Toyota presentó la nueva Hilux para el Rally Dakar 2024 (foto). El Mitsubishi Montero ingresó al "Salón de la Fama" del Museo de Japón (foto). Y más.


CHEVROLET: Mantenimiento, conectividad y asistencia en vacaciones

Llegan el verano y las vacaciones estivales a la Argentina, y Chevrolet se ocupa de que los clientes de la marca salgan a la ruta con el vehículo en perfectas condiciones de mantenimiento y seguridad. Por esta razón, este período pre-vacacional es fundamental para verificar en qué estado se encuentra el vehículo y realizar los trabajos necesarios para dejarlo listo y en orden para movilizarse con la familia hacia los centros turísticos de todo el país. Los vehículos particulares son una herramienta fundamental para la vida diaria. La mayoría de los conductores utiliza el automóvil como su principal medio de transporte, por lo que el rodado sufre un desgaste natural que afecta su rendimiento y valor. Pedro Arleo, Director de Posventa de GM Sudamérica para Argentina, Uruguay y Paraguay, destaca la importancia de dejar el vehículo en manos del personal especializado: “contar con el Servicio Postventa Chevrolet garantiza la calidad de los trabajos por realizar y la utilización de repuestos originales, a la vez que resguarda el valor de la unidad, lo que es vital para una futura reventa. Por eso diseñamos y estamos presentando el programa “Tu Chevrolet lo vale”, dado que la extensa Red Oficial del Servicio Postventa Chevrolet resulta el socio ideal de los clientes de la marca en todo el país”.

Justamente, la marca propone, durante este período pre-vacacional y hasta fines de diciembre de este año, la realización de los chequeos preventivos de sus vehículos con financiación especial y diversas opciones de pago; entre ellas, la promoción de abonar en 3 cuotas sin interés cualquiera de los servicios de mantenimiento que se realizan cada 10.000 kilómetros. Para agilizar esta experiencia de postventa de los usuarios, consultar cuál es el Taller Chevrolet más cercano, agendar servicios, acceder a los ítems de revisión y recambio según modelo y kilometraje, y mucho más, Chevrolet implementó para sus clientes el Servicio Personalizado, al que se accede a través del link www.chevrolet.com.ar/servicio-personalizado Siempre en el marco de este período pre-vacacional y con foco en la mejor experiencia para sus clientes, la Tienda Oficial Chevrolet en Mercado Libre ofrece a compradores individuales y profesionales la facilidad de acceder, con máxima seguridad en las transacciones, a un catálogo de más de 20.000 repuestos y accesorios originales Chevrolet y ACDelco.


ADEFA: Nuevas autoridades

Directiva ADEFA 2023 2024

Martín Zuppi, presidente de FCA Automobiles Argentina S.A, fue electo por unanimidad para presidir la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) durante el ejercicio 2023/2024, y será acompañado por Martín Galdeano (Ford Argentina S.C.A) y Pablo Sibilla (Renault Argentina S.A) como vicepresidentes y César Luis Ramírez Rojas (Scania Argentina S.A), en carácter de Secretario. La elección se realizó durante la celebración de la Asamblea Anual de ADEFA, en donde quedó constituida la nueva Comisión Directiva que se completa con los otros representantes de las Asociadas, en calidad de vocales:  Raúl Mier (General Motors Argentina S.R.L), Takashi Fujisaki (Honda Motor de Argentina S.A), Santos Doncel Jones (Iveco Argentina S.A.), Manuel Mantilla (Mercedes-Benz Argentina S.A.), Raúl Barcesat (Mercedes-Benz Camiones y Buses SAU), Ricardo Flammini (Nissan Argentina S.A),  Rodrigo Pérez Graziano (PSA Peugeot Citroën Argentina S.A.), Gustavo Salinas (Toyota Argentina S.A) y Marcellus Puig  (Volkswagen Argentina S.A)

En la asamblea, Zuppi repasó el cierre del año y los desafíos y oportunidades que se presentan para la industria automotriz y aseguró que se continuará dialogando con las autoridades y cadena de valor para avanzar en la agenda sectorial. “El objetivo es dar continuidad al intenso trabajo que viene llevando la entidad estrechando nuestro relacionamiento con la cadena de valor integrada por los proveedores, concesionarios y sindicatos en conjunto con las autoridades nacionales, provinciales y municipales para avanzar en la implementación de medidas que promuevan la producción, exportación, inversión y empleo, además de reforzar  la mejora de la competitividad frente a un contexto muy desafiante”, señaló Zuppi.


