El campeón, versus el novato desafiante. El Volkswagen Gol Trend se posicionó en los primeros meses del 2014 como el auto más vendido de la Argentina, tras destronar al veterano best-seller nacional, el Chevrolet Classic (ver ranking).

Pero no podrá dormirse en los laureles. La competencia acecha y es cada vez más numerosa. En abril, por ejemplo, salió a la venta el renovado Nissan March, con cambios en el diseño, más equipamiento y precios competitivos.

Un Gol Trend Pack 3 de tres puertas y un March Media-Tech de cinco puertas coincidieron durante la misma semana en el garage de Autoblog.

Carlos Cristófalo se llevó el Volkswagen y Matías Albín se quedó con el Nissan.

Después de una semana de manejo se reunieron, para la producción de fotos.

Y se produjo el diálogo que se reproduce a continuación.

POR FUERA

Carlos Cristófalo: Me llevé el Gol, pero me gusta más el diseño del March.

Matías Albín: Empezamos bien, porque coincidimos: me llevé el Nissan, aunque me gusta más el diseño del Volkswagen. Debe ser porque tuve muchos Gol en mi vida y le tomé cariño.

C.C.: Sí, no veo otro motivo más que el sentimentalismo trillado de los “goleros”. El March es un auto mucho más moderno y original. Con el restyling, cambiaron las ópticas, la trompa, recibió cromados en la parrilla y en los picaportes. Estrenó llantas de aleación. Y, además, es un diseño global. El March que se vende acá, importado de México, tiene el mismo diseño que los March o Micra que se venden en Europa o Asia.

M.A.: El Gol Trend también tiene un diseño global. Es igualito al Audi A1 que se vende en todo el mundo.

C.C.: ¡Cuác!

M.A.: Reíte, pero recordá que Juan Manuel Díaz, el diseñador argentino del Alfa Mito, dijo que el Gol Trend es el mejor auto diseñado en el Mercosur (leer entrevista).

C.C.: Sí, pero Manu lo dijo justo cuando acababa de firmar contrato para el Grupo VW. Pero no perdamos el rumbo, que primero tenemos que hacer una aclaración.

M.A.: Sí, cualquier “golero” lo sabe, pero aclaremos: el Gol Trend que estuviste manejando no tenía los cambios que recibió el modelo en la Argentina a partir de la segunda mitad del año pasado. El Pack 3 con tres puertas ahora viene con faros delanteros de doble parábola, antinieblas delanteros y traseros, y espejos exteriores y picaportes en el color de la carrocería.

C.C.: Muy cierto, pero esa ya es una noticia vieja, porque hay más novedades.

M.A.: ¿Más?

C.C.: Sí, esta misma semana Volkswagen Argentina le comunicó a los concesionarios otros cambios para el Gol Trend. Por ejemplo, desapareció el Pack 2 y la gama adoptó la denominación de otros Volkswagen: Serie, Trendline y Highline, que vendría a ser este Pack 3. Por fuera no hay novedades, salvo nuevos diseños de llantas de 14 y 15 pulgadas. Y, hablando de ruedas, este ex-Pack-3-ahora-Highline viene calzado con Pirelli P7 195/55R15.

M.A.: El March también es versión tope de gama (se llama Media-Tech), pero viene con ruedas de menor sección: Maxxis 175/60R15

POR DENTRO

C.C.: Acá sí vas a coincidir conmigo, el March está mejor presentado, tiene más equipamiento y es más amplio.

M.A.: Sí, son dos estilos diferentes. El Gol siempre fue más espartano, aunque bien construido. Pero el interior del March tiene mejores materiales y esta versión Media-Tech viene con terminaciones cromadas en los picaportes internos, climatizador en lugar de aire acondicionado y el sistema multimedia con pantalla táctil de 5,8 pulgadas. Incluye GPS, cámara de retroceso, Bluetooth y conectividades varias.

C.C.: La radio integrada del Gol no tiene ni por asomo tantas cosas, pero al menos viene con Bluetooth y enchufes para Aux/USB. Además, con el llamado MY2015 anunciado esta semana, este equipo de audio estará disponible también en la versión Pack 1, ahora llamada Trendline.

M.A.: Hablemos de la posición de manejo. Los dos vienen con volante y butaca del conductor regulables en altura. Pero el volante y la butaca del Gol tienen diseños más ergonómicos.

C.C.: No voy a caer en la exageración de decir que el VW tiene “una posición de manejo deportiva”, pero sí es mejor en comparación con el March, que parece más pensado para el tránsito urbano.

M.A.: Exacto. En el Nissan dominás mejor el entorno, pero para viajes largos es más cómodo el Gol.

