Texto de Juan Manuel López
Fotos de Ferrari y Vittoria Competizioni

A partir de este año, la división Corse Clienti de Ferrari reemplazó la 430 GT de competición por la nueva 458 GTC.

Antes que nada, una aclaración. Sobre la base de la 458 Italia de calle, Ferrari desarrolló cuatro versiones de competición. La 458 Challenge es para la copa monomarca que se corre en diferentes países. También está la 458 GT3, que es una evolución de la Challenge, pero que sigue siendo un auto casi de producción. Y la Grand Am, que es una adaptación de la GT3 para homologarla en el campeonato norteamericano.

Por último, está la 458 GTC, que se mostró por primera vez en diciembre del 2010. Está homologada para la clase superior GT2 y es la que voy a usar en esta segunda mitad del año.

La primera vez que manejé la 458 GTC fue en el circuito de Adria, cerca de Padova, en Italia, antes de la primera fecha de Imola, en abril de este año.

No fue una prueba muy extensa. La idea de la prueba era hacer un shake-down del auto que recién estaba terminado y salido de la fábrica, pero en las poca vueltas que di me dio una sensación de un auto ciento por ciento de carrera, mucho más parecido a un monoposto que la 430.

También tiene muchas cosas para aprender, ya que viene con mucha más tecnología que en el modelo anterior. Tan sólo el volante cuenta con 13 botones.

No es una evolución de la 430 GT, sino un auto completamente distinto. Esto es importante destacarlo porque la 430 sí era una evolución de la 360 GTC. Desde el 2004 no se hacía un cambio tan profundo en la división Corse Clienti.

La nueva 458 GTC tiene el motor F142 V8, con 4.5 litros de cilindrada y 470 caballos de potencia. Tiene caja secuencial Hewland de seis velocidades y el peso total es de 1.245 kilos.

Pero lo más asombroso es la cantidad de posibilidades de configuración de la electrónica que se ofrece para que cada piloto se adapte a las condiciones de cada circuito. Por eso hay que trabajar bastante para sacarle todo el potencial que tiene.

Es un auto muy superior a la 430 por donde se lo mire, a pesar de las nuevas restricciones del reglamente. La 458 GTC resultó muy limitada, así que pesa 120 kilos más que la 430 GT y el motor tiene una brida más pequeña, que limita la entrada de aire.

Eso hace que se necesite mucho trabajo para igualar la performance del modelo anterior, pero sin duda –y a pesar de estas contras- igualmente ya es más competitiva en pista.

A pesar de las similitudes en el diseño, lo único que tiene en común la 458 GTC con la 458 Italia son las ópticas. Todo lo demás es diferente. Es un auto netamente de competición, con el motor preparado para durar 5.000 kilómetros, suspensiones, frenos, caja, todo específico para correr.

Llevo cerca de 35 carreras con Ferrari y, sin dudas, es una marca especial. Es algo único correr para esta marca y lo estoy disfrutando mucho. A cualquier país que vamos, encontramos fans de Ferrari por todos lados. Es increíble lo que genera esta marca.

Los rivales más duros del campeonato de International GT Open son, en principio, otras dos Ferrari 458 GTC de un equipo italiano con Andrea Montermini (ex F1) como uno de sus pilotos y otro equipo francés. También está el equipo oficial Porsche, con el actual campeón del 2010, Alvaro Barba.

Los 911 GT2 como virtud tienen el motor, mayor velocidad y aceleración, por lo que funcionan mejor en circuitos trabados o donde hay curvas donde se frena hasta muy baja velocidad. La 458 GTC es muy superior en las curvas veloces. En los curvones amplios tiene una mayor carga aerodinámica y mejor velocidad en curva. Esta es una mejora muy importante con respecto a la 430 GT.

De acá a fin de año, el calendario se acelera. Este fin de semana voy a correr en Austria, después vienen Portugal, Italia y España. La idea en el 2012 es poder seguir en Europa, pero todavía no sé en qué campeonato ni equipo. Me gustaría seguir en este mismo torneo, otro año más con Ferrari.

Crítica: Ferrari 458 GTC
Inspirada en la 458 Italia, Ferrari desarrolló varios modelos de competición. La GTC es la más extrema.

La 430 GT que Cochito corrió durante la primera mitad del año, junto a la nueva 458 GTC que usará durante la segunda parte del campeonato International GT Open.

Crítica: Ferrari 458 GTC
Por restricciones reglamentarias, la 458 GTC es más pesada y tiene una brida más chica que la 430 GT. Pero ya es más veloz en pista.

Crítica: Ferrari 458 GTC
El volante de Cochito. Trece botones y muchísima electrónica para configurar el desempeño en pista.



* Juan Manuel López es piloto del equipo Vittoria Competizioni. Sponsors: Aeropuertos Argentina 2000, Tafirol, Deisar, Río Uruguay Seguros, Assistcard y Air Europa. Comercializa VHS Sports.

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com