Se acaba de lanzar a la venta y ya está en el garage de Autoblog. Hyundai Motor Argentina presentó esta mañana el nuevo Grand i10 (ver equipamiento y precios).

Es el flamante citycar de la marca coreana, que llega importado de India y que convivirá en nuestro mercado –al menos durante todo el 2015- con el actual i10 (leer crítica).

En estos días ingresó al garage de Autoblog un flamante Grand i10 Hatchback Manual (hay otras versiones, transmisiones y carrocerías). Y, como la marca ofrecerá durante los próximos meses en los concesionarios al i10 junto al Grand i10, lo primero que hicimos fue poner uno al lado del otro. Para ver diferencias y similitudes.

Empecemos por los cambios más notorios. Más allá de que el Grand i10 tiene un diseño más moderno, también le hace honor a su nombre: es (un poco más) grande.

Con respecto al i10, el nuevo Grand i10 Hatchback es 18 centímetros más largo, 6,5 más ancho, 4 más bajo y la distancia entre ejes aumentó en 4,5 centímetros. De esta manera, se ganó espacio en las plazas traseras y el baúl aumentó su capacidad de 225 a 255 litros. El tanque de combustible también pasó de 35 a 45 litros.

Además de ser más grande, también utiliza una nueva plataforma. Estrena nuevas suspensiones y Hyundai asegura que la estructura ahora es 14% más rígida, con un 10% de acero de alta resistencia en puntos clave del monocasco.

“Es un producto más grande y versátil que el i10. Yo lo llamaría i15, pero en Hyundai decidieron bautizarlo Grand i10”, graficó Ernesto Cavicchioli, vicepresidente de la marca en la Argentina.

Más allá de las dimensiones, el Grand i10 tiene novedades en su equipamiento que el i10 no ofrece.

Las más importantes son: luces diurnas, retrovisores eléctricos con intermitentes incorporados, levantavidrios eléctricos traseros, aviso de olvido de cinturón de seguridad, Bluetooth con comandos en el volante, lavaparabrisas con rociador tipo spray, llave tipo navaja con comando a distancia y rueda de auxilio del mismo tamaño que las cuatro titulares.

Debajo del capot también hay novedades: conserva el mismo block naftero de cuatro cilindros, con 1.2 litros y 16 válvulas, pero sumó un sistema de distribución variable. La potencia aumentó de 85 a 87 cv y el torque se mantuvo en 123 Nm.

Pese a estos argumentos, el Grand i10 sigue siendo un auto del Segmento A (citycar), aunque intentará competir contra algunos modelos locales del Segmento B (chicos).

Ese será el planteo del importador mientras se mantenga a la venta el veterano i10 y mientras sigan sin venir el HB20 (desde Brasil) o el nuevo i20 (desde India). El importador está homologando los dos modelos y la decisión final se tomará en función de qué planta sea la primera en ofrecer un cupo para el mercado argentino (actualmente, ninguna de las dos da abasto).

Pero esos todavía son pájaros volando. Hoy, en nuestras manos, tenemos el nuevo Grand i10 Hatchback con caja manual.

La crítica completa se publicará la semana que viene.

C.C.
(Gracias a M.Torres por prestarnos su i10)

***

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
El nuevo Grand i10 (izquierda) tiene un diseño más moderno que el veterano i10 (derecha).

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
También es más grande (largo, ancho, entre ejes). Sólo se redujo la altura.

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
El interior del viejo i10.

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
Y el del nuevo Grand i10.

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
La butaca del viejo i10.

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
Y la del nuevo Grand i10.

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
El block del motor es el mismo. Pero el Grand i10 sumó distribución variable (ver ficha técnica).

En el garage de Autoblog: Hyundai Grand i10 Hatchback
La crítica del Hyundai i10 (izquierda) se publicó acá. Y la del Grand i10 (derecha) se publicará la semana que viene.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com