos: la versión So Chic que probamos acá trae el conocido Pure Tech, que ya utiliza el Citroën C4 Cactus (leer crítica).

Es un eficiente tres cilindros 1.2 turbo, con 110 caballos de potencia y 205 Nm de torque. Se combina con una caja automática Aisin de seis velocidades, con convertidor de par.

El otro motor del DS 3 Cabrio es opcional y se encarga sólo a pedido (por eso no tiene precio de lista oficial). Es el 1.6 THP con 208 cv y 300 Nm de torque, que acá ya ofrecen el DS 3 Performance y el Peugeot 208 GTi. Es un Cabrio deportivo y, como corresponde, tiene caja manual de seis velocidades.

COMPORTAMIENTO

Quitarle el techo a un auto implica afectar en tres sentidos su funcionamiento: el chasis pierde rigidez torsional, la cabina pierde aislación acústica y se aumenta el coeficiente aerodinámico.

En el caso del DS 3 Cabrio, ninguno de estos factores resulta molesto o demasiado notable, como para replantear su compra. Se compensa todo con el placer de manejar a cielo abierto.

La gran ventaja del sistema Targa es que, incluso a velocidades muy elevadas, las turbulencias que se generan en el habitáculo son mínimas, comparándolas con otros cabrios más convencionales.

Con la luneta también abierta, es otra historia: se vuela todo a partir de 120 km/h. Esa configuración se recomienda para andar en ciudad o en rutas de baja velocidad.

Con el techo cerrado, no hay turbulencias ni vibraciones en el techo. Los ruidos aerodinámicos se sienten recién a partir de velocidades muy elevadas.

El DS 3 mantiene su desempeño dinámico ya conocido: un andar confortable, pero con una dirección que transmite mucha seguridad e información sobre lo que pisa cada rueda. Nunca fue duro de suspensión como un Mini (tampoco tan karting), pero es un hatchback que con cada evolución va mejorando un pasito más en precisión y diversión.

El conjunto mecánico es un párrafo aparte: este tres cilindros turbo tiene un desempeño brillante. No es deportivo, desde luego, pero se muestra muy ágil en ciudad y tiene un sonido muy agradable. La caja automática contribuye a que sea un auto excelente para ciudad y ruta.

Las prestaciones son correctas: acelera de 0 a 100 km/h en 10,9 segundos, alcanza los 188 km/h de velocidad máxima y consume una media de 6,5 litros cada 100 kilómetros.

Si buscás un DS 3 Cabrio más veloz, estoy seguro de que el Performance opcional de 208 caballos no te va a defraudar.

CONCLUSIÓN

El DS 3 Cabrio Performance ofrece lo mejor de los dos mundos: las prestaciones del motor más potente de la gama, con la atractiva carrocería descapotable. Pero, como se encarga a pedido, implica un tiempo de espera para la entrega y un precio claramente por encima de los 42 mil dólares.

El DS 3 Cabrio Pure Tech es una propuesta más lógica y que, a pesar de su motor pequeño, se puede disfrutar en grande. Es más caro que el Fiat 500C, pero tiene una mayor habitabilidad y un mejor comportamiento en ruta.

Su precio de 36 mil dólares no es barato, pero lo posiciona entre los cabrios más accesibles de la Argentina. Y, dentro de la gama DS 3, me parece la opción más original y simpática.

Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Lola Tyrrell
Agradecimiento: Club Náutico San Isidro

***

Crítica: DS 3 Cabrio
El DS 3 Cabrio Pure Tech se ubica a mitad de camino en la gama del DS 3.

Crítica: DS 3 Cabrio
No es el más potente ni el más equipado, pero es simpático y tiene el atractivo del techo descapotable.

Crítica: DS 3 Cabrio
El techo de tela tiene tres posiciones: cerrado.

Crítica: DS 3 Cabrio
Abierto en la parte superior.

Crítica: DS 3 Cabrio
Y totalmente abierto, con la luneta plegada.

Crítica: DS 3 Cabrio
La maniobra de apertura se puede hacer con el auto en movimiento, hasta 80 km/h.

Crítica: DS 3 Cabrio
Por dentro, cambia poco con respecto a otros DS 3.

Crítica: DS 3 Cabrio
Los tapizados tienen un tratamiento especial para soportar la intemperie y algo de lluvia.

Crítica: DS 3 Cabrio
Atrás pueden viajar hasta tres pasajeros.

Crítica: DS 3 Cabrio
Tablero bien DS: completo, pero no muy claro.

Crítica: DS 3 Cabrio
Pantalla multimedia con Apple Car Play y Android Auto.

Crítica: DS 3 Cabrio
Esta versión PureTech se combina sólo con caja automática de seis velocidades.

Crítica: DS 3 Cabrio
Debido a la luneta plegable, se rediseñó la tapa del baúl y se redujo mucho la boca de carga.

Crítica: DS 3 Cabrio
Viene de serie con los excelentes faros Full Led.

Crítica: DS 3 Cabrio
El motor 1.2 turbo es el mismo del Citrën C4 Cactus: una pequeña maravilla de tres cilindros.

Crítica: DS 3 Cabrio
Es uno de los cabrios más accesibles de Argentina. Su rival más cercano es el Fiat 500C (leer crítica).

Crítica: DS 3 Cabrio

***

FICHA TÉCNICA

Modelo probado: DS 3 Cabrio PureTech 110 AT6 So Chic
Origen: Francia
Precio: 36.000 dólares (otras versiones DS 3 entre 25.500 y 42.500 dólares)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: DS Automobiles Argentina (www.dsautomobiles.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero longitudinal, tres cilindros en línea, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa, turbocompresor e intercooler.
Cilindrada: 1.199 cc
Potencia: 110 cv a 5.500 rpm
Torque: 205 Nm a 1.500 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera, con control electrónico.
Caja: automática, con convertidor de par y seis velocidades.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: barra de torsión, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Michelin Energy Saver 195/55R16 (rueda de auxilio de uso temporario)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 188 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 segundos
Consumo urbano: 7,2 l/100km
Consumo extraurbano: 4,9 l/100km
Consumo medio: 6,5 l/100km

MEDIDAS
Largo / ancho / alto: 3.954 mm / 1.715 mm / 1.458 mm
Distancia entre ejes: 2.464 mm
Peso en orden de marcha: 1.200 kg
Capacidad de baúl: 245 litros
Capacidad de combustible: 50 litros

EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Frenos ABS
REF (Repartidor Electrónico de Frenado)
AFU (Ayuda al Frenado de Urgencia)
Control de Estabilidad (ESP)
Control de Tracción (ASR)
Detector de subinflado de neumáticos
Fijación de asientos para niños (Isofix)
Cierre centralizado automático en rodaje y mando a distancia
Sensores de estacionamiento traseros sonoro-visuales
Faros antiniebla LEDs delanteros
Dirección asistida eléctrica variable
Sistema Multimedia con pantalla Táctil de7" integrada y Mirror Screen
Sistema de navegación GPS
Climatizador automático digital
Limitador y regulador de velocidad
Levantavidrios eléctricos con antipinzamiento y one touch conductor
Espejos exteriores con regulación eléctrica
Butacas deportivas con tapizado en tela y Alcántara
Perfumador de interior
Ópticas delanteras bi-Xenón Full Led “DS Led Vision”
Faros diurnos de Led delanteros
Ópticas traseras Led con efecto 3D
Volante deportivo con apliques de aluminio
Pedalera de aluminio

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com