C.C.: Siempre y cuando viajes solo, porque el habitáculo del VW no es el más amplio. Y no es porque esta versión sea de tres puertas -una opción de carrocería que el Nissan no ofrece-, sino porque en el March se viaja mucho más cómodo atrás.

M.A.: La diferencia está en la altura del techo, es cierto. Aunque el VW tiene un baúl más grande: 285 contra 227 litros. Bajo el piso del baúl, los dos tienen ruedas de auxilio del mismo tamaño que las titulares, aunque con llanta de chapa.

C.C.: Más cambios para el Gol Trend MY2015: perdió el respaldo trasero partido al medio, que permitía aprovechar mejor el espacio de carga. Ahora se vuelve a reclinar entero, como desde el primer día. El Beneficio Bipartido duró menos de un año.

SEGURIDAD

M.A.: Lo dos vienen de serie con frenos ABS y doble airbag, pero esa es una obviedad, porque desde este año son obligatorios por ley. El March se diferencia un poco al ofrecer EBD, que es el reparto electrónico de la frenada. Además, tiene alerta de olvido de cinturón de seguridad.

C.C.: El Gol Trend no tiene EBD y la única alerta con la que cuenta es la de olvido de freno de mano activado.

M.A.: ¿Cómo lo descubriste?

C.C.: Olvidándomelo.

M.A.: Los dos modelos ya fueron sometidos a las pruebas de choque de LatinNCAP. El Gol Trend con airbags recibió tres estrellas en protección para adultos y dos para niños. Al March le fue peor: dos estrellas para adultos y una para niños.

C.C.: Sí, acá hay un llamado de atención para las dos marcas. Con el Up! que se lanza la semana que viene, con un precio de venta más barato que el Gol Trend, Volkswagen ya demostró que puede hacer un auto de cinco estrellas de LatinNCAP. Y Nissan también demostró que puede hacer un auto más seguro, como ya ocurre con su gemelo de diseño, el Micra fabricado en Inglaterra, que recibió cuatro estrellas del más estricto EuroNCAP. Ojalá que algún día la seguridad se democratice tan rápido como el Bluetooth.

MOTOR Y TRANSMISIÓN

C.C.: Acá tenemos importantes diferencias generacionales.

M.A.: ¿Lo decís por el March y el Gol o por vos y yo?

C.C.: Hacete el vivo, que sólo tenés siete años menos. Me refería a que el Nissan tiene uno de los motores más interesantes y modernos del segmento. Es el HR16DE, de 1.6 litros y 16 válvulas, que se presentó en 2010 y que impulsa a más de 14 modelos de la marca en todo el mundo. Fue desarrollado en alianza con Renault, que en su gama lo identifica con la letra H. Se fabrica en Japón. Desarrolla 107 caballos de potencia a 5.600 rpm y tiene un torque de 142 Nm a 4.000 rpm. La distribución es por cadena, en lugar de correa. Esto ahorra costos de mantenimiento y reduce las vibraciones. La caja es manual, de cinco velocidades.

M.A.: El Gol tiene el viejo y conocido 1.6 de sólo ocho válvulas, con 101 cv a 5.250 rpm y 143 Nm a 2.500 rpm. Viene con caja de quinta, pero también está en opción la automatizada I-Motion. El Nissan ofrece caja automática CVT en otros mercados, pero no en la Argentina. Con respecto al motor del Gol, recordemos que es un impulsor que ya se encuentra en la recta final de su ciclo de producción.

C.C.: Sí, en Brasil el Gol Rally, la Saveiro Cross y el Voyage Evidence –tres versiones que no se comercializan por ahora en la Argentina- ya estrenaron el nuevo EA 211 con 1.6 litros, 16 válvulas, 110 caballos y 158 torques. Se estima que empezará a llegar a la Argentina en 2015. Lo usarán también el Fox y la Suran, que además estrenarán un restyling en 2015 (ver proyecciones).

COMPORTAMIENTO

M.A.: Me sorprendió el motor del March, nunca lo había manejado. Es muy ágil, trepa de vueltas muy rápido y en ciudad es realmente divertido de acelerar.

C.C.: Yo ya lo había manejado en agosto del 2012 y ahora me volvió a sorprender. También ayudan mucho las relaciones cortas de las primeras dos marchas del cambio.

M.A.: Creo que no hay ningún otro auto en esta franja de precio con el pique que tiene el March en ciudad. Lástima que el motor sea un poco ruidoso.

C.C.: Sí, se nota mucho la diferencia con el Gol, que es bastante más silencioso. La caja del VW también es mejor, lo mismo que la puesta a punto del chasis.

