La semana pasada, la gente de Fiat Chrysler Automobiles nos invitó a presenciar el Enduro del Verano, la famosa carrera de motos en los médanos de Villa Gesell. Sucede que Ram fue el vehículo oficial de esa competencia y se aprovechó el evento para presentar la Ram 1500 by Fox, el prototipo de una serie especial basada en la pick-up V8 (ver nota y fotos).
Lo interesante de la invitación fue que la gente de Chrysler, Jeep, Dodge y Ram puso a disposición de los periodistas invitados su flota completa de vehículos de Marketing y Comunicación. La idea fue que pudiéramos elegir de qué manera viajaríamos hasta Villa Gesell.
En el último año, en Autoblog probamos el Jeep Wrangler Rubicon Unlimited (leer crítica), la Dodge Journey R/T (leer crítica), la Ram 1500 Laramie (leer crítica) y el Jeep Wrangler Sport (leer crítica).
Por eso, nosotros mismos nos sorprendimos al descubrir que, de la flota actual de FCA, todavía no habíamos probado uno de los modelos más exóticos para nuestro mercado: el 300C.
Esta segunda generación del sedán grande de Chrysler se lanzó a la venta en la Argentina el 10 de septiembre de 2013. Y, desde entonces, es un auténtico abonado a nuestra lista de Slow-Sellers: ese año se patentaron 14 unidades, en el 2014 se vendieron 35 y en lo que va del 2015 se matricularon apenas tres ejemplares.
Uno de los motivos de sus bajas ventas es el precio. Esta única versión para nuestro mercado, con el Pentastar V6 de 286 cv, tiene un valor de lista de 142 mil dólares. Y, tal como admitió esta entrevista Diego Vignati, director de FCA Latinoamérica, el 300C compite en un segmento donde el público argentino suele optar por marcas alemanas.
Vignati no los mencionó, pero los rivales alemanes directos del 300C son: el Audi A6, el BMW Serie 5 y el Mercedes-Benz Clase E. También sumaríamos un contendiente inglés: el Jaguar XF.
Pero el 300C cobró una fama inesperada en los últimos meses en la Argentina. De la mano de la serie Breaking Bad, de la noche a la mañana muchos nos volvimos fanáticos del barón de las drogas más entrañable de todos los tiempos: Walter White, también conocido como Heisenberg, un químico con un talento muy especial para producir de manera clandestina sus mágicos cristales de metanfetaminas.
Los modas y tendencias son inmanejables. Y, a veces, surcan caminos impensados. De manera retorcida, oscura e inesperada, el Chrysler 300C hoy tiene una innegable aura narco-cool.
La crítica completa se publicará la semana que viene.
C.C.
***
***