En marzo del año pasado, Citroën Argentina actualizó su modelo C4 -fabricado en El Palomar- con la incorporación de un nuevo motor turbodiesel. Así, el conocido DW10 (1.998 cc) fue reemplazado por el flamante DV6M (1.580 cc).
El cambio se realizó para cumplir con las normas Euro 4 de emisiones de gases contaminantes, que entraron en vigencia en nuestro país el 1° de enero del 2011. Pero el nuevo motor también trajo otros beneficios: mayor potencia, menor consumo (alrededor de 9%) y menor nivel de ruidos.
La potencia trepó de 110 cv a 4.000 rpm hasta 115 cv a 3.500 rpm. El torque máximo bajó de 250 NM a 1.750 rpm hasta 240 Nm a 1.500 rpm
Mientras el DW10 se producía en la planta que PSA Argentina tiene en Jeppener, provincia de Buenos Aires, este nuevo DV6M llega importado de Francia.
Este propulsor -que Citroën recomienda utilizar con combustible diesel Grado 3 de bajo contenido de azufre (menos de 50 partes por millón)- es el mismo que también está ofreciendo el nuevo Peugeot 308 (ver nota de lanzamiento).
Y, más allá de ser una interesante propuesta para los usuarios de autos gasoleros, este C4 fabricado en la Argentina es todo un símbolo de la oportunidad que se le presenta a la industria local ante un inminente cambio de paradigma en Brasil.
Petrobras, la principal compañía petrolera de ese país, anunció el año pasado que en 2014 estará en condiciones de abastecer el mercado brasileño de autos particulares con combustibles diesel.
La venta de autos gasoleros se prohibió en Brasil en 1976, con la crisis del petróleo que afectó de manera especial a un vecino que por entonces importaba la mayor parte del combustible que demandaba.
La situación cambió por completo en la última década, con el descubrimiento de reservas que colocaron a Brasil como una nueva e inesperada potencia petrolera en la región.
A esto se suma los cuestionamientos contra el etanol: este biocombustible, popularmente conocido como alcohol, motorizó a Brasil en las últimas décadas en base a su bajo costo y a su producción local.
Sin embargo, en los últimos años el alcohol no cesó de aumentar en precio y hoy lo volvió casi inviable para la mayoría de los automovilistas, que se volcaron de manera masiva al uso de la nafta.
El interés de Petrobras en alentar la liberación del diesel también tiene un objetivo estratégico: mientras el mercado del alcohol tiene competencia de varias marcas, en el abastecimiento de diesel Petrobras cuenta con una clara posición dominante.
Sin embargo, que en Brasil no se vendan autos gasoleros no significa que no exista el diesel en sus estaciones de servicio. El transporte público y de carga utiliza gasoil. Y hoy, en las redes de abastecimiento, es posible encontrar dos variantes diferentes de diesel, la mejor de ellas siempre con menos de 50 ppm. Ese es el gasoil que utilizan los camiones de última generación.
Un mercado brasileño abriendo los ojos a las bondades de los autos diesel modernos permitiría revertir la tendencia del mercado argentino de gasoleros, donde las marcas recortaron su oferta de modelos en los últimos años.
Durante las próximas dos semanas, este C4 1.6 HDi que ahora está en el garage de Autoblog recorrerá el Sur de Brasil en doble misión periodística-turística.
Los datos de consumo y condiciones de la red de abastecimiento, se publicarán al regreso, junto al resultado de una encuesta exclusiva: ¿comprarían los brasileños un auto diesel?
C.C.
***
El Plan de Verano de Autoblog La transmisión ingresa en Modo Vacaciones
La transmisión de Autoblog.com.ar ingresa hoy en Modo Vacaciones, con algunos cambios en la programación de las próximas semanas.
Hasta el 17 de febrero, todas las mañanas se publicarán Críticas de Archivo, con notas sobre algunos de los autos evaluados en el último año.
El seguimiento de la actualidad y la moderación del sitio quedará en manos de un amigo de la casa, el periodista Rodrigo Barcia, editor del genial Autoblog.com.uy. Los lectores pueden enviarle sugerencias de notas a: rodrigo@autoblog.com.uy
Además, está confirmada la cobertura de los dos eventos periodísticos más importantes de los próximos días:
7 y 8 de febrero: lanzamiento para la prensa argentina del Peugeot 308, en Mendoza.
14 y 15 de febrero: lanzamiento para la prensa regional de la nueva Chevrolet S10, en San Pablo, Brasil.
En síntesis: que algún integrante de la redacción se vaya a las playas de Brasil con la excusa de investigaciones pseudo-científicas, no significa que Autoblog detenga su marcha.
Consultas: info@autoblog.com.ar