El verano siempre es una época movida en el mundo automotor. Es la época en que las marcas aprovechan los puntos turísticos para mostrar sus productos cuando la gente está de vacaciones, más relajada y con más tiempo para observar todos los detalles. Incluso pueden probar unidades que no siempre están disponibles en los concesionarios. Ya te contamos que 40 personas por día prueban esta Hachi-Roku en Pinamar (ver video).

Para el periodista especializado, o entusiasta con derecho a manejo -como es mi caso-, la agenda suele estar bien apretada. En una seguidilla de dos semanas, apenas iniciado el año, hay eventos prácticamente todos los días entre las presentaciones de la Costa, el Dakar, y demás.

En una semana de mucha movilidad, ingresó en el garage de Autoblog un Toyota Etios Cross, ya en su versión actualizada con cambios en su interior y algunas mejoras de equipamiento (ver más). No es precisamente un Gran Turismo, para alguien que necesitaba estar en dos lugares al mismo tiempo. Debo admitir que en algún momento de la prueba pude haber cometido una infracción, no estoy seguro, pero seguramente no debió ser por exceso de velocidad.

En fin, a este pequeñín con aire de que le gustan más la arena y el barro que el asfalto, se puso a nuestra disposición por una semana. Fue mi primer contacto con un Etios, aunque el editor de Autoblog ya había manejado la versión Sedán hace ya un tiempo (leer crítica).

Lo bueno de probar un auto totalmente desconocido, es que uno va derribando o confirmando pre conceptos totalmente infundados, o basados en la percepción puramente visual y teórica, a medida que va recorriendo kilómetros y probando el auto en diferentes terrenos y circunstancias. Y al terminar la prueba, la imagen no siempre coincide con la que se tenía a priori.

Probamos un Etios Cross durante una semana, intentamos llegar en tiempo y forma a todos nuestros compromisos, y la crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

Nada más subjetivo que el gusto. Creo haber dicho esto más de una vez. Este tipo de autos tienen siempre quienes lo apedrean y quienes los aplauden. Mi opinión personal es que el Etios hatchback está mejor logrado que el Sedán. Y que esta versión Cross es más atractiva que la estándar. Eso sí, me parece que los plásticos negros contrastan demasiado contra el blanco de la unidad que probamos. Creo que con algún color más oscuro se vería mejor.

Lo que sí es objetivo es que, esta versión de campo, se diferencia categóricamente de sus hermanos de ciudad. Además de los zócalos, overfenders y paragolpes negros que dan toda la vuelta, hay otros detalles que terminan de delinear su estética -pues es solo eso- off-road.

En el frente del Etios se encuentra una pseudo defensa, al mejor estilo de las que se le ponen en las pick-ups, y un plástico inferior en color metálico, que insinúa ser un chapón cubrecárter. El chapón simula ser bastante grande, ya que este detalle se repite en los laterales y la parte posterior.

Esta versión Cross también tiene barras portaequipaje en terminación aluminio, un alerón trasero color carrocería, llantas de 15 pulgadas bitono, y como parte de los cambios para 2015, luces de giro incorporadas en los espejos.

Solo se trata de modificaciones estéticas que le dan un aspecto aventurero, no vayan a creer que pueden encarar un pantano, una trepada de piedra floja o los médanos, porque se van a quedar colgados. Y es que ni siquiera se modificó el despeje del suelo.

Para el off-road, Toyota tiene excelentes productos, como la RAV4, la Hilux, la SW4... o la Land Cruiser Prado, que todavía no nos prestaron.

POR DENTRO

Acá está la papa, y no en Balcarce. Lo primero que me sorprendió al ponerme al volante del Etios Cross fue su espacio interior. Realmente es amplio. Y eso llama la atención, porque por fuera no estamos en presencia de una Suburban. La butaca del conductor tiene regulación en altura, pero incluso en la posición más alta todavía queda mucha distancia entre la cabeza y el techo.

Además, tiene un diseño bastante espartano y despojado, que acentúa aún más la sensación de estar en un gran espacio. No tiene apoyabrazos central, ni un túnel de transmisión elevado, y todos los espacios de guardado, salvo la guantera, son abiertos. Las butacas delanteras tienen bordados "Etios Cross" en sus respaldos. No están mal, pero podrían mejorar un poco el agarre.

Una vez lograda la posición de manejo más adecuada -bastante alta por cierto- uno se encuentra con la extraña sensación de no tener nada más que un volante frente a sus ojos. No es el primer auto al que me subo que tiene el tablero en el centro, pero sí el primero que no tiene absolutamente nada frente al conductor. Conforme pasan los kilómetros, te vas acostumbrando.

