Es un Passat, pero hace dos años que ya no se llama más así. La versión con carrocería de “coupé de cuatro puertas” del sedán mediano de VW pasó a llamarse CC con el restyling de media vida que recibió. Y la última versión en arribar a la Argentina fue la V6, que se lanzó a la venta en marzo pasado, a un precio de 410 mil pesos.

Lo manejamos durante mil kilómetros y la crítica completa se reproduce a continuación.

Por fuera

El CC es el más extrovertido de los Passat, pero con el restyling que recibió aplacó un poco sus ínfulas vanguardistas. Tanto en la trompa como en la cola recibió trazos más sobrios y agradables al promedio de los usuarios.

Aunque Autoblog piensa que perdió algo de la fuerte personalidad del CC original, los expertos en Marketing de Volkswagen aseguran que el sacrificio se hizo con el fin de alcanzar a un público más amplio. Y aumentar las ventas.

Comparado con el Passat, el nuevo CC es 40 milímetros más largo (4.802 mm en total), 35 más ancho (1.855 mm en total) y 53 más bajo (hasta un total de 1.416 mm). La distancia entre ejes es la misma: 2.712 mm.

El resultado es la típica silueta de las ya famosas –y mal llamadas- “coupés de cuatro puertas”: perfil afilado, luneta trasera bien inclinada, tercer volumen fusionado al habitáculo y vidrios laterales sin marcos.

En el caso del V6, la silueta se completa con faros bi-Xenón direccionales, luces diurnas de leds, doble salida de escape trasera y unas espectaculares llantas de aleación de 10 rayos (“Interlagos”), calzadas con Continental SportContact3 235/40R18.

Por dentro

Todos los CC que se venden en la Argentina tienen cinco plazas, excepto el V6, que se ofrece sólo con cuatro asientos. Esta configuración apunta a darle un toque aún más exclusivo y un mayor confort a los pasajeros de atrás, que cuentan con dos cómodas butacas individuales y un gran portaobjetos con posavasos en el centro.

Pero los pasajeros de adelante también viajan muy cómodos, con butacas de leve corte deportivo, calefaccionables, con tapizado en cuero Nappa, regulación eléctrica y tres memorias en el caso del conductor.

El volante se regula en altura y profundidad. El techo queda muy cerca de la cabeza, pero los asientos pueden bajarse casi hasta el nivel del piso, para lograr una posición de manejo cómoda y agresiva al mismo tiempo. Salir del habitáculo, sin embargo, demandará abdominales bien trabajados.

En el centro de la consola permanece el clásico reloj de agujas, copiado del primer Mercedes CLS.

El volante defrauda un poco. El Passat CC fue el primero de la gama VW en ofrecer este aro ergonómico y de diseño original. La idea fue tan buena que la marca decidió incorporarlo en casi todos los autos que hoy tiene a la venta. Por eso, lo que alguna vez fue una novedad en el Passat CC, hoy resulta redundante y previsible en el nuevo CC. La diferencia: el volante del V6 incluye las levas para operar la caja DSG.

Entre el equipamiento de serie más destacado cuenta con techo solar (no abre, pero bascula para renovar el aire), climatizador bizona, cámara de retroceso, cortina eléctrica para la luneta trasera y equipo de audio con ocho parlantes, cargador para seis CDs, conectividad Bluetooth y cable adaptador para iPod/iPhone.

Los opcionales disponibles son sólo dos: navegador satelital (8.040 pesos) y Park Assist (3.590 pesos).

El baúl no tiene mucha altura, pero es muy profundo. Tiene 455 litros de capacidad y el doble fondo lleva una rueda de auxilio igual a las cuatro titulares, incluyendo la misma llanta de aleación.

Seguridad

Acá también viene muy completo. Además de dispositivos previsibles –y obligados, a este nivel de precio-, como frenos ABS, control de estabilidad, control de tracción y seis airbags, trae: doble airbag lateral trasero (con lo que suma ocho bolsas en total), control de presión de neumáticos, detector de fatiga, doble anclaje Isofix y diferencial autoblocante electrónico.

El sistema de doble tracción 4Motion también lo consideramos un elemento de seguridad. Y muy útil.

A modo de referencia, un Volkswagen Passat (no CC) fue sometido en 2010 a las pruebas de choque de EuroNCAP. Obtuvo la calificación máxima de cinco estrellas, con 91% de protección para adultos, 77% para niños y 54% para peatones.

Motor y transmisión

No hay novedades, pero acá está el secreto que convierte a este CC en un Volkswagen muy especial. Como ya ocurrió con el Passat CC Highline anterior, tiene un motor V6 atmosférico de 3.598 centímetros cúbicos, con inyección directa. Desarrolla 300 caballos de fuerza a 6.600 rpm y 350 Nm de torque entre 2.400 y 5.300 rpm.

