Allá por septiembre del año pasado pudimos probar el A3 en versión Hatchback con la misma configuración mecánica (leer crítica). Mencionamos que se trataba de un modelo construido sobre la nueva plataforma MQB del Grupo VW (¿qué es una plataforma?), compartida con varios modelos del grupo. Esta plataforma permite, entre otras cosas, aumentar las trochas , las dimensiones externas y la distancia entre ejes. Y el Audi A3 Sportback es un claro ejemplo de eso.

Durante la semana que el A3 Sportback estuvo en el garage de Autoblog pudimos manejarlo por todo tipo de caminos, intentando tener una segunda mirada sobre el nuevo A3. Teniendo en cuenta que estábamos al volante de un auto que, impactado por el aumentazo (devaluación+impuestazo), hoy requiere un desembolso de dinero que atenta contra su propia filosofía. No olvidemos que es un vehículo global, cuyo target está compuesto por un público joven, de entre 25 y 40 años.

Hoy, en la Argentina para subirse a un A3, hay que juntar casi 74 mil dólares. Y la unidad que Autoblog tuvo en sus manos, con opcionales incluidos, costaba 122.475 dólares. Es realmente una oportunidad, si pensamos que en otros mercados, por ese monto, sólo conseguimos un Audi base, sin ningún tipo de opcional, como es el caso del R8 Coupé.

La crítica completa se reproduce a continuación.

POR FUERA

El A3 Sportback es siete centímetros más largo, un centímetro más ancho, apenas más alto y con una distancia entre ejes casi seis centímetros mayor que la versión de tres puertas que el editor de Autoblog probara en septiembre de 2013. Personalmente, creo que el Sportback es más agradable en su diseño exterior. Comparándolos uno al lado del otro, sentí que la configuración de cinco puertas y el mayor porte le sientan mejor. Lo hacen más equilibrado en su totalidad. De todas maneras, el gusto es algo muy subjetivo y queda en la apreciación de cada uno.

Lo que más resalta, dentro del diseño “continuista” del A3, es la iluminación exterior. Las luces diurnas de LED se hacen notar a toda hora y son un componente importante de la seguridad activa del auto. No importa si es el amanecer o la tardecita, por más sol de frente que los demás tengan, el auto se ve. Lo mismo ocurre con las luces delanteras de Xenón (opcionales), que funcionan de manera excelente y fueron de gran utilidad, especialmente de noche en la ruta.

El A3 viene de serie con llantas de 17 pulgadas y neumáticos 225/45, algo que no sólo aporta un poco de deportividad a un diseño demasiado conservador, sino que también es otro factor que contribuye al muy buen desempeño del auto.

POR DENTRO

A primera vista, el interior del A3 no es precisamente la panacea para aquellos amantes de apretar botonitos, pero sí es un culto a la ergonomía. Para comenzar, la posición de manejo es óptima gracias al gran recorrido en profundidad que se logra con el volante. En casi cualquier posición del asiento se puede lograr sentarse a la distancia y altura ideal para los brazos. Una vez lograda la posición ideal, está todo listo para manejar sin sacar la vista del camino.

No por minimalista, está desprovisto de equipamiento, sino todo lo contrario. Básicamente, todo se maneja desde el sistema MMI Navigation Plus con MMI Touch, en combinación con la pantalla de 7”, también opcional. Desde allí se puede utilizar el sistema de navegación, el Bluetooth tanto para teléfono manos libres como para audio, la radio y todas las conexiones de periféricos imaginables, incluso cuenta con un disco rígido de 20 gigabytes para almacenar todo tipo de archivos (navegación, contactos, música, fotos, video, etc).

Algo que resultó muy práctico e intuitivo es la posibilidad de escribir a mano alzada cuando se necesita ingresar el nombre de una calle o de un contacto de la agenda del teléfono. Incluso se puede hacer sin la necesidad de mirar la pantalla, ya que cada letra que se ingresa, el sistema la remarca en voz alta.

También cuenta con una pantalla LED en el centro del tablero de información. Puede alternar funciones con la pantalla principal. Es decir, se pueden tener las direcciones del navegador en el tablero mientras se reproduce música en la pantalla principal. Las funciones de esta pantalla secundaria se manejan desde los comandos en el volante, que son de muy fácil uso y de rápido accionamiento, gracias a unas rueditas que permiten desplazarse por las funciones con mucha rapidez.

Puede gustar o no, pero hay algo que es objetivo: la simpleza con la que todo el sistema opera. Y la poca atención que necesita para ser utilizado. Llega un momento en que el conductor comienza a hacer las cosas con la misma naturalidad con la que un hincha levanta la mano cada vez que canta una canción de cancha. Y esto se traduce en hacer foco en lo que importa, que es el mantener la vista en el camino. Mayor seguridad.

SEGURIDAD

Podría resumirlo en dos palabras: tiene todo. Viene de serie con siete airbags (incluyendo de rodillas para el conductor), frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción y anclajes isofix. Obviamente, como es costumbre en Audi, hay una gran oferta de opcionales, incluyendo el sistema Audi Pre Sense Basic para prevención de choques.