El volante del Etios 2015 es muy similar al del nuevo Corolla, forrado en cuero y de buen agarre, la única diferencia es que solo tiene funciones para el audio. El instrumental se encuentra en la parte superior central, como para que tu mujer no tenga que ir estirando el cogote para ver a qué velocidad vas. La democracia llegó al velocímetro. Ahora está a la vista de todos. Y todas.

Más abajo se encuentra el resto del equipamiento, con un audio que además de radio CD tiene Bluetooth, audio streaming, entrada USB y auxiliar. Debajo se encuentra el botón para las luces de emergencia, bien grande y visible -como debe ser-, el desempañador trasero y los controles de la climatización.

Del espacio en las plazas traseras no me había dado cuenta hasta que cargué a tres adultos, de dimensiones considerables, y no fue necesario correr los asientos delanteros. Todos entraron perfectamente, con buen espacio para las piernas y sobre sus cabezas. Realmente el espacio interior está muy bien aprovechado.

Seguramente la víctima de todo este espacio para los pasajeros sea el baúl, que tiene sólo 270 litros de capacidad. Pero convengamos que no es un auto que esté pensado para hacer grandes viajes.

SEGURIDAD

El equipamiento de seguridad del Etios Cross incluye sistema de frenos ABS con EBD, doble airbag frontal y alerta de olvido de cinturones de seguridad delanteros. No trae control de tracción ni de estabilidad, pero esto no es de extrañar, ya que su hermano mayor y más caro, el Corolla, tampoco los tiene.

Uno de los aspectos a mejorar es que la plaza central trasera no tiene apoyacabezas ni cinturón central de tres puntos. También podría incorporar anclajes Isofix.

El Etios ya fue sometido a las pruebas de choque de LatinNCAP (ver video). Una versión Hatcback con doble airbag frontal obtuvo una calificación de cuatro estrellas en protección de adultos. La nota se encuentra entre las más altas para los autos chicos ensayados por el organismo. La protección para niños fue más pobre, con sólo dos estrellas.

MOTOR Y TRANSMISIÓN

El motor tiene inyección multipunto y entrega la potencia máxima de 90 cv a 5.600 rpm. El torque máximo es de 132 Nm, a 3.000 rpm.

Se trata de un propulsor de la familia NR, pero al que se le restó tecnología para abaratar costos. Esto lo convierte, por ejemplo, en el primer motor nuevo presentado por Toyota en una década que carece de sistema de distribución variable (VVT-i). Pero también tiene algunas curiosidades propias, como el múltiple de escape integrado a la tapa de cilindros, para reducir la emisión de gases contaminantes, el peso y el consumo de combustible.

Por el momento, sólo se ofrece con caja manual de cinco velocidades, aunque se sabe que Toyota está trabajando en una variante automática, cada vez más demandada incluso en este segmento del mercado.

COMPORTAMIENTO

Una de los aspectos que me llamó más la atención en Mi primer Toyota, es el hecho de que realmente está pensado para ser eso: tu primer auto. Y por más que los precios estén pasando por un momento complicado en la economía Argentina, el auto está concebido para que los costos de uso y mantenimiento sean bajos.

Por ejemplo, la distribución está comandada por cadena y tensores hidráulicos. No requiere mantenimiento alguno. La dirección tiene asistencia eléctrica. Quizás en la ruta sea un poco más liviana de lo que me considero ideal, pero en la ciudad y a la hora de estacionar es un placer. Y además su mantenimiento es menos costoso que el de la asistencia hidráulica.

Ni hablar del consumo, realmente anduve apurado durante esos días abordo del Etios Cross. Para darles una idea, en un viaje entre Buenos Aires y Cariló, con varias idas y vueltas a Pinamar, hice 850 kilómetros y el consumo fue de 8,2 litros cada 100 kilómetros. Toma menos que un mormón.

El motor de 90 cv tiene un desempeño decente y empuja al auto en forma alegre. En ruta hay que tener más concentración que en otros autos, para no perder el envión a la hora de los sobrepasos. Es fácil sacarse el tráfico de encima con un auto de 200 caballos o más, pero con baja potencia los tiempos son otros.

La suspensión es un tanto blanda, y por eso el auto rola bastante en las curvas pronunciadas. Al principio me dio la sensación de que iba en el aire, pero después uno le va tomando la mano y se da cuenta de que el problema no es tal. Digamos que la tenida es la adecuada. Además, una vez más, no está diseñado para andar rápido (tampoco para el off-road, una vez más).

Por el contrario, en la ciudad se mueve a sus anchas. La suspensión blanda es un gran punto a favor en los empedrados, pozos y lomos de burro. Incluso en esos caminos de tierra, que parecen serruchos, tuvo un gran desempeño. En términos generales, la insonorización es buena, aunque en la ruta se escucha un poco el viento. Nada que la música no pueda solucionar.