AUTOHISTORIA: Salió el Número 50

En el número 50 te ofrecemos: Historia: Volkswagen Gacel. Buses argentinos: Mercedes-Benz OF 1114. Eventos I: Expo Auto Argentino 2023. Eventos II: Autoclásica 2023. Historias con autos: Amor a primera vista. Hitos: Unidad 20 millones. Inauguraciones: Museo Fitito.  Estás a un clic de disfrutarla:
https://issuu.com/ autohistoria/docs/ autohistoria_50_10_2023


FORD: Ranger Experience 2023

portada Ranger Experience

Ford y sus concesionarios desarrollaron en conjunto la Ranger Experience 2023, una propuesta pensada para acercar la Nueva Generación de Ranger a sus clientes -o potenciales clientes- a través de pruebas de manejo en circuitos urbanos y en terrenos off-road. Esta iniciativa complementó el plan de lanzamiento de la Nueva Ranger, que llegó para redefinir el segmento y que tuvo una extraordinaria recepción, con una convocatoria de más de 10.000 personas en los múltiples eventos de lanzamiento llevados a cabo por los concesionarios de todo el país. La Ranger Experience 2023 estuvo divida en tres caravanas que recorrieron todo el interior del país, y debido al éxito de estas, Ford decidió sumar una cuarta caravana que recorrió el AMBA en las últimas semanas. En estos cuatro circuitos, se completaron 4.000 test drives, se recorrieron más de 45 ciudades y se realizaron más de 60 eventos que contaron con la participación de más de 10.000 personas. En total, fueron 29.000 Kms recorridos. Las ciudades donde se realizaron estos eventos fueron Córdoba, Salta, Mendoza, Mar del Plata y Buenos Aires, entre muchas otras, donde confluyeron clientes e invitados y en donde se ofrecieron charlas técnicas, test-drives con acompañamiento de pilotos especializados y clínicas de manejo.

La división de Ford dedicada 100% a atender las necesidades de movilidad de los clientes comerciales - sean flotas pequeñas, medianas o grandes-, también contó con eventos exclusivos para aquellos usuarios que quisieran conocer en detalle la Nueva Generación de Ranger y poner a prueba a la Transit Van para ver cómo se adaptan a las necesidades de sus empresas y negocios. Esta propuesta concluyó con más de 8 eventos Ford Pro realizados en varias de las ciudades hasta donde llego la Ranger Experience. La recientemente lanzada Nueva Ranger que llegó para redefinir el segmento de pick-ups medianas en la región por su tecnología, calidad, performance, robustez y conectividad, fue la protagonista en esta experiencia ofreciendo a sus clientes la posibilidad de que la conozcan en detalle en las siguientes versiones: Nueva Ford Ranger Limited Plus 3.0L V6 4WD, Nueva Ford Ranger XLT 2.0L Bi Turbo 4x4 AT, Ranger XLS 3.0L V6 4WD AT y Ranger XL 2.0L Turbo 4x4 MT.


FORD: Mes del Voluntariado

BREVES6581

Ford finalizó con éxito una nueva edición del mes del voluntariado global, una iniciativa promovida en todo el mundo por Ford Fund -el brazo filantrópico de Ford Motor Company- y Ford Volunteer Corps, que se llevó a cabo durante el mes de septiembre. Este programa que incluye asistencia a las comunidades, promoviendo el desarrollo social, la salud, la educación y la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, tuvo una amplia repercusión y muchos colaboradores de Ford se sumaron a la iniciativa. En Argentina, los empleados de Ford realizaron diferentes actividades de voluntariado en conjunto con organizaciones sin fines de lucro, donde la educación, la asistencia a las comunidades y las problemáticas medioambientales fueron los ejes de esta edición.