Me llamó la atención el faltante del control de velocidad crucero (es opcional), algo que creo que no debe faltar en ningún auto, mucho menos en un vehículo con transmisión automática.

Motor y transmisión

La unidad probada contaba con el motor 1.8 TFSi de 1798 centímetros cúbicos y 180 caballos de fuerza entre las 5.100 y las 6.200 rpm, con un torque de 250 Nm entre las 1.250 y las 5.000 rpm. Cuenta con el sistema de inyección de combustible estratificada para lograr una mayor eficiencia en la combustión, turbocompresor y sistema Start&Stop.

Todo esto, combinado con la más que interesante caja S-Tronic de doble embrague y siete marchas con levas al volante y tracción delantera. La tracción integral Quattro se ofrece como opcional.

Comportamiento

La primera impresión al subir al A3 Sportback fue parecida a la de manejar un auto eléctrico, o un híbrido en modo EV. En modo de conducción normal, el auto es excesivamente silencioso. Y la respuesta del acelerador es extremadamente suave en la primera parte del recorrido del pedal.

A pesar de llevar neumáticos de perfil bajo, el andar es muy placentero, incluso en caminos muy golpeados o calles de adoquines no muy prolijas. La configuración para “conducción en carreteras en mal estado”, que llega a la Argentina, es más que acertada.

Sin dudas, lo mejor que tiene este auto es la combinación de motor y caja. En ciudad es suave, pero a la vez muy ágil y la S-Tronic se encarga de llevarlo siempre a bajo régimen. Quizás en los embotellamientos de las horas pico el sistema Start&Stop no sea lo ideal y termine molestando que cada 15 metros el auto se apague, pero esto puede solucionarse tan sólo apretando un botón que se encuentra bien a la vista. Sin embargo, el sistema es muy útil cuando se está detenido en un semáforo o a la espera de las barreras del tren. Con el tiempo, termina impactando de manera muy positiva en el consumo de combustible.

Obviamente, el momento en el que más se lo disfruta es en la autopista y en la ruta, incluso con tráfico. Es sorprendente el empuje del motor a cualquier régimen y la facilidad y velocidad con la que pasa las marchas la caja S-Tronic. Cuando se accionan las levas, la respuesta es inmediata, tanto para subir las marchas como para efectuar un rebaje, o varios.

A 130 km/h por la autopista, el motor apenas supera las 2500 vueltas en séptima marcha brindando una autonomía más que interesante.

El control de estabilidad puede desactivarse por completo, pero su versión más interesante es en modo Sport. Tuve la suerte de poder probarlo en un lugar cerrado sobre piso mojado y es realmente permisivo y divertido, mientras uno está en control del auto. Apenas el sistema detecta que “de esa no se vuelve”, entra en acción para evitar que nos quedemos a pie.

Por último, debo mencionar el sistema Park Assist, otro de los opcionales con los que contaba este Audi A3 Sportback. Primero por su facilidad de operación, básicamente cuando se desea estacionar debe apretarse una tecla una o dos veces (dependiendo si se quiere estacionar paralelo o a 90 grados) y el sistema comienza a buscar el lugar hasta encontrarlo. Una vez que nos indica el lugar y estamos de acuerdo, solo hay que seguir las indicaciones en el tablero y estar atentos a lo que sucede alrededor. Lo más impresionante es que mete al auto hasta en los lugares en los que parece no caber, por más que le lleve varias maniobras.

CONCLUSIÓN

Hace varios años, recuerdo haber venido con mis padres a Buenos Aires y asombrarme con las cosas que se veían en esta ciudad. Me acuerdo de haber entrado a un shopping y ver, por primera vez en mi vida, un plasma de 42” marca Fujitsu. En ese momento, el precio era de 25 mil dólares y era obviamente para unos pocos. La tecnología se fue democratizando y poniendo al alcance de muchos, al punto que hoy resulta una rareza ver un televisor que no sea de esta tecnología o superior, como LCD y LED.

La misma suerte corrieron las notebooks o laptops. Recuerdo la primera vez que tuve una en mis manos, una Toshiba con monitor monocromático con la que me dejaron jugar al Príncipe de Persia por un rato. Hoy resulta casi impensable que alguien se compre una computadora de escritorio, salvo que la quiera configurar para alguna tarea en especial. Las notebooks eran un lujo en su momento y hoy están en todos lados.

No espero que ocurra lo mismo con los autos, ya que no siguen exactamente la misma lógica. Pero quizás sea bueno repensar un poco el significado de lujo y no castigar tan severo a quien se lo está dando. Está claro que el A3 es un auto de calidad y precio superior al de su hermano el VW Golf, por citar un ejemplo. ¿Pero es realmente un bien de lujo? ¿No deberíamos apuntar a tener cada vez autos mejores y más seguros en nuestras calles?

