Se sabe: mientras en todo el mundo avanzan a paso redoblado, en la Argentina los autos diesel retroceden en cuatro patas. Por falta de oferta. Por problemas de calidad en los combustibles. Y por una política tributaria que los castiga, entre otros motivos que ya analizó Autoblog.
Por eso, el importador Ditecar (representante de Jaguar, Land Rover y Volvo) sorprendió en julio al presentar la nueva versión tope de gama de la Range Rover Evoque: la SD4 Prestige gasolera. Cuenta con el equipamiento más completo disponible y es la única en equipar un motor 2.2 turbodiesel de 190 caballos. Las demás llevan el 2.0 Ecoboost de 240 cv.
Autoblog ya había probado en agosto la Evoque naftera (leer crítica) y ahora le llegó el turno a la SD4.
Por fuera
Con excepción del emblema “SD4”, ubicado en la parte baja del portón trasero, no hay manera de distinguir a la Evoque diesel de las nafteras con equipamiento Prestige. Es decir: sigue siendo la soberbia SUV compacta de siempre, con uno de los diseños más atrevidos y elogiados del momento.
Su presencia en las calles argentinas ya no es una novedad: Ditecar cerró el 2013 con más de 400 unidades patentadas y varios pedidos en carpeta.
El nivel de equipamiento Prestige es el mismo que ya está disponible en las versiones nafteras, con carrocerías de cinco y tres puertas. La SD4, en cambio, sólo se comercializa en nuestro mercado con cinco puertas.
Tiene llantas de 19 pulgadas multirrayos, faros delanteros bi-Xenón adaptativos, luces diurnas de leds, spoiler sobre el portón trasero y techo solar panorámico fijo. La unidad de pruebas no los tenía -por tratarse de una demo-, pero todas las Prestige traen también antinieblas delanteros.
Y estaba pintada en uno de los colores más atractivos para la Evoque: un verde oscuro muy inglés, llamado Galway Green.
Por dentro
En el interior tampoco hay grandes cambios y la motorización diferente se advierte apenas por el instrumental con otra graduación.
Con respecto a la Evoque naftera probada en agosto, que tenía el nivel de equipamiento Pure Plus (el segundo más completo), esta tope de gama Prestige se diferencia por el tapizado en cuero tipo Oxford (con tacto aún más refinado que aquél de cuero Grained), las butacas delanteras calefaccionadas (conserva el ajuste eléctrico, con tres memorias), y el portón trasero de apertura eléctrica.
También agrega el sistema Park Assist, con una cámara de retroceso muy útil: la luneta de la Evoque es muy pequeña.
Con respecto al nivel Pure Plus, conserva la pantalla táctil multimedia de ocho pulgadas y el apabullante equipo de audio Meridian, con 380 watts de potencia, diez parlantes y subwoofer.
Sin embargo, hay dos faltantes que se mantienen en pie: no tiene GPS y la rueda de auxilio sigue siendo de uso temporario (imperdonable en un vehículo todo terreno).
Seguridad
Acá tampoco hay cambios. La Evoque llega a la Argentina en todas las versiones con siete airbags (incluye de rodillas, para el conductor), frenos ABS con distribución electrónica, control de estabilidad, control de tracción y control de frenado en curva con sistema antivuelco.
Por supuesto, también cuenta con la tracción integral permanente, un sistema de seguridad activa que, en la opinión de Autoblog, resulta más útil que muchas ayudas electrónicas.
A modo de referencia, una Evoque 2.2 diesel de cinco puertas fue sometida en 2011 a las pruebas de choque de EuroNCAP. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 86% de protección para adultos, 75% para niños y 41% para peatones.
Motor y transmisión
Si la Evoque naftera Si4 tiene el conocido 2.0 Ecoboost del Mondeo, con 240 cv y 340 Nm, la versión turbodiesel también mantiene la herencia de Ford, ex propietario de Land Rover. Se trata de un Duratorq 2.2, desarrollado por el Óvalo hace casi una década, en alianza con Peugeot-Citroën. Las primeras evoluciones de este propulsor las vimos en nuestro mercado de la mano del Peugeot 407 Sport 2.2 HDi.
Tiene 2.179 centímetros cúbicos de cilindrada (no confundir con el más rústico Duratorq Puma 2.2 de 2.198 cc, que equipan la Ford Ranger y la Land Rover Defender), cuatro válvulas por cilindro, inyección directa por common rail, turbo de geometría variable e intercooler. Desarrolla 190 cv a 3.500 rpm y 420 Nm a 1.750 rpm.
Se combina sólo con caja automática Aisin de seis velocidades. En Europa, esta transmisión ya comenzó a ser reemplazada por una ZF de nueve marchas, aún sin fecha de llegada a nuestro mercado.
La tracción integral es permanente, con diferencial trasero Haldex y sistema Terrain Response con cuatro programas: normal, pasto/nieve, arena y barro.
Comportamiento
La única contra que tiene la Evoque diesel frente a la naftera podría radicarse en el sonido del motor, que es un poquito más remisero, sobre todo cuando trabaja en frío. Todas las demás son ventajas. Y ahí uno comienza a comprender por qué Ditecar eligió a este impulsor para la versión tope de gama.
Los tiempos de aceleración y velocidad máxima son un poco peores en esta SD4 (8,5 segundos de 0 a 100 km/h, contra 7,8 de la Si4; 195 km/h finales contra 214), pero son valores muy difíciles de apreciar en el uso normal. Y es ahí, en el manejo cotidiano, donde sale a relucir la espada invencible de los gasoleros: el torque.
Los 80 Nm de diferencia a favor de la SD4 permiten que la transmisión trabaje más relajada, con un mayor aprovechamiento del rango de cada marcha y un empuje que sorprende, especialmente en baja. Hay que tratar con suavidad al acelerador, porque literalmente la Evoque pega un salto hacia adelante al arrancar desde parada.