El mes inició en Las Tunas, ONG que ofrece propuestas educativas transformadoras a 250 niños y jóvenes de entre 8 y 25 años, y tiene como misión formar personas más libres que desarrollen sus talentos y capacidades para ser ciudadanos responsables e individuos activos en todas las áreas de sus vidas. En esta actividad, participaron 8 voluntarios de Ford quienes, junto a jóvenes y niños que asisten diariamente a la ONG, realizaron trabajos de pintura en los accesos al edificio, mejoras en la huerta existente y culminaron la actividad con la plantación de 20 árboles alrededor del barrio en honor a los 20 años de la fundación; impactando de manera positiva en la comunidad que hoy reúne a 42.000 vecinos. Luego, fue el turno de la fundación Club de Roma Argentina, quienes desde 2014 trabajan en conjunto con Ford Argentina desarrollando proyectos de acceso a agua segura en escuelas y comunidades rurales del norte y noroeste del país. En esta ocasión, 5 voluntarios de Ford viajaron al sur de Santiago del Estero, a la comunidad de Bordo Pampa para construir una cisterna y una huerta fomentando prácticas agrícolas sostenibles. Esta obra impactó de manera directa en los 87 alumnos y docentes que asisten a la institución educativa diariamente, y proveerá de acceso a agua segura a las 253 familias y vecinos que residen en esa comunidad.


TOYOTA: 300 millones de vehículos fabricados

BREVES6582

Toyota Motor Corporation (TMC) alcanzó una producción global acumulada de 300 millones de vehículos. La cifra se alcanzó 88 años y dos meses después de la producción de las primeras unidades del camión G1 a cargo de la División de Producción Automotriz de Toyoda Automatic Loom Works, Ltd. (más tarde, Toyota Industries Corporation) en agosto de 1935. El total acumulado incluye vehículos producidos en todo el mundo, con 180,52 millones en las plantas de Japón y 119,6 millones en las terminales de Asia, Norteamérica, América Latina, Europa y África. El modelo con mayor producción total es el Corolla, cuya serie alcanzó una producción global acumulada de 53,399 millones a finales de septiembre de 2023.

El ex CEO y actual Chairman del directorio de TMC, Akio Toyoda, comentó el hito alcanzado por la compañía: "Esta cifra de 300 millones es una prueba de todo el arduo trabajo, todos los días, de los equipos de Toyota, nuestros proveedores y concesionarios, así como de todos los que nos precedieron. No solo comenzó cuando construyeron el primer automóvil. Los miembros fundadores intentaron y fracasaron repetidamente, construyeron continuamente prototipos, y sus esfuerzos nos trajeron hasta donde estamos hoy. La cantidad de vehículos vendidos cuenta las historias de nuestros clientes. Son esas historias las que nos permiten continuar fabricando autos hasta el día de hoy. Estoy agradecido desde el fondo de mi corazón. Yo amo a los autos y seguiremos fabricándolos, uno a uno y con cuidado, junto a todos los miembros de la compañía que también aman lo que hacemos". Toyota comenzó a producir en Argentina el 21 de marzo de 1997 en su planta industrial de Zárate, la 29° de la compañía en todo el mundo. La decisión estratégica fue producir un vehículo que pronto se convertiría en el emblema de Toyota en el país: la pick-up Hilux. Hoy en Toyota Argentina trabajan más de 8.600 personas y en sus 26 años de historia lleva producidas casi 2.000.000 de unidades de Hilux y SW4. Desde 2016, es la terminal argentina que más produce y exporta, y en 2021 alcanzó por primera vez el número uno en ventas en el mercado doméstico. La compañía trabaja con 60 autopartistas locales y más de 1.200 proveedores en total, que forman una cadena de valor estimada en más de 40.000 empleos.