CONCLUSIÓN

Ya lo mencioné la semana pasada, el Etios no es un auto que haya estado en mis rankings de preferencias. Vi miles andando por las calles, pero seguía siendo un total desconocido para mí. Era un auto que no me generaba nada, más que la intriga de saber cuál era el disparador que llevaba a un montón de personas a comprárselo. Fue Top 10 en 2014 (ver ranking de ventas).

Todo eso fue hasta que me tocó pasar una semana al volante de uno. Y durante esa semana intenté ponerme en el lugar de alguna persona que está dentro del target al cual este auto apunta. Lo que representa para quien lo compra.

Toyota claramente no llamó al estudio de diseño más prestigioso para que el Etios sea un auto deseado. Si lo pensamos bien, quizás no llamó a nadie.

Tampoco desarrolló la mecánica con TRD (su división de carreras), para fabricar una fiera indomable.

Lo que hizo, en cambio, fue ponerse en el lugar de la persona que va a comprar este auto. No es necesario que las enumere, pero se trata de clientes con un presupuesto acotado, que necesitan un auto confiable, accesible, de bajo consumo y que demande el menor mantenimiento posible. Y la versión aventurera no es más que otra propuesta sobre el mismo producto, aunque con un toque de originalidad, digamos.

Entonces me quedé repasando en todas las cosas que este Etios Cross me brindó en una semana de andar para todos lados. Sólo, cargado, con amigos, con equipaje, en la ciudad, en la ruta y en la tierra.

Pensé que visualmente su diseño no cosechará muchos adherentes. Pero somos cada vez más, miles, los que pensamos que Toyota ha diseñado un muy buen producto.

Matías Albín

***

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
A pesar de estar disfrazado para sortear cualquier obstáculo, no aumentó su despeje.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
El espacio interior es una de las grandes virtudes del Etios Cross. Viajan cinco, ¡cómodos!

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
Las diferencias con las versiones normales son muy notorias. Plásticos negros toda la vuelta, defensa, portaequipajes, alerón y llantas.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
Esta es toda la información que te da un Toyota Etios. Poca, tipo aviso clasificado. El display digital inferior ahora es (un poco) más grande.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
A pesar de su aspecto no tan moderno, el equipo de música tiene todo lo que necesitás.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
Nuevo volante revestido en cuero, muy cómodo. Es una versión más simple de la que tiene el Corolla.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
El motor 1.5 tiene atributos importantes: buen desempeño, bajo mantenimiento y excelente consumo.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
La apertura del baúl no es la más cómoda. Y a diferencia del hatchback normal, no se puede abrir desde adentro.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015
Las plazas traseras son rebatibles, pero no tienen la opción 1/3 2/3. Tampoco tiene un apoyacabezas central.

La rueda de auxilio es de la misma medida que las titulares, aunque trae llanta de acero.

Crítica: Toyota Etios Cross 2015

***

FICHA TECNICA

Modelo probado: Toyota Etios Cross
Origen: Brasil
Precio: 175.200 pesos (precios desde 147.600 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Toyota Argentina (www.toyota.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección electrónica multipunto, distribución por cadena.
Cilindrada: 1.496 cc
Potencia: 90 a 5.600 rpm
Torque: 132 Nm a 3.000 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera.
Caja: manual, de cinco velocidades.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: barra de torsión, con barra estabilizadora.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: tambores
Dirección: piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Bridgestone Turanza 185/60R15 (auxilio de la misma medida)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 173 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 11,3 segundos
Consumo urbano: 9 l/100km
Consumo extraurbano: 6,1 l/100km
Consumo medio: 7,6 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 3.893 mm / 1.734mm / 1.553 mm
Distancia entre ejes: 2.460 mm
Peso en orden de marcha: 1.310 kg
Capacidad de baúl: 270 litros
Capacidad de combustible: 45 litros

EQUIPAMIENTO
Frenos ABS con EBD
Airbag frontal para conductor y pasajero
Cinturones delanteros de 3 puntos con pretensionador y limitador de fuerza
Cinturones traseros (dos de tres puntos, uno de dos puntos)
Tercera luz de stop (de LED)
Alerta de olvido de cinturón de seguridad
Alarma antirrobo perimetral
Llantas aleación de 15”³
Espejos exteriores color carrocería
Faros antiniebla delanteros
Manijas exteriores color carrocería
Aire acondicionado
Asiento trasero rebatible
Audio (2 DIN con CD, MP3, Bluetooth, USB y aux)
Cierre centralizado a distancia integrado en llave
Levantavidrios eléctricos en las 4 puertas
Volante en cuero y con control de audio
Inmovilizador de motor
Apertura eléctrica de baúl
Asiento del conductor regulable en altura
Columna de dirección regulable en altura
Guantera con refrigeración

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com