Está asociado a una caja secuencial de doble embrague y seis velocidades, con tres modos de uso (Automático, Sport y Manual), que se puede operar desde las levas en el volante o dándole golpes a la palanca al piso.

Además, tiene un sistema de doble tracción Haldex, con un embrague automático central que distribuye en todo momento el torque a la rueda con mayor capacidad de tracción. En condiciones normales, el 90% de la potencia se transmite a las ruedas delanteras, pero en casos extremos es capaz de enviar el 100% a las traseras.

Comportamiento

El CC V6 es un auto pensado para disfrutar manejando y eso se aprecia ni bien se lo pone en marcha. En los días fríos, el V6 hace sonar a cada uno de sus cilindros de manera pausada, escalonada, grave y vibrante, hasta que alcanza la temperatura de funcionamiento y empareja su música. Pero deja en claro, de entrada, que se trata de un impulsor pensado para ser exprimido a fondo.

Es un auto de doble personalidad. En ciudad, puede operar con la mayor de las suavidades. Las suspensiones están puestas a punto para que sean cómodas. Las únicas asperezas vienen por el lado de los neumáticos de perfil bajo, con unas llantas que hay que cuidar mucho de los baches. Los cambios de la caja DSG son rápidos e imperceptibles. A bajas vueltas, el motor apenas se deja oír.

En ruta es otra cosa. El CC puede circular con toda tranquilidad a 120 km/h, en sexta marcha y a unas serenas 2.100 rpm. O empujar con decisión y brutalidad más allá de la zona roja, hasta llegar a las 6.500 rpm.

Acelera de 0 a 100 km/h en unos impresionantes 5,6 segundos y la velocidad máxima está limitada a 250 km/h. El consumo medio es de 10,5 litros cada 100 kilómetros, pero no es difícil llegar a casi 19 l/100km cuando se maneja sin sutilezas.

La caja DSG, utilizada en modo deportivo, merece un párrafo aparte. Se puede usar en modo normal en ciudad y ruta, o jugar con las levas en modo manual-secuencial. Pero es con la función Sport (S), donde muestra toda su genialidad. Ahí, el paso de marchas ya no es suave ni lineal: con cada cambio te pega una patada en los riñones y te lanza hacia adelante.

En este modo es donde se puede utilizar el Launch Control. Es un programa que permite lograr la máxima aceleración del auto, saliendo desde parado.

Se usa así: se desconecta el control de estabilidad, se pone la palanca en S, se pisa el pedal de freno con el pie izquierdo (sí, con el izquierdo) y se hunde el acelerador a fondo con el derecho. De manera automática, el auto identificará que se ingresó en modo Launch Control y mantendrá el motor clavado en 3.200 rpm. Para salir, bastará con soltar el pedal del freno y así vas a lograr acelerar -todas las veces que quieras- de 0 a 100 km/h en 5,6 segundos.

¿Y para qué sirve la doble tracción en un auto como el CC? Como ya se dijo, aporta mucho a la seguridad -con pavimento mojado, transmite una confianza pasmosa-, pero también suma puntos en el comportamiento dinámico. El auto viaja como un tren, bien firme contra el piso, y la velocidad de tránsito en curva es tan elevada que sorprende.

Cuando se supera el límite de adherencia, primero tiende a irse un poco de trompa, pero basta con doblar más el volante y hundir el acelerador a fondo para que deslice con precisión sobre las cuatro ruedas justo antes de que comience a intervenir el ESP.

Conclusión

Hasta la semana pasada pensaba que el Golf GTi (leer crítica) era el modelo más equilibrado, latino y divertido de manejar de la gama de Volkswagen Argentina.

Pero el CC me obligó a replantearme esa certeza. Es mucho más caro, por supuesto, pero exacerba aún más el teorema de la personalidad multifacética. Es tremendamente confortable para el uso en ciudad, pero también es una máquina implacable cuando se lo exige a fondo en ruta.

Tiene una de las mejores combinaciones de motor, caja y transmisión que manejé en mucho tiempo.

Su principal defecto está en el precio. Los 409.940 pesos se justifican por la parafernalia de equipamiento, prestaciones, diseño exclusivo y tecnología que ofrece a cambio. Pero lo mete de lleno en un segmento donde hay marcas de prestigio con propuestas también muy tentadoras.

Pero, como ya se mencionó aparte, el CC apunta a un tipo de público que prefiere resignar un emblema famoso, aunque sin sacrificar el confort y el desempeño dinámico.

Indagando acerca del perfil de los compradores, me encontré de pronto con dos usuarios célebres del Volkswagen CC: la presidenta Cristina Kirchner y su archinémesis, el periodista Jorge Lanata. Si un mismo auto puede amoldarse a dos personalidades tan antagónicas, algo bueno debe tener.

Porque de eso se trata la propuesta del CC: de guardar las formas, pero sin resignar algunos placeres de la vida.

