Como no podía ser de otra manera, este 2014 lo despedimos al volante de una pick-up. Y como si esto fuera poco, en esta crítica traemos dos caras de un mismo producto. En semanas consecutivas, pasaron por el garage de Autoblog dos versiones de la Volkswagen Amarok: primero ingresó una Startline 4x4 Doble Cabina con caja manual y el motor de 140 cv, a la que denominamos La chata de laburo. Luego fue el turno de la Highline Pack 4x2 Doble Cabina Automática, con 180 cv y mucho más equipamiento de confort: La chata de paseo.

Sin dudas, dos concepciones distintas de un mismo vehículo, y en sintonía con esto tratamos de observarlas desde distintos puntos de vista durante las semanas que estuvimos con cada una de ellas.

Autoblog manejó durante más de 5.000 kilómetros dos versiones muy distintas de la Volkswagen Amarok 2015. Y a continuación les traemos nuestra crítica completa.

 

POR FUERA

A primera vista las diferencias son notorias y nos hacen dar cuenta sobre quién es quien en este comparativo. Si bien las unidades nos fueron entregadas con accesorios opcionales instalados (como la barra anti-vuelco, la lona marítima y el cobertor plástico de la caja de carga, que hacen que las camionetas se vean un tanto más parecidas), son muchos los detalles que las diferencian y ubican nuestra percepción.

Lo que más se destaca en la versión Startline es su trompa negra. Al ser una camioneta que está hecha para trabajar y andar por lugares donde no se la va a tratar con tanto amor, en el frente cuenta con un paragolpes en plástico negro, como para que el dueño no se amargue cada vez que lo raspe. Tampoco cuenta con faros antiniebla en el frente, ni ningún detalle cromado. Está pensada para hacer lo que el trabajo demande. Y no para andar en puntitas de pie.

En los laterales le faltan los overfenders en los pasaruedas. Le sacan un poco de musculatura. También se nota esta filosofía en los espejos, manijas de las puertas y paragolpes trasero, todos en color negro. Sin embargo, las llantas, de 16'', son de aleación.

En el caso de la Highline Pack, la propuesta es bien diferente. El paragolpes delantero viene en el mismo color de la carrocería, con faros antiniebla, varios apliques cromados y sensores de estacionamiento delanteros. Las manijas de las puertas y los espejos laterales también son en el mismo tono de la pintura y los paragolpes traseros cromados, con sensores y una muy bien ubicada cámara de retroceso. En este caso, las llantas de aleación son de 18''. Enseguida se nota que se trata de un vehículo con una propuesta más refinada.

POR DENTRO

En el interior las diferencias son abismales.

Cuando me subí a la Startline, obviamente percibí que estaba abordo de un vehículo base: tapizados de tela bastante rústicos, levantavidrios con manivelas en las cuatro puertas, volante de goma sin ningún comando, el tablero es el de la versión anterior, sin computadora de abordo ni apoyabrazos central. Además, tiene sólo una toma de 12v. Pero por el otro lado, la tecnología está democratizando un poco algunos ítems de confort y seguridad.

El equipo de sonido contaba con lector de tarjetas, entrada USB, auxiliar y bluetooth. Sin pantallita touch ni GPS, es un buen equipo. La camioneta también contaba con un climatizador semiautomático, que en un principio pensé que era un chamuyo marketinero, pero resultó mejor que un aire acondicionado normal, ya que es electrónico y regula la temperatura. No así la distribución y la fuerza de la ventilación.

El habitáculo de la Highline Pack es todo lo contrario. Tapizados de cuero, butacas delanteras calefaccionadas, climatizador automático bi-zona, volante multifunción forrado en cuero, GPS, cámara de retroceso, espejos eléctricos, levantavidrios one-touch en las cuatro puertas, apoyabrazos central y tres tomas de 12v. Tenía casi todo el equipamiento que puedan nombrar, a excepción de uno: puerto USB.

Para las dos versiones, la posición de manejo tiene varias opciones. Gracias a la amplia regulación en altura de la butaca y a los ajustes en altura y profundidad del volante, se puede ir desde una posición alta para el manejo off-road hasta una bien baja, como en un sedan para los viajes largos en la ruta.

Amarok tiene la caja de carga más amplia del segmento. Con 1.555 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 534mm de profundidad. La distancia mínima entre pasa ruedas es de 1.222 mm, totalizando una superficie de 2,52 m2. La capacidad máxima de carga es de 1.060 kilos para la Startline 4x4 y de 1.107 kilos para la Highline Pack 4x2, con la posibilidad de llevar pallets en forma transversal.