BMW: Liderazgo en ventas en Latinoamérica

BREVES6583

BMW Group mantendrá el liderazgo de ventas en el segmento Premium para la región de Latinoamérica por 6° año consecutivo en 2023. La marca BMW se mantiene como la marca Premium preferida en la región con 32.661 vehículos vendidos de enero a octubre (2% más que el año anterior), mientras que Mini alcanza 5.712 ventas en el mismo período (7% más que en 2022). El liderazgo en ventas para el año se ha logrado ya, incluso dos meses antes del cierre del año. "Quiero agradecerles a todos nuestros clientes en Latinoamérica por elegir a BMW como su marca favorita en Latinoamérica por 6° año consecutivo. Uno de cada tres automóviles Premium vendidos en la región es un BMW, lo que demuestra que nuestros esfuerzos siempre han estado enfocados en nuestros clientes. También estamos agradecidos con nuestros clientes Mini, que han elegido los espectaculares vehículos de esta firma", dijo Reiner Braun, CEO y Presidente de BMW Group Latin America. "También quiero agradecerle a nuestro equipo, a nuestra red de distribuidores e importadores por su compromiso con el liderazgo en ventas, con dos meses más de gran desempeño. A pesar de los desafíos logísticos, actualmente somos líderes del segmento Premium en Brasil, los Mercados Importadores y México, y confío que mantendremos esta tendencia hasta el final del año, superando nuestros resultados de 2022", reforzó el ejecutivo.

En 2023, BMW Group ha lanzado 10 modelos electrificados en Latinoamérica, incluyendo modelos totalmente nuevos como el BMW iX1 y el BMW i7, además de las variantes PHEV de los modelos principales, que se han convertido en la referencia para sus respectivos segmentos de mercado. Por otro lado, el nuevo BMW i5, la primera variante totalmente eléctrica del BMW Serie 5, está llegando a los mercados latinoamericanos (fechas de lanzamiento según mercado). En 2024, más de 10 nuevos modelos de BMW y Mini se lanzarán en Argentina, Brasil, México y los Mercados Importados, incluyendo a los recientemente presentados BMW X2 y BMW iX2. Los totalmente nuevos Mini Cooper eléctrico y Mini Countryman eléctrico también debutarán en Latinoamérica el próximo año.


RAM: Six Days of Enduro 2023

BREVES6584

En está 97ª edición del Six Days of Enduro llevada a cabo en la provincia de San Juan, la marca de camionetas premium se sumó con su modelo Ram 1500. Esta competencia anual se lleva a cabo bajo la supervisión de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y atrajo a 341 pilotos de 27 nacionalidades diferentes. Los competidores enfrentaron seis días de intensa competencia en terrenos variados, incluyendo caminos forestales y senderos. Cada día contó con pruebas de cross y enduro en diferentes ubicaciones. Las unidades de Ram 1500, que se caracterizan por sus cualidades off-road, darán soporte durante la competición. La Ram 1500 es una camioneta con un estilo resistente y cuenta con un diseño exterior fuerte y elegante con un marco de acero de una gran solidez. El interior es lujoso, con tapicería de cuero y características avanzadas cómo el sistema Uconnect y una pantalla táctil de 12 pulgadas. Está camioneta ofrece múltiples opciones de motor, incluyendo un potente motor HEMI V8 y un motor EcoDiesel. El modelo de alta gama, la Ram 1500 TRX, tiene un motor V8 qué produce 702 caballos de fuerza. La camioneta es conocida por su capacidad de remolque y es popular entre los entusiastas de las camionetas.


MITSUBISHI: Reconocimiento para la Montero

BREVES6585

Mitsubishi Motors Corporation anuncia que la primera generación del Pajero (en nuestro país, Montero), lanzado en 1982, fue seleccionado para su incorporación por el Salón de la Fama del Automóvil de Japón1 (JAHFA) por sus decisivas contribuciones a la historia del automóvil a nivel mundial. El primer Montero se lanzó en 1982 como un vehículo que combinaba un excelente comportamiento 4x4 con la facilidad de uso para el día a día de un automóvil de pasajeros. Durante su historia logró el apoyo de innumerables usuarios y estableció una sólida posición como uno de los líderes del auge de los vehículos recreativos y 4x4 en Japón. Se fabricaron un total de 3,25 millones de unidades a lo largo de sus cuatro generaciones hasta que finalizó la producción en 2021. Se ha exportado a más de 170 países y es amado por fanáticos de todo el mundo. En Japón, el Montero se convirtió en un modelo icónico de Mitsubishi Motors, derivando en distintas series como el Pajero Mini kei-car2 en 1994, el SUV compacto Pajero Junior en 1995 y el SUV compacto Pajero iO en 1998.