Como uno de los mayores especialistas del mundo en vehículos todo terreno, en Land Rover saben bien que las motorizaciones diesel son ideales para el off-road y el Terrain Response obra en consecuencia. Pudimos probarla sobre tierra y terrenos arenosos. La sensación que transmite en todo momento es de gran estabilidad y seguridad, con las ruedas bien apoyadas y traccionando sin pérdidas de adherencia. Pero lo que más sorprende, una vez más, es el desempeño del motor, que sin esfuerzo -ni gran consumo- logra que el vehículo avance en toda condición.
Por la sequía, nos quedamos con ganas de probarla sobre el barro, ya que los neumáticos de asfalto (Continental CrossContact 235/55R19) generan algunas dudas acerca de su capacidad para no empastarse.
En ruta, la Evoque SD4 se revela como un vehículo soñado para manejar. En sexta velocidad y a 120 km/h, el motor trabaja a sólo 1.900 rpm y los 58 litros del tanque de combustible parecen eternos. El consumo es bajísimo: 7,5 litros cada 100 kilómetros en ciudad, 5,5 en ruta y una media de apenas 6,3 litros. Todo para un vehículo que –recordemos- es tracción integral permanente y pesa 1.790 kilos.
El comportamiento dinámico es muy similar al de la naftera, con una dirección de asistencia eléctrica bien ágil, un chasis balanceado y excelentes frenos.
Conclusión
¿Por qué Ditecar puso a un motor gasolero como tope de gama de la Evoque? En primer lugar, por razones impositivas. Desde su lanzamiento, esta versión fue doblemente castigada con el impuesto a los autos de lujo y a los vehículos de pasajeros diesel. Por eso se decidió ofrecer esta mecánica sólo con el equipamiento más completo: para compensar el esfuerzo de quienes lleguen a pagarla.
Pero también hay motivos más racionales, como un espectacular torque en baja, que resulta ideal tanto para el uso off-road como para el manejo en ciudad. Y después está el tema del consumo, con una gran autonomía para realizar viajes largos por toda clase de caminos.
En agosto, Autoblog definió a la Evoque naftera como “uno de esos extraños hitos en la historia de la industria automotriz donde los cerebros de marketing, los diseñadores y los ingenieros se pusieron de acuerdo para hacer un gran producto”. Y concluimos: “Será leyenda”.
El problema es que, con el nuevo impuestazo que recibieron los autos de media y alta gama, comprarse una Evoque diesel pasó a convertirse en un capricho, más allá de lo que Autoblog pueda recomendar.
Este sitio siempre defendió la eficiencia de los diesel modernos. Mostró su favoritismo por los diseños de buen gusto. Y se rinde sin concesiones ante las propuestas que se animan a romper con los esquemas establecidos. Pero esta Evoque diesel es demasiado.
Su valor para 2014 aún no está definido -a la espera de la oficialización de la nueva escala de impuestos internos-, pero sin dudas superará los 120 mil dólares.
Desde la más pura objetividad periodística, Autoblog no puede aprobar un auto de este precio.
Pero yo, como editor y escriba, sí puedo hacerlo: por versatilidad, eficiencia, calidad y diseño la Evoque SD4 es el auto más recomendable que manejé en todo el 2013.
Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Ballesty & Cardinal
***
***
FICHA TECNICA
Modelo probado: Range Rover Evoque 2.2 SD4 Prestige
Precio: No informado (antes del aumento de los impuestos internos, 106.900 dólares)
Origen: Inglaterra
Garantía: Tres años o 100 mil kilómetros
Comercializa: Ditecar (www.ditecar.com.ar)
MOTOR
Tipo: diesel, delantero transversal, cuatro cilindros en línea, 16 válvulas, inyección directa de combustible por common rail, turbocompresor con intercooler.
Cilindrada: 2.179 cc
Potencia: 190 cv a 3.500 rpm
Torque: 420 Nm a 1.750 rpm
TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral permanente, con diferencial trasero Haldex y sistema Terrain Response.
Caja: automática secuencial, de seis velocidades.
CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson, con resortes helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores presurizados.
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazos, con resortes helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores presurizados.
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: de piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.
Neumáticos: Continental CrossContact 235/55R19 (rueda de auxilio de uso temporario)
PRESTACIONES
Velocidad máxima: 195 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 8,5 segundos
Consumo urbano: 7,5 l/100km
Consumo extraurbano: 5,5 l/100km
Consumo medio: 6,3 l/100km
MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.365 mm / 1.965 mm / 1.635 mm
Distancia entre ejes: 2.660 mm
Peso en vacío: 1.790 kg
Capacidad de baúl: 575 litros
Capacidad de combustible: 58 litros
EQUIPAMIENTO
Doble airbag frontal
Doble airbag lateral delantero
Doble airbag de cortina
Airbag de rodilla para el conductor
Frenos ABS
Distribución electrónica de frenado y asistencia al frenado de emergencia
Control de frenado en curva
Control de estabilidad con sistema antivuelco
Control de tracción
Asientos del conductor y acompañante con regulación eléctrica y memorias
Butacas delanteras calefaccionables
Control de crucero
Pantalla táctil de 8 pulgadas
Sistema Park Assist con cámara de retroceso
Sistema de audio Meridian con 380 Watts, 10 parlantes y subwoofer
Conectividad Bluetooth/CD/MP3/USB/Aux
Apertura automática de la tapa del baúl
Tapizado en cuero Oxford
Faros Bixenón con leds y antinieblas delanteros
Llantas de aleación de 19 pulgadas
Techo solar panorámico con cortina eléctrica