SEGURIDAD

Este es uno de los puntos fuertes de la Amarok. En todas sus versiones, el nivel de equipamiento en seguridad es muy similar.

La Startline contaba con frenos ABS con opción off-road, servofreno de emergencia y distribución electrónica de frenado, doble Airbag, control de tracción (ASR) y control de estabilidad (ESP), estabilizador de remolque y bloqueo electrónico de diferencial. Asistente de ascenso y control de descenso. Esta versión cuenta con cinturones de seguridad de 3 puntos y apoyacabezas en las plazas laterales.

A todo este equipamiento en la Highline Pack se suman airbags laterales delanteros de cabeza y torso, dos anclajes Isofix para las sillas de los niños y apoyacabezas y cinturón de seguridad de tres puntos en todas las plazas.

En cuanto a ensayos de impacto, a modo de referencia hay estudios realizados por EuroNCAP y la ANCAP de Australia: obtuvo la calificación de 4 y 5 estrellas respectivamente.

MOTOR Y TRANSMISIÓN

Aquí también tenemos diferencias importantes en la mecánica.

La versión Startline contaba con el motor diesel de 1968 cc, inyección directa common-rail, un turbocompresor de geometría variable e intercooler. El motor tiene una potencia máxima de 140 caballos a 4.000 rpm y un torque máximo de 340 Nm entre las 1.600 y las 2.250 rpm. Está asociado a una caja manual de 6 marchas.

La Higline Pack cuenta con la versión stereo del mismo motor. Misma cilindrada e inyección. La diferencia es que tiene dos turbocompresores en serie e intercooler, produciendo una potencia máxima de 180 caballos a 4.000 rpm y un torque máximo de 420 Nm a 1.750 rpm. Sumado a esto, trae una caja automática ZF de 8 marchas con triple embrague multidisco y convertidor de par.

COMPORTAMIENTO

La primera en salir a la cancha fue la Amarok Startline 4x4 manual. Durante una semana se comió más de 3.500 kilómetros, en su mayoría de ruta. El itinerario incluía un viaje desde Buenos Aires, pasando por el noroeste de la provincia homónima, un poco de La Pampa y todo San Luis hasta llegar a Mendoza, donde paramos dos días. Luego volvimos a visitar la sucursal que Autoblog tiene en Barreal, San Juan.

El comportamiento en ruta del motor de 140 caballos es mejor de lo que esperaba. Hay diferencias con la versión más potente en las aceleraciones, pero tampoco es que uno anda manejando estos bichos como si fuera un deportivo. La chata tiene muy buen andar y la posibilidad de lograr una posición de manejo bien baja, como la de un auto, para ir navegando largas distancias con mucha comodidad.

La crítica principal que le puedo hacer a un vehículo -que sin mucho cuidado del consumo hace más de 800 kilómetros con un tanque- es la ausencia de control de velocidad crucero. Cuando se manejan tramos largos llega un momento en que el pie derecho empieza a pasar factura. Los laburantes también nos merecemos viajar descansados.

En el ripio, con la doble conectada, se puede andar a velocidades de ruta (si el camino está bueno). Ahí, la Amarok va como si fuera un tren. Siempre brinda una enorme sensación de estabilidad . Eso se lo atribuyo a que es muy ancha y tiene una puesta a punto de la suspensión con la firmeza justa, para lograr un equilibrio entre seguridad y comodidad.

La verdad es que la doble tracción solo la utilicé para andar fuerte en el ripio y para hacer algunas trepadas (en baja), con mucha pendiente y piso flojo. El resto del tiempo, no hizo falta. De todas maneras, sin la doble tracción y la reductora no hubiese podido subir por esos lugares de muy poca tracción y piedra suelta..

Al cambiar de monta, cuando me subí a la Highline Pack, lo primero que pensé fue en la cantidad de gente que habrá comprado una como consecuencia de los precios inalcanzables que tienen las SUV hoy (este año, con los impuestos internos, fueron muchos los que soñaban con una Tiguan y terminaron arriba de una Amarok). Realmente, con esta pick-up, uno tiene la sensación de que se está subiendo a un vehículo familiar pensado para hacer miles de kilómetros y no a una pick-up.

Realmente la mejora en el confort se nota mucho, sobre todo cuando uno se baja de la camioneta después de varias horas: el cansancio no está.

Ya había manejado el motor de 180 caballos en la Dark Label (leer crítica), pero con la caja manual. La combinación con esta maravilla automática de 8 marchas le saca aún más tuco, no tanto en las aceleraciones con partida detenida, pero se nota mucho en las recuperaciones en la ruta.