En el ámbito del deporte de motor, el Montero compitió por primera vez en 1983 en el rally más duro del mundo, el Rally Dakar, consiguiendo la victoria en 1985, la primera para un vehículo japonés. Compitió en el Dakar 26 veces y obtuvo un total de 12 victorias, incluidas siete victorias consecutivas, lo que demuestra sus excelentes prestaciones en cualquier terreno y su extrema durabilidad. Los conocimientos adquiridos a través de su experiencia en el ámbito del deporte de motor se aprovecharon para mejorar el atractivo del producto, así como otros modelos de producción. Su tecnología de tracción a las cuatro ruedas, así como su durabilidad, seguridad y fortaleza, siguen siendo aspectos centrales que hacen que los vehículos de Mitsubishi Motors sean lo que son. Hoy en día, gracias a vehículos como el Montero, Mitsubishi Motors sigue ofreciendo estilos de vida de movilidad satisfactorios que despiertan el espíritu aventurero de los conductores.


TOYOTA: Nueva GR DKR Hilux T1+ para el Rally Dakar 2024

BREVES6587

Toyota Gazoo Racing se complace de confirmar dos parejas completamente nuevas para el Rally Dakar 2024 antes de la confirmación completa del equipo a finales de noviembre. Ambos nuevos equipos estarán pilotando las versiones mejoradas del GR DKR Hilux T1+, con el que se lograron victorias en el Rally Dakar en 2022 y 2023. La primera dupla está formada por Lucas Moraes y el ex motociclista Armand Monleón, como copiloto. El segundo nuevo piloto es el estadounidense Seth Quintero, que rápidamente se hizo un nombre en el Campeonato Mundial de Rally-Raid al ganar doce etapas del Rally Dakar 2022 con un prototipo ligero. Quintero estará acompañado de su copiloto, Dennis Zenz.

Con nuevas incorporaciones a su alineación de conductores, TGR mira hacia su futuro, que incluye el desarrollo continuo de su Toyota GR DKR Hilux T1+, ganador del Dakar. Los detalles de las especificaciones actualizadas del auto para 2024 se compartirán más adelante, pero lo que sí se sabe es que se ajustarán a las últimas normas establecidas por la FIA. Además, el objetivo de Toyota de construir vehículos cada vez mejores a través del deporte del motor ha impulsado mayores mejoras en varios componentes. Al mismo tiempo, el equipo mira hacia un futuro sostenible, cuyos detalles aún no se han anunciado.


1000 MILLAS SPORT: La semana que viene

Los motores comienzan a rugir_ Se acerca 1000 Millas Sport 2023 _ 22 al 26 de noviembre en Bariloche

Con más de 100 participantes, la carrera más importante de la región de Autos Sport Clásicos regresa a la Patagonia Argentina con su 34° edición del 22 al 26 de noviembre de 2023. Organizada por el Club de Automóviles Sport (CAS), la competencia llevará a los participantes a las ciudades más emblemáticas de nuestro sur andino; desde San Carlos de Bariloche a Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Junín de los Andes, a lo largo del escénico camino de los Siete Lagos. "Estamos muy contentos de anunciar que este año hemos recibido un gran número de inscriptos, superando las 100 tripulaciones, incluyendo como es costumbre varios extranjeros procedentes de Europa, USA y Sudamérica. Desde el Club de Automóviles Sport nos enorgullece continuar con esta tradición, que además de ser una memorabilia de automóviles deportivos y clásicos, tiene un compromiso solidario que llevamos a cabo hace más de 30 años.” comenta Fernando Briones, actual presidente del CAS.

Durante tres días, los competidores pondrán sus destrezas en juego a través de 90 pruebas en las 3 etapas, con epicentro en el Llao Llao Hotel & Resort, mientras disfrutan de los increíbles paisajes patagónicos. El CAS trabaja junto a los gobiernos provinciales y los municipios involucrados, con una nueva modalidad de acercar la competencia al público en lugares clave como, por ejemplo, el Centro Cívico de Bariloche. Allí, los participantes realizarán el miércoles 22 la correspondiente verificación técnica de los vehículos, permitiendo a chicos y grandes tener la posibilidad de apreciar de cerca estos increíbles autos clásicos. 1000 Millas Sport está incluida en el Calendario Mundial FIVA (Fédération Internationale des Véhicules Anciens) y es fecha puntuable del Campeonato Nacional Sport Histórico fiscalizado por el ACA. A su vez, forma parte de la Triple Corona, junto con el Rally de las Bodegas en Mendoza y el Rally de la Montaña en San Luis y Córdoba.


MERCEDES-BENZ: Expansión del Intelligent Park Pilot

Mercedes-Benz Intelligent Park Pilot..

En el marco del trabajo que realiza Mercedes-Benz para incorporar más avances tecnológicos a sus vehículos, el Clase E Sedan, el Clase E Estate, el EQE SUV y el EQS SUV ahora también ofrecen el sistema automatizado Intelligent Park Pilot (SAE Nivel 4). Estos modelos se suman al Clase S, EQS y EQE, los cuales ya traían el mencionado sistema. El Intelligent Park Pilot actúa en dos pasos. En primera instancia, permite que el conductor reserve su espacio donde estacionar a través de su celular con la aplicación “Automated Valet Parking”; y, en un segundo paso, después de ingresar al estacionamiento y descender del vehículo, el auto se dirige en forma autónoma -sin conductor- hasta el sitio previamente elegido.

En 2022, Mercedes-Benz y Bosch recibieron en Alemania la primera autorización en el mundo para el uso comercial de la función de estacionamiento automatizado, es decir, sin conductor. El Aeropuerto de Stuttgart es el primero que ofrece este servicio para clientes Mercedes-Benz. Por su buena ubicación, ya que está cercano a la puerta de embarque, permite un gran ahorro de tiempo. Además, este sistema es ideal para que el vehículo sea fácilmente estacionado en espacios reducidos. El primer vehículo en incorporar el sistema Intelligent Park Pilot fue el Clase S en 2020. Para que los usuarios pueden utilizarlo deben registrarse en la aplicación Mercedes Me.


STELLANTIS: Jeep y Ram en el Abierto Argentino de Polo

BREVES6588

Las marcas Jeep y RAM desarrollaron para el 2023, una alianza con el Abierto Argentino de Polo de Palermo, el torneo de polo más importante y prestigioso del mundo. Como fruto de esta alianza, las marcas tendrán presencia permanente en el Abierto de Palermo, en las presentaciones de los equipos al iniciar cada partido, y en la Copa Jeep que se disputará el 25 de noviembre en la Cancha 1 de la catedral del polo mundial. En el ingreso al Abierto se destaca una unidad Jeep Gladiator y una RAM 1500 Rebel que siempre acompañan el espíritu de este deporte. También se evidencia la presencia de la marca de las siete ranuras en el marcador del partido y en la presentación de los equipos.

La RAM 1500 en su versión Rebel, es un verdadero muscle truck premium que incorpora en sus entrañas el legendario motor HEMI. Un V8 de 5,7 litros que produce 395 CV de potencia y 55 Nm de Torque, números que hacen que la 1500 Rebel acelere de 0 a 100 km/h en tan solo 6,4 segundos. Prestaciones que claramente se destacan cuando estamos hablando de una pick-up full size de casi 6 metros de largo y casi 2,3 toneladas de peso. El Gladiator Rubicon es la pickup Jeep con mayores capacidades de la historia, gracias a la combinación de un equipamiento impresionante, como los diferenciales delanteros y traseros con bloqueo mecánico Tru-Lock, amortiguadores FOX, y la cámara delantera Off-Road TrailCam y provisto por el robusto y confiable motor 3.6L V6 Pentastar acoplado a una caja automática de 8 velocidades.

rally dakar / Mitsubishi

Enviá tu noticia a novedades@motor1.com