Se hace imposible sacar una conclusión sin caer en el precio de este A3 Sportback. La realidad dice que este tipo de vehículos ya no están al alcance de aquellos que hasta hace un tiempo podían adquirirlos. Y mucho menos de aquellos que hacían quizás un esfuerzo para dar un salto de categoría y darse un gusto. Ojalá, en un futuro no muy lejano, los A3 Sportback y sus competidores, puedan estar al alcance de muchos. Los beneficios no sólo serán para quien lo maneje.

Matías Albín
Fotos y video: Manuel Ledesma - Autos en Argentina

***

VIDEO: Audi A3 Sportback

***

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
El A3 Sportback es más largo, alto y con mayor distancia entre ejes que el Hatchback.

 

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
Aquí pueden viajar cinco adultos, siempre que algunos sean como el auto, compactos.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
Todo en un solo lugar. Pantalla de 7" y a la altura de los ojos. Para no sacar la vista del camino.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
Iluminación led hasta en el baúl.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
El A3 viene de serie con 7 airbags. Incluyendo el de rodillas para el conductor.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
Volante de buen grip, levas y comandos de muy fácil uso. Tablero simple, completo y de fácil lectura.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
Auxilio temporario. Eso sí, se banca los golpes del subwoofer.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic
Otra vez, todo en un sólo lugar: MMI Navigation Plus + Touch. No hace falta ni mirarlo para usarlo.

Crítica: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic

***

FICHA TÉCNICA

Modelo probado: Audi A3 Sportback 1.8 TFSi S-Tronic Origen: Alemania Precio: 93.500 dólares (versiones desde 73.700 dólares) Garantía: Tres años o 90 mil kilómetros. Comercializa: Audi Argentina (www.audi.com.ar)

MOTOR Tipo: naftero, delantero longitudinal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección directa e inyección indirecta. Cilindrada: 1.798 cc Potencia: 180 cv entre 5.100 y 6.200 rpm Torque: 250 Nm entre 1.250 y 5.000 rpm

TRANSMISIÓN Tipo: tracción delantera, con control electrónico. Caja: automática-secuencial de doble embrague S-Tronic, de siete velocidades, modo Sport y levas al volante.

CHASIS Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores presurizados. Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazo, con resortes helicoidales y amortiguadores presurizados. Frenos delanteros: discos ventilados. Frenos traseros: discos macizos. Dirección: piñón y cremallera, con asistencia eléctrica y Audi Drive Select. Neumáticos: 224/45R17

PRESTACIONES Velocidad máxima: 231 km/h Aceleración de 0 a 100 km/h: 7,4 segundos Consumo urbano: 7,9 l/100km Consumo extraurbano: 5,9 l/100km Consumo medio: 6,8 l/100km

MEDICIONES Largo / ancho / alto: 4.310 mm / 1.785 mm / 1.425 mm Distancia entre ejes: 2.636 mm Peso en orden de marcha: 1.355 kg Capacidad de baúl: 365 / 1.100 litros Capacidad de combustible: 50 litros

EQUIPAMIENTO Airbag de rodilla para el conductor Airbags delanteros laterales y de cortina Airbags delanteros para conductor y acompañante Dispositivo para desactivacion temporal del airbag del acompañante Control antideslizante ASR Control de estabilidad ESP con mecanismo electrónico de bloqueo transversal Fijación del asiento para niños ISOFIX para los asientos traseros Llantas de aluminio fundido 7,5 x 17”³ en diseño de 15 radios Rueda de emergencia de espacio reducido Activación de las luces de marcha diurna Faros antiniebla delanteros y traseros Faros delanteros halógenos Regulación de alcance de faros Direccion asistida electromecanica Freno de estacionamiento electromecanico Tren de rodaje para conducción por carreteras en mal estado Alerón de techo Volante de cuero multifuncion en diseño de 4 radios con levas de cambio (Caja Stronic) Asientos delanteros con ajuste de altura Respaldo del asiento trasero abatible Tapizado de tela Maraton Retrovisores exteriores eléctricos, abatibles y antideslumbrantes (O) Climatizador automático confort Sensor de luz y lluvia Start Stop System Audi Music Interface Sistema de sonido Audi Interfaz eletrica para uso de dispositivos externos MMI Multimedia Interface con pantalla color de 5,8”³

OPCIONALES Indicador de control de presión de los neumáticos Adaptive Lights Faros delanteros de xenón con tecnología LED, sistema lavafaros y luces traseras LED Audi drive select Audi Park Assist Audi Parking system delantero / delantero y trasero / con cámara de marcha atrás Tren de rodaje deportivo Control de velocidad crucero Techo de cristal panorámico Retrovisor interior con ajuste automático de posición antideslumbrante Asientos delanteros deportivos con apoyo lumbar de 4 posiciones Tapizado en combinacion alcantara – cuero Tapizado en cuero Milano Bang & Olufsen Sound System: Audi Navigation Pack, incluye pantalla color MMI de 7,0”³ Interfaz Bluetooth

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com