Y cuando se encara un trayecto largo, si el tráfico lo permite, ponés el control crucero y te dedicás a disfrutar del viaje. El consumo de esta configuración es un poco más alto que en la versión manual de 140 cv, pero sigue siendo una máquina de tragar kilómetros.

El viaje con la Highline Pack fue un tanto más breve, pero incluyó caminos de tierra y barro: las asistencias electrónicas la llevan bien derechita y sin patinar. Obviamente, en barros más severos, el panorama será otro. Pero recordemos que esta unidad era 4x2.

Antes de la conclusión, algunas cosas sueltas para mencionar. Si bien se puede utilizar en modo manual desde la selectora, en caminos sinuosos de tierra o ripio no le vendrían nada mal unas levas al volante a la versión automática. Ocho cambios son muchos y, cuando querés tomar el control, la mayor parte del tiempo tu mano derecha va a estar trabajando sobre la palanca.

Los frenos de ambas son muy buenos. Con el modo Off-Road activado, el sistema permite cierto nivel de bloqueo sobre tierra o ripio. Y la mejora es notoria. También funciona muy bien el control de descenso: tirás la chata por una pendiente pronunciada sin tocar nada y bajás con una suavidad increíble.

CONCLUSIÓN

Tengo una para cada versión.

La Startline 4x4 es una muy buena herramienta de trabajo, con un excelente nivel de seguridad. Al igual que la Ford Ranger 2.2 (leer crítica), no me pareció que le falte polenta. Esta versión tiene el mismo torque máximo que la versión más potente de la reina del mercado, y no he escuchado a nadie decir que a la Toyota Hilux le falta fuerza.

Pienso que, como chata de laburo, debe terminar con el estigma de que tiene un motor muy chico, que está muy apretado, tiene mucha electrónica y se va a romper. Si Don Chemesme tira un centro y me deja acompañarlo al Impenetrable, esta sería la chata que me gustaría llevar. No porque piense que sea la mejor, sino porque es la que menos historia tiene. Y la que más incógnitas debe responder.

La Highline Pack 4x2, con esta configuración, parece ser el vehículo ideal para quien necesita cubrir las necesidades de un vehículo particular, uno familiar y uno de trabajo.

Anda muy bien en la ruta, mejor aún en los caminos de tierra o ripio y si el barro no es muy pesado se las arregla con elegancia. Además, está la posibilidad de cargarla o engancharle algo cuando el trabajo lo requiera.

Y a la hora de salir de paseo o vacaciones con la familia, pueden viajar cinco, muy cómodos, sin importar el tamaño de los ocupantes ya que adentro es enorme. Está pensada para hacer viajes largos, por el camino que sea, con todos los chiches y el baúl más grande que se pueda tener.

Si fuera Papá Noel, y los regalos se repartieran por ruta, la tendría muy en cuenta.

Y feliz Navidad.

Matías Albín Fotos: Vicky Guazzone di Passalacqua

***

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Paragolpes, manijas y espejos en negro. Nada de maquillaje para la Startline 4x4.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
En el interior, lo mismo. Sin apoyabrazos, tapizados de tela y una plaza con cinturón abdominal.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Muy espartano el asunto. Aunque el equipo de música aguanta los trapos.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Paneles plásticos en las puertas. Levantavidrios a manivela. Espejos manuales. Sin cierre centralizado.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Pero el motor no desentona. Es bueno para viajar y tiene fuerza para el trabajo.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Quisimos ponerla a laburar y le cargamos piedras bola. La chata anduvo bárbaro. Nosotros, todavía con la espalda dura.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Sin doble tracción, hasta ahí no se llega.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
El desempeño dinámico, uno de los puntos fuertes de la Amarok, en todas sus versiones.
Crítica: Volkswagen Amarok 2015

***

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
La Highline Pack en cambio, está toda pintada y se puso tacos altos...de 18 pulgadas.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Tapizados de cuero, tres apoyacabezas atrás y cinturones de tres puntos para todos. También anclajes Isofix (2).

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Mucho más completa. Volante multifunción forrado en cuero, asientos calefaccionados, GPS y climatizador bi-zona.
Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Para un vehículo con las dimensiones de la Amarok, los sensores de estacionamiento y la camarita son un gran "sí".

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Caja ZF de 8 marchas. Es muy rápida y saca lo mejor del motor...

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
...que suma otro turbo y se pone un tanto más picante. La gran diferencia está en la ruta.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015
Pero es en la tierra donde uno puede andar fuerte y divertirse mucho. Siempre te sentís seguro.

