Hace tiempo que la industria automotriz dejó de ser una aventura de caballeros, más interesados por expandir las fronteras de la ingeniería que por ganar dinero. Hoy hasta las marcas más pequeñas deben rendir cuentas periódicas a sus accionistas y éstos no piden diseños exultantes ni prestaciones vertiginosas. Sólo exigen dividendos y muchas ventas.

Sólo así se puede comprender que Porsche se haya lanzado a fabricar camionetas y sedanes de lujo. Que Mercedes-Benz produzca citycars. Que Land Rover haya anunciado su primer vehículo 4x2. Y que Lamborghini quiera tener su propia limousine.

Hace tiempo que las marcas premium se decidieron a competir en el mismo campo de las generalistas. Pero nunca un modelo había expresado esta estrategia con tanta claridad como la BMW X1.

BMW se metió literalmente en la boca del lobo al poner a la venta el primer SUV compacto de una marca premium. Estamos hablando de un segmento donde, tan sólo en la Argentina, compiten los –respiren hondo- Chevrolet Captiva, Ford Kuga, Honda CRV, Hyundai Tucson, Jeep Patriot/Compass, Nissan X-Trail, Renault Koleos, Suzuki Grand Vitara JIII, Toyota Rav4 y Volkswagen Tiguan.

Es decir, la X1 se ubica un escalón por debajo de los SUV medianos, donde el año que viene llegará la nueva X3 (ver nota y fotos), que compite contra los Audi Q5, Mercedes-Benz GLK, Land Rover Freelander 2 y Volvo XC60.

BMW no está sola en la aventura: a fin de año Audi presentará en Europa su flamante Q3 y Land Rover ya mostró su Range Rover Evoque para este mismo segmento (ver nota y fotos).

En este momento tengo en mi garage una X1 xDrive20d, con tracción integral, motor 2.0 turbodiesel con 177 caballos de fuerza y caja secuencial de seis velocidades. Cuesta 225 mil pesos. La gama de la X1 arranca en 181 mil pesos (sDrive18i, con tracción simple y 150 cv) y trepa hasta los 247 mil pesos (xDrive28i, con tracción integral y 258 cv).

Por ahora no la manejé demasiado –y la crítica completa se publicará la semana que viene-, pero hasta el momento debo confesar que me están costando encontrar argumentos de peso para recomendar a la X1 por encima de los dos principales referentes de este segmento: la Kuga (200 caballos, precios entre 161 mil y 187 mil pesos, leer crítica) y la Tiguan (entre 140 y 200 cv, precios entre 176 mil y 227 mil pesos, leer crítica).

Salvo la imagen de marca. Y eso, para muchos usuarios, es un argumento de gran peso.

Los números no mienten: durante los últimos tres meses se patentaron en nuestro país 165 Tiguan, 266 Kuga y 211 X1.

En el garage de Autoblog: BMW X1 xDrive20d
En el garage de Autoblog: BMW X1 xDrive20d

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com