Carlos Cristófalo
Producción fotográfica: Alberdan Producciones

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
No es una coupé, pero tiene todas las señas de identidad de ese tipo de autos, como las puertas sin marcos para los vidrios.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
El diseño trasero ahora es más discreto, pero conserva la luneta bien lanzada.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
El V6 es el único CC que se comercializa en la Argentina con cuatro plazas individuales.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
Este diseño de volante debutó en el Passat CC y ahora lo usan casi todos los VW. Perdió el atractivo original.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
Reloj analógico y terminaciones en aluminio pulido.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
Cámara oculta. El visor de marcha atrás se esconde bajo el emblema del baúl.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion
Por prestaciones y confort, un verdadero Expreso Alemán.

Crítica: Volkswagen CC V6 4Motion

***

FICHA TECNICA

Modelo probado: Volkswagen CC 3.6 V6 4Motion Highline
Origen: Alemania
Precio: 409.940 pesos (Volkswagen CC 2.0 TSi Manual desde 285.000 pesos)
Garantía: Dos años, sin límite de kilometraje
Comercializa: Volkswagen Argentina (www.volkswagen.com.ar)

MOTOR
Tipo: naftero, delantero transversal, V6, cuatro válvulas por cilindro, inyección directa.
Cilindrada: 3.598 cc
Potencia: 300 cv a 6.600 rpm
Torque: 350 Nm entre 2.400 y 5.300 rpm

TRANSMISIÓN
Tipo: tracción integral permanente, tipo Haldex
Caja: automática-secuencial, de doble embrague, con seis velocidades y levas al volante.

CHASIS
Suspensión delantera: independiente, tipo McPherson
Suspensión trasera: independiente, tipo multibrazo
Frenos delanteros: discos ventilados
Frenos traseros: discos macizos
Dirección: asistida electromecánica, de dureza variable
Neumáticos: Continental SportContact3 235/40R18 (auxilio del mismo tamaño)

PRESTACIONES
Velocidad máxima: 250 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h: 5,6 segundos
Consumo urbano: 13,1 l/100km
Consumo extraurbano: 8,3 l/100km
Consumo medio: 10,5 l/100km

MEDICIONES
Largo / ancho / alto: 4.802 mm / 1.855 mm / 1.416 mm
Distancia entre ejes: 2.712 mm
Peso en orden de marcha: 1.704 kg
Capacidad de baúl: 455 litros
Capacidad de combustible: 70 litros

EQUIPAMIENTO
Frenos ABS
Airbag frontal conductor y acompañante (2 etapas)
Airbag lateral para conductor y acompañante, Airbag de cabeza delante y atrás
Airbag laterales traseros
Control de estabilidad (ESP) con asistente de frenado
Control de tracción (ASR)
Detector de fatiga
Alarma antirrobo volumétrica e inmovilizador electrónico
Anclaje Isofix para montaje de 2 asientos para niños en asientos traseros
Diferencial autoblocante electrónico (EDS)
Faros Bi-Xenón con luz de marcha diurna en técnica LED y luces direccionales
Neumáticos: 235/40 R 18 con llantas de aleación 18" - Interlagos
Llanta de auxilio de aleación con neumático en tamaño original
Tuercas de seguridad en las 4 ruedas
Ajuste eléctrico asientos delanteros (inclinacion respaldo/altura/longitud/lumbar) .
Memorias (3) de posición de asiento conductor y espejos externos
Tapizado de asientos en cuero "Nappa"
Asientos delanteros calefaccionables por separado
Insertos en aluminio cepillado en consola central, panel de instrumentos y puertas
Guantera refrigerada con cerradura
Volante de dirección multifunción de tres rayos revestido en cuero , con control de marchas, radio, computadora y cruise control(Transmisión DSG)
Techo solar basculante eléctrico
Apertura interna de tapa de combustible y baúl
Cámara de visión trasera
Cierre central con comando a distancia
Climatizador automático "Climatronic" de dos zonas
Control de velocidad de crucero
Control de presión de neumáticos
Cortina eléctrica para luneta trasera
Dirección asistida electromecánica, variable según velocidad
Enchufe Multimedia MEDIA IN con cable adaptador para iPod / iPhone
Espejos externos abatibles eléctricamente, con memoria
Función "Coming & Leaving Home"
Freno de estacionamiento eléctrico (con función auto-hold)
Levanta cristales eléctricos en las 4 puertas con sistema One-Touch y función antipinzamiento
Sensor de lluvia
Reloj analógico
Sensor de estacionamiento delantero / trasero
Sistema de apertura con sensores por aproximación "Keyless"
Radio RCD 510 con 8 parlantes y reproductor de 6 CDs carga frontal ( MP3)
Tomacorriente de 12 V atrás y en compartimiento baúl

OPCIONALES
Navegador satelital: 8.040 pesos
Park Assist: 3.590 pesos

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com