Crítica: Volkswagen Amarok 2015

***

FICHA TÉCNICA - Volkswagen Amarok Startline

Modelo probado: Volkswagen Amarok Startline, Doble Cabina, 4x4.
Origen: Argentina
Precio: 344.920 pesos (versiones desde 240.290 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)

MOTOR
Tipo: diesel, delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea, un turbo de geometría variable con intercooler, inyección por common-rail.
Cilindrada: 1.968 cc
Potencia: 140 cv a 4.000 rpm
Torque: 340 Nm entre 1.600 y 2.250 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral desconectable, con caja reductora (alta y baja).
Caja: Manual, de seis velocidades.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: eje rígido, con elásticos y amortiguadores hidráulicos de doble acción.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: a tambor
Dirección: piñón y cremallera, con asistencia hidráulica
Neumáticos: Bridgestone Dueler H/T 245/70R16 (con rueda de auxilio del mismo tamaño y llanta)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 167 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 13 segundos
Consumo medio: 7,7 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 5.254 mm / 1.944 mm / 1.834 m
Trochas delantera / trasera: 1.647 mm / 1.644 mm
Distancia entre ejes: 3.095 mm
Despeje: 249 mm
Peso en orden de marcha: 2.170 kg
Caja de carga: 1.060 kg de capacidad (1.555 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 534 mm de alto)
Capacidad de combustible: 80 litros

EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Frenos ABS Off-Road
Servofreno de emergencia BAs
Control de estabilidad
Control de tracción
Hill hold y control de descenso
Bloqueo electrónico de diferencial EDL
Estabilizador de remolque
Llantas de aleación 16”³
Inmovilizador electrónico
Climatizador semi-automático Climatic
Rompeniebla trasero
Protector de carter
Gancho de remolque delantero y trasero
3era luz de stop
Iluminación de caja de carga
Portón de caja con cerradura y apertura amortiguada
Asientos delanteros regulables en altura
Consola central con posavasos
Guantera con llave
Parasoles con espejo y portadocumentos
Volante regulable en altura y profundidad
Encendedor y cenicero
Radio doble din con CD, MP3,USB, SD, Aux y Bluetooth

FICHA TÉCNICA - Volkswagen Amarok Highline Pack

Modelo probado: Volkswagen Amarok Highline Pack, doble cabina, 4Á—2 Automática
Origen: Argentina
Precio: 411.780 pesos (versiones desde 240.290 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)

MOTOR
Tipo: diesel, delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea, doble turbo con intercooler, inyección por common-rail.
Cilindrada: 1.968 cc
Potencia: 180 cv a 4.000 rpm
Torque: 420 Nm entre a 1.750 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción trasera
Caja: Automática, de ocho velocidades. Triple embrague multidisco y convertidor de par.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, amortiguadores hidráulicos y barra estabilizadora.
Suspensión trasera: eje rígido, con elásticos y amortiguadores hidráulicos de doble acción.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: a tambor
Dirección: piñón y cremallera, con asistencia hidráulica
Neumáticos: Bridgestone Dueller H/T 255/60R18 (con rueda de auxilio del mismo tamaño y llanta)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 180 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,6 segundos
Consumo medio: 7,9 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 5.254 mm / 1.954 mm / 1.834 m
Trochas delantera / trasera: 1.647 mm / 1.644 mm
Distancia entre ejes: 3.095 mm
Despeje: 249 mm
Peso en orden de marcha: 2.163 kg
Caja de carga: 1.107 kg de capacidad (1.555 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 534 mm de alto)
Capacidad de combustible: 80 litros

EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal delantero
Doble airbag lateral delantero
Frenos ABS Off-Road
Control de estabilidad
Control de tracción
Bloqueo electrónico de diferencial EDL
Estabilizador de remolque
Faros antiniebla delanteros y traseros
Llantas de aleación 18”³
Climatizador automático Bi-zona
Levantavidrios eléctricos
Navegador satelital GPS
Volante multifunción, regulable en altura y profundidad
Tapizado de cuero
Asientos delanteros regulables en altura
Cajones portaobjetos en asientos delanteros
Control de velocidad crucero
Levantavidrios eléctricos one-touch y temporizador
Espejos con comando eléctrico y desempañador
Cierre centralizado con comando a distancia
Llave flip-out
Apertura interna, centralizada, de tapa de combustible
Calefacción auxiliar de 30 minutos
Calefacción asientos delanteros
Computadora de abordo multifunción
3 tomas de 12V
Instrumental con tacómetro y reóstato
Sensor de estacionamiento delantero y trasero, con cámara de retroceso
Light&Sight package (Coming&Leaving home, espejo interior fotocromático y sensor de lluvia)

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com