M.A.: Las suspensiones del March están pensadas para ciudades como las nuestras. Son blandas, muy confortables. Pero apenas hacés alguna maniobra un poco más picante, la carrocería inclina mucho. No acompaña al motorcito, es una lástima.

C.C.: La suspensión del Gol no es tan blanda, pero el tren delantero se siente muy robusto ante los pozos y empedrados. Lo bueno es cuando vienen las curvas o se maneja en ruta a buena velocidad. Tiene un aplomo que transmite mucha más seguridad.

M.A.: Y, aunque no sean autos deportivos, hablemos de prestaciones.

C.C.: ¿Tope y Quartet?

M.A.: Dale, velocidad máxima del March, 184 km/h.

C.C.: 171 para el Gol.

M.A.: Uno a cero para Nissan. Aceleración de 0 a 100 km/h, 9,3 segundos para el March.

C.C.: 10,9 para el Gol.

M.A.: Dos a cero. Consumo promedio, 5,8 litros cada 100 kilómetros en el March.

C.C.: 7,2 para el Gol.

M.A.: Paradoja, un Gol goleado. Te dije que el motor era viejo.

C.C.: Sí, pero eso no es todo. El chasis del VW es bueno, la dirección es buena, pero los frenos también merecerían una actualización. Cuando los exigís a fondo, la frenada es algo despareja.

M.A.: Ese problema no lo tiene el Nissan, en gran parte porque el EBD se encarga de que frene bien derechito. ¿Vamos cerrando?

CONCLUSIÓN

C.C.: ¡Qué bueno que se aprobó la nueva Ley de Autos Artesanales!

M.A.: ¿Por qué?

C.C.: Porque me quiero armar un auto con el chasis y la caja del Gol Trend, pero con la carrocería, el motor y el equipamiento del March.

M.A.: Qué vivo. Pero, según la Ley, para eso necesitás el permiso de los propietarios del diseño original. Y no creo que los alemanes ni los japoneses confíen en un tipo como vos.

C.C.: Querrás decir “brasileños y mexicanos”, porque desde ahí vienen estos autos.

M.A.: Sí, pero la filosofía de las dos marcas es bien clara. El March es tecnológico e innovador, mientras que el Gol es más austero y prioriza la robustez antes que nada.

C.C.: ¿Con cuál te quedás?

M.A.: Me gustó el Nissan, pero me quedo con el Volkswagen. Es un Gol, una apuesta segura, casi un commodity. El que tuvo uno sabe de lo que hablo.

C.C.: Yo prefiero el Nissan. Con precios similares, la diferencia de equipamiento es notable. Y el rendimiento del motor también.

M.A.: Ya va a llegar el Gol con el motor nuevo.

C.C.: Ahí está, ese es el punto. En eso radica la mayor dificultad que el March tiene que vencer para crecer en ventas en la Argentina.

M.A.: ¿Te referís al nuevo motor del Gol?

C.C.: No, me refiero al fanatismo de ustedes, los “goleros”.

Texto: Carlos Cristófalo y Matías Albín
Producción fotográfica: CC y MA

***

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
C.C. se llevó el Gol y M.A. el March. Pero, de llegar a comprarlos, elegirían al revés.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Nissan se renovó en abril. Y, en la misma semana de la prueba, VW Argentina anunció cambios para el Gol.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
Nuevos faros, parrilla, cromados y llantas. El March es un diseño global de Nissan.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Gol Trend tiene líneas más simples. Hay carrocerías de tres y cinco puertas.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El March 2014 recibió mejoras de terminaciones y equipamiento en el interior.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El volante original del Passat CC ya es una seña de identidad de todos los modelos de VW.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
La posición de manejo del March está pensada para la ciudad. Atrás hay buen espacio para las cabezas.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Gol es más tacaño con los acompañantes, pero tiene una posición de manejo más relajada para viajes largos.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
Al tablero del March le falta el indicador de temperatura del motor.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El instrumental del Gol es completo y claro, como en todos los VW.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El March Media-Tech viene con pantalla táctil, GPS y cámara de retroceso. También tiene climatizador.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Gol se conforma con una radio con Bluetooth y aire acodicionado común.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Gol tiene baúl más grande. Y un mayor tanque de combustible.

La cámara de retroceso no pasa desapercibida en el portón del March.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
Para abrir el baúl del Gol hay que usar la llave. Incómodo.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
Los motores tienen claras diferencias generacionales. VW acortará distancia en 2015.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El March vence al VW en prestaciones y consumos.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Gol se impone al Nissan en comportamiento dinámico.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
La carrocería del March inclina demasiado en las curvas.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend
El Gol es más divertido y aplomado.

