La Kia Sorento llegó a la Argentina en sus tres generaciones. La SUV de la marca coreana para el Segmento D (mediano) tuvo su debut mundial en 2002 y esta tercera generación tardó un poco más de lo debido en arribar a nuestro país. Se presentó en 2014, pero se lanzó a la venta recién en mayo de 2016, una vez que se eliminaron las trabas a la importación y el cepo al dólar.

Sin embargo, la Sorento es un buen ejemplo de lo competitivo que se volvió el mercado de autos importados en este año. Seis meses después de su lanzamiento, en noviembre pasado, Kia actualizó las Sportage (leer crítica) y Sorento en la Argentina.

La Sportage sumó una versión turbodiesel, la Sorento agregó una variante naftera y las dos SUV sumaron equipamiento, como un nuevo sistema multimedia con GPS.

La versión tope de gama es esta que ves acá: Sorento CRDi 2.2 4WD, con motor turbodiesel de 197 cv y 450 Nm, combinado con caja automática de seis velocidades y tracción integral (Dynamax AWD, de acople automático).

También es el Kia más caro que se vende hoy en la Argentina. Cuesta 67.990 dólares.

Esta Sorento es hermana-gemela de la Hyundai Santa Fe que probamos en septiembre en Autoblog (69.900 dólares, leer crítica).

Como suele ocurrir con los últimos modelos de Kia, la Sorento pone el acento en un diseño más arriesgado, moderno y llamativo que el de su prima Hyundai. Tanto que, en esta generación, la Sorento ya dejó de ser la discreta y conservadora SUV coreana que alguna vez fue. Esto será una virtud para unos y, tal vez, motivo de cierta incomodidad para otros. Sin dudas, no pasa desapercibida.

La crítica completa se publicará la semana que viene.

C.C.

***

En el garage de Autoblog: Kia Sorento CRDi 2.2 4WD
La Kia Sorento CRDi 2.2 4WD cuesta 67.990 dólares.

En el garage de Autoblog: Kia Sorento CRDi 2.2 4WD
La crítica completa se publicará la semana que viene.

***

ADEMÁS En el Twitter de @Autoblogcomar

 

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com