Frente a frente: Nissan March y VW Gol Trend

***

FICHA TÉCNICA – NISSAN MARCH

Modelo probado: Nissan March Media-Tech
Origen: México
Precio: 19.700 dólares (versiones desde 17.200 dólares).
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Nissan Argentina (www.nissan.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección electrónica.
Cilindrada: 1.598 cc
Potencia: 107 cv a 5.600 rpm
Torque: 142 Nm a 4.000 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera
Caja: manual, de cinco velocidades.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: eje de torsión.
Frenos delanteros: a disco.
Frenos traseros: a tambor.
Dirección: Piñón y cremallera, con asistencia eléctrica EPS.
Neumáticos: Maxxis 175/60R15

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 184 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 9,3 segundos
Consumo urbano: 6,9 l/100km
Consumo extraurbano: 4,9 l/100km
Consumo medio: 5,8 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 3.780 mm / 1.665 mm / 1.528 mm
Distancia entre ejes: 2.450 mm
Peso en vacío: 959 kilos
Capacidad de baúl: 227 litros.
Capacidad de combustible: 41 litros.

EQUIPAMIENTO
Frenos ABS (Anti-lock Brake System)
Airbags frontales (conductor y acompañante)
BAS (Brake Assistance System)
Cierre automático de puertas con sensor de velocidad
Cinturones laterales de 3 puntos y central abdominal
Distribución electrónica de frenado (EBD)
Inmovilizador electrónico y alarma
Tercera luz de stop
Asistencia de estacionamiento con cámara trasera
Asiento del conductor regulable en altura
Asientos traseros rebatibles
Aviso de olvido de llaves, luces encendidas y nivel bajo de combustible
Cierre central de puertas con comando a distancia
Climatizador automático
Cobertor de baúl rígido
Comando al volante del sistema de audio y bluetooth
Computadora de abordo multifunción
Levantacristales eléctricos delanteros y traseros (one touch para el conductor)
Luz de baúl
Manijas interiores de puertas cromadas
Navegador con pantalla táctil de 5.8''
Parlantes (4)
Portabotellas delanteros (2)
Portavasos delanteros (2)
Posavasos traseros (1)
Radio con reproductor de CD, MP3, entrada auxiliar y USB
Tacómetro
Toma 12V
Volante regulable en altura
iPod connection
Espejos exteriores color carroceria con ajuste eléctrico
Faros antiniebla delanteros
Limpialavaluneta trasero
Limpiaparabrisas intermitente con regulación de velocidad
Manijas exteriores de puerta cromadas
Paragolpes color carroceria
Parrilla delantera inferior cromada
Parrilla delantera superior cromada
Pilar central negro
Spoiler trasero

***

FICHA TÉCNICA – VOLKSWAGEN GOL TREND

Modelo probado: Volkswagen Gol Trend 3 Puertas Pack 3
Origen: Brasil
Precio: 143.200 pesos con 3 Puertas y 153.500 pesos con 5 Puertas (versiones desde 101.600 pesos)
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, dos válvulas por cilindro, inyección electrónica.
Cilindrada: 1.599 cc
Potencia: 101 cv a 5.250 rpm
Torque: 143 Nm a 2.500 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción delantera
Caja: manual, de cinco velocidades

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos.
Suspensión trasera: eje de torsión.
Frenos delanteros: a disco
Frenos traseros: a tambor
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia hidráulica
Neumáticos: Pirelli P7 195/55R15

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 171 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 10,9 segundos
Consumo urbano: 9,3 l/100km
Consumo extraurbano: 6,0 l/100km
Consumo medio: 7,2 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 3.899 mm / 1.656 mm / 1.464 mm
Distancia entre ejes: 2.465 mm
Peso en orden de marcha: 944 kg
Capacidad de baúl: 285 litros
Capacidad de combustible: 55 litros

EQUIPAMIENTO
Frenos ABS
Doble airbag frontal
Aire acondicionado
Asiento del conductor con ajuste de altura
Detalles interiores satinados
Filtro antipolen
Radio Integrada con CD/MP3 - Bluetooth - USB - Aux In
4 parlantes y 2 tweeters
Regulación eléctrica de espejos exteriores con sistema Tilt Down
Volante multifunción
Tercera luz de freno
Antena de techo
Llantas de aleación de 15"
Luneta térmica
Alarma antirrobo
Cinturones de seguridad delanteros automáticos de tres puntos
Cinturones de seguridad de tres puntos con pretensionador
Inmovilizador electrónico
Computadora de abordo I-System
Alzacristales eléctricos delantero
Cierre centralizado de puertas con